Chuletitas de conejo lechal empanadas

Los romanos fueron los primeros en apreciar el valor culinario del conejo, ello potenció la cría de estos animales en algunas islas del Mediterráneo, a comienzos de la nueva era, el traslado de unos cuantos conejos a las Islas Baleares provocó una plaga que obligó a los pobladores isleños a pedir socorro al emperador romano.
La inclinación entre los romanos por el conejo trajo consigo la cría doméstica, construyeron criaderos cuya mayor exquisitez consistía en las crías recién nacidas del conejo de monte.
La parte del conejo que más se aprovecha es el lomo, se puede preparar asado en una pieza o troceado en filetes o medallones con mantequilla en el horno durante unos minutos,
de las vísceras del conejo se aprovecha tan sólo el hígado por su gran sabor.
Chuletitas de conejo lechal empanadas
Los romanos fueron los primeros en apreciar el valor culinario del conejo, ello potenció la cría de estos animales en algunas islas del Mediterráneo, a comienzos de la nueva era, el traslado de unos cuantos conejos a las Islas Baleares provocó una plaga que obligó a los pobladores isleños a pedir socorro al emperador romano.
La inclinación entre los romanos por el conejo trajo consigo la cría doméstica, construyeron criaderos cuya mayor exquisitez consistía en las crías recién nacidas del conejo de monte.
La parte del conejo que más se aprovecha es el lomo, se puede preparar asado en una pieza o troceado en filetes o medallones con mantequilla en el horno durante unos minutos,
de las vísceras del conejo se aprovecha tan sólo el hígado por su gran sabor.
Paso a paso
- 1
Salpimentamos todos los trozos de conejo que vamos a emplear, batimos un huevo y preparamos el pan rallado
- 2
Pasamos las chuletitas por huevo y pan rallado hasta completar todas las que vayamos a emplear
- 3
En una sartén con abundante aceite las freímos a temperatura media alta, a medida que se vayan haciendo las depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite
- 4
En unos breves minutos ya podemos servir en los platos, a mí me encanta el hígado y para mi es un premio por lo tanto si a alguien le gusta se lo ponemos y si le gusta a más de uno habrá que repartir, mi recomendación es acompañar de un alioli casero
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chuletas de Cordero lechal empanadas Chuletas de Cordero lechal empanadas
El cordero lechal o lechazo es el que aún no ha sido destetado, típicamente de 20 días a 30 días de edad y con un peso de 5 a 6, 5 kg., el sabor y textura de la carne de cordero lechal en chuletillas o asada (lechazo asado) se consideran de mayor calidad que los de cordero mayor.El costillar de Cordero se encuentra a lo largo del lomo, ahí es donde están las famosas chuletitas, las hay de tres tipos: de badal, que son las que están pegadas al cuello las de riñonada, que no se encuentran pegadas a las costillas y las de palo, que están pegadas a la costilla y tienen fama de ser las más sabrosas. josevillalta -
-
Chuletas de cerdo empanadas Chuletas de cerdo empanadas
#delantaldorado Las guarniciones también las puedes encontrar en mis recetas. Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Chuletitas de cordero empanadas al queso Chuletitas de cordero empanadas al queso
Una receta sencilla y deliciosa para darle un toque distinto a unas chuletillas de cordero. El parmesano se come parte del sabor del cordero y hace que el plato sea muy suave aunque intenso. Rebe -
-
Mollejas de lechazo empanadas Mollejas de lechazo empanadas
Me encantan las mollejas de lechazo, en mi casa las comemos todos....menos Tamara, en cambio a Pablo y a mi marido les gustan mucho.De precio son un poco caras...tambien las podeis encontrar de cerdo mas baratas, no son tan ricas pero tambien estan buenas M.Jose -
Empanada gallega de conejo Empanada gallega de conejo
La receta se puede hacer con conejo con hueso o deshuesado.Gracias a mi madre por recordar esta receta tradicional gallega. francisco -
Chuleta de cerdo empanada.!!! Chuleta de cerdo empanada.!!!
Antojo para un Domingo con ensalada y papas fritas y de postre flan de leche condensada y queso. Las patatas fritas y el flan ya la he compartido anteriormente... Juanma -
Empanada de conejo a la extremeña Empanada de conejo a la extremeña
A la parrilla el conejo como los castúos o extremeños. Yo me inspiro en el conejo a la extremeña. francisco -
Mini empanadas de choclo Mini empanadas de choclo
Son empanadas pequeñitas para copetín rellenas de choclo.La masa para estas empanadas de choclo es casera y se la puede emplear indistintamente para frier o para hornear. Con ella elaboré estas mini empanadas fritas y una tarta, también de choclo, que cociné al horno, receta que también compartiré.Riquísimas e ideales para disfrutar con la flia. en cuaresma, como empanadas de vigilia de choclo; o como bocaditos salados en un buffet. Gabriela Diez -
Alitas de pollo empanadas Alitas de pollo empanadas
El origen de las alitas de pollo es discutido, pero prevalece la versión de que se inventaron en Búfalo Nueva York en los años 60 en el bar Anchor.Todo comenzó la noche del 30 de octubre de 1964 cuando un grupo de jóvenes entró en Anchor Bar, en Buffalo, Nueva York, uno de los chicos era el hijo de la copropietaria del restaurante, Teressa Bellissimo, tenían tanta hambre que Bellissimo entró en la cocina para prepararles algunos aperitivos, en la cocina vio un paquete de alitas de pollo que había recibido por error unos días antes, cogió algunas alitas y las puso a freir, y luego las condimentó con una salsa picante, sirviéndolas con apio picado y salsa para mojar, a los chicos les encantó tanto que Bellissimo añadió al día siguiente al menú del restaurante las ”Buffalo Wings”. josevillalta
Más recetas
Comentarios (8)