Cau Cau de Mondongo

Plato tradicional de Perú preparado con mondongo de res (panza, rachi, tripas, cuajo) algunas personas no les gusta pero les diré que es muy agradable, lo aprendi de mi abuela y mucho más rico con el mondongo nacional ya que el importado sólo trae panza 😁 aquí les dejo la receta espero sea de su agrado.
Cau Cau de Mondongo
Plato tradicional de Perú preparado con mondongo de res (panza, rachi, tripas, cuajo) algunas personas no les gusta pero les diré que es muy agradable, lo aprendi de mi abuela y mucho más rico con el mondongo nacional ya que el importado sólo trae panza 😁 aquí les dejo la receta espero sea de su agrado.
Paso a paso
- 1
En una olla con aceite bien caliente freímos cebolla con ajos doramos bien y agregamos pimienta comino, los ajíes y el cúrcuma una vez listo el aderezo, agregamos las papas y el mondongo dejamos cocinar por media hora e incorporamos las arvejas una vez listo espolvoreamos con hierba buena y perejil picado.
- 2
Servimos con una porción de arroz.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Porotos con rienda Porotos con rienda
Debo reconocer que esta no fue mi primera receta, pero sin duda, me trae muchos recuerdos de mi niñez con mi abuelita... ❤️Viéndola en la cocina, fue una de las recetas que aprendí a hacer de ella...#caminodelsabor Ka Ortiz Guzman -
Ensalada tropical 🏝sin sal Ensalada tropical 🏝sin sal
#Vegetariano Esta ensalada la aprendí de María Eugenia que es colombiana, es curioso pues es dulzona y deliciosa, y lo mejor no lleva sal. A todos les gustó. Patricia Quiroga Newbery -
Mi mejor guiso de lentejas 😋 Mi mejor guiso de lentejas 😋
¿Que podría ser mejor que un guiso de lentejas en un día frío? Esta receta es tan rica que aunque hice suficiente para 3 días solo me duraron 2 días... Todos quisimos repetición... Jejejeje johannaponce -
Pisto Manchego Pisto Manchego
Una receta tradicional de Castilla La Mancha, hasta donde llegan mis recuerdos, siempre ha estado en la familia... traspasada de madres a hijas... como buenas manchegas, orgullosas de nuestro orìgen, jamàs hemos permitido que se pierda en el olvido. Hoy me toca a mi perpetuarla en esta tierra chilena que tanto quiero y siento como mía. El Pisto, es un sofrito de verduras que normalmente nuestras abuelas cultivaban ellas mismas en pequeños huertos caseros, extendido por toda España, cada comunidad tiene su propia receta que incluye algunos otros elementos, no obstante, el Pisto original es el Manchego y se le conoce simplemente como Pisto, sin apellido... los demàs como por ejemplo en Andalucìa que se prepara incluyendo berenjenas, recibirà el nombre de esa hortaliza, es decir "Pisto con/de Berenjena" y asì con todos los demàs, por lo que a nuestro Pisto, con la finalidad de distinguirlo de sus similares y mantenerlo en el sitial que merece, hoy por hoy se le agregò el apellido Manchego.Este sencillo, liviano y completo plato, acostumbra servirse solo pero tambièn queda muy bien acompañado de algunas papitas fritas e incluso se adapta muy bien como guarniciòn para carnes y pescados fritos. Con toda la nostalgia de mi España querida, hoy lo comparto con ustedes.... lo dejo servido, no permitan que se enfrìe.... mari562009-vinamar -
Charquicán con huevo Charquicán con huevo
Es un plato sabroso y nutritivo de la cocina mapuche, que tiene su origen en la fusión de dos lenguas el quechua-charqui y el mapudungun, cancan- asado que significaría carne seca asada. Es un plato tradicional en Chile, Argentina, Bolivia y Perú variando sus ingredientes según el país. Es un guiso a base de charqui y zapallo, que se consume actualmente en Argentina y en Chile con ingredientes como papas, chocho desgranado, porotos verdes, reemplazando el charqui por carne de vacuno.En la comuna de Peñalolén, en Santiago de Chile el 11 de abril se celebra el "Festival del charquicán" actividad gratuita, apoyada por la Municipalidad de Peñalolén, fiesta dedicada por entero a la versión chilena de este delicioso guiso organizada por el Sindicato de Ferias Libres de Peñalolén con variantes de carne, verduras y cochayuyo que entregan con un jugo de fruta natural y cebolla en escabeche en un show con artistas locales. Los vecinos solo llevan su plato y cubierto. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Puré de arvejas partidas Puré de arvejas partidas
Morí con esta receta, llena de sabor y tan nutritiva 💕 Una forma diferente de integrar legumbres a nuestra alimentación y más atractiva para los niños 🥰 La conocí gracias a @cook_marisol que tiene recetas maravillosas en Cookpad ☺️ Paola -
Sopa de verduras con huevo Sopa de verduras con huevo
#CocinaSaludable Soy aficionada a las sopas y recurrí a lo que tenía recordando la sopa base de verduras de mi abuela (ver en mi recetario). #CookpadChile Patricia Quiroga Newbery -
Guiso guatita Guiso guatita
Guatitas para toda estación. Guatita es otra forma de llamar a los callos españoles o al mondongo. nani -
Guacamole Guacamole
Tarde de picoteo y agradable conversación con Mónica.... amiga querida... gracias por tu visita ¡que se repita! Para todos ustedes, les dejo un pedacito de nuestro snack... un rico y fácil guacamole con mini sopaipillas....¡gracias México, gracias Chile! dos preparaciones tradicionales que unidas cierran a la perfección.... ¡a disfrutar de esta idea! ¡hasta la próxima! mari562009-vinamar -
-
Arvejas partidas con quinoa Arvejas partidas con quinoa
En casa no son muy fan de las legumbres 😣 pero de esta manera les agradan un poco más 👌🏼😌 Incluye superalimentos, lo cual, la transforma en un plato muy nutritivo y fácil de preparar 🥰 María José -
Ensalada de tomates con palta y mote Ensalada de tomates con palta y mote
#ZonaCentro Quedó espectacular esta combinación!!! Además de fresca muy saciadora y nutritiva. Es una comida #Vegana que resultó ser muy suave y agradable al paladar. Tiempo de elaboración no toma en cuenta el tiempo de remojo del trigo. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios