Marmitako de Caballa, con Cilantro

Típica del país Vasco, pero no con Caballa. Es con Atún.
Marmitako de Caballa, con Cilantro
Típica del país Vasco, pero no con Caballa. Es con Atún.
Paso a paso
- 1
Poner una cazuela con un poco de aceite, y ponemos la cebolleta y el pimiento, a pochar, después los ajos, salpimentar, cocinar, añadimos el tomate rallado y un poco de azúcar, por la acidez y cilantro picado y sal.
- 2
Cocinar y poner el vino, dejar evaporar, batir con el brazo eléctrico, y añadir las patatas cascándolas, para que suelten la fécula y espese la salsa, cubrir de agua y un dedo más, cocinar a fuego lento 45', para que coja bien todos los sabores y nos quede una salsa de 10.
- 3
Limpiar el pescado, filetearlo y después los filetes, cortarlos por la mitad a lo largo quitando las espinas, es muy importante, quitar la piel después, y hacer cuadrados. Pasado los 45', poner los cuadrados de caballa y cocinar 5', dejar reposar 5' y servir. Poner cilantro picado por encima, y a comer. Espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Marmitako de Caballa Marmitako de Caballa
Pues esta receta la hizo karlos arguiñano y he decidido probar a ver como salía. Desde luego que ha merecido la pena. Siempre he hecho la caballa al horno o plancha y me ha parecido bastante rica. Manuel costa -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un guiso marinero típico del país vasco, se trata de un delicioso marmitako. Un Discapa Entre Fogones -
-
Marmitako de calamares Marmitako de calamares
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un marmitako con un toque diferente, vamos a hacer un marmitako con calamares. No te lo pierdas!!! Un Discapa Entre Fogones -
-
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Aquí en el país vasco se hace mucho en la temporada del bonito #CuchillosArcos juani Gernika -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
La marmita de bonito (conocido también como Marmitako en Asturias y Cantabria, también enel País Vasco y marmite en Francia es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores asturianos, cántabros y vascosarrantzales en euskera, se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate,principalmente, en algunos lugares se sirve caliente en una cazuela de barro.Etimológicamente la palabra "ronqueo" proviene del sonido que se produce al rozar el cuchillo con el espinazo del atún salvaje, como la matanza del cerdo, el despiece tradicional de este gran túnido supone un auténtico ritual en sí mismo, popularmente se conoce a este animal como el “cerdo marino” por el gran aprovechamiento que se hace de él. josevillalta -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Un estofado marinero, ahora que tenemos el bonito a un precio "interesante" Antonio-José -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
#pescado#platocucharaClásico guiso de pescado y patatas. El único secreto es que el bonito se haga con el calor del caldo, pero sin cocer al fuego, para que quede bien jugoso y no quede reseco.Esta receta se disfruta tanto recién hecha, en caliente, como en frío.Versión Thermomix: https://www.recetario.es/pescados-y-mariscos-recetas/marmitako#memorias begoigualada -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Ayer había en la pescadería unos bonitos muy frescos y con muy buen precio así que pensé un guiso de cuchara ya va tocando y acerté, todos encantados 👍😋 toniru -
Marmitako de bonito con verduras Marmitako de bonito con verduras
La marmita de bonito (conocido también como marmitako en el País Vasco y marmite en Francia) es un plato basado en Thunnus alalunga (atún blanco o bonito del norte), cuyo origen se encuentra en el guiso de pescado que en los barcos atuneros del Cantábrico comían los pescadores asturianos, cántabros y vascos. Su base es un puchero de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate, principalmente.Como diría alguien de casa: ‘moito xeito’ no tiene, pero a quien le gusta comer de cuchara, terminará chupándose los dedos.#DelantalGlobal2024 + #DeLaAbuela Arianne
Más recetas
Comentarios