Rigatoni con crema de morcilla, foie y champiñones

Me encanta la Morcilla y cuando voy lo a la carnicería y aunque no la desee para hacer una receta determinada suelo comprar, me dice, "Llévame a casa contigo" jajajajaja
Una vez en casa la cuezo de nuevo, pues ya viene cocida claro, la desgraso aún más, la desmenuzo y la guardo en un recipiente en el frigorífico y siempre se me ocurre en que receta ponerla.
Éste caso fue uno de ellos, me apetecía comer pasta pero no tenía claro con que acompañarla, recordé que tenía la morcilla y me decidí a agregarla a la receta, sola me pareció que quedaría escasa, vi que también asomaban unos champiñones y tenía casi un tarro de foie que el día anterior había utilizado el resto que faltaba para hacer unas croquetas de pollo, me decidí a hacer una salsa que acompañaría a mis Rigatoni, y así fue, salió deliciosa !!!, la recomiendo.
El sabor fuerte de la Morcilla que rebajado con el ayuda de los champiñones, tomó la salsa un sabor muy particular al ser mezclado con el Foie, el Parmesano y la nata.
Rigatoni con crema de morcilla, foie y champiñones
Me encanta la Morcilla y cuando voy lo a la carnicería y aunque no la desee para hacer una receta determinada suelo comprar, me dice, "Llévame a casa contigo" jajajajaja
Una vez en casa la cuezo de nuevo, pues ya viene cocida claro, la desgraso aún más, la desmenuzo y la guardo en un recipiente en el frigorífico y siempre se me ocurre en que receta ponerla.
Éste caso fue uno de ellos, me apetecía comer pasta pero no tenía claro con que acompañarla, recordé que tenía la morcilla y me decidí a agregarla a la receta, sola me pareció que quedaría escasa, vi que también asomaban unos champiñones y tenía casi un tarro de foie que el día anterior había utilizado el resto que faltaba para hacer unas croquetas de pollo, me decidí a hacer una salsa que acompañaría a mis Rigatoni, y así fue, salió deliciosa !!!, la recomiendo.
El sabor fuerte de la Morcilla que rebajado con el ayuda de los champiñones, tomó la salsa un sabor muy particular al ser mezclado con el Foie, el Parmesano y la nata.
Paso a paso
- 1
Este es un punto que podemos hacer previamente, que es desgrasar las morcillas, consiste en atravesarlas con dos palillos (para que no revienten en la cocción), y sumergirlas en agua hirviendo 10 minutos
- 2
Una vez ha pasado el tiempo las sacamos y dejamos que enfríen.
- 3
Una vez frías las despojamos de su piel y las desmenuzamos.
- 4
Mientras, podemos poner un cazo al calor con agua para cocer la pasta, cuando comience a hervir echamos la pastilla de caldo y la disolvemos, echamos entonces los rigatoni acompañados de sal.
- 5
Mientras se hacen preparamos el resto de ingredientes, cortamos la cebolleta, laminamos los champiñones una vez limpios y rallamos el parmesano.
- 6
Ponemos otro recipiente al calor con la mantequilla y una vez salados y a fuego medio salteamos los champiñones, a medida que suelten su agua la vamos retirando y reservamos, una vez dorados los sacamos y reservamos también.
- 7
Añadimos un poco de aceite, salpimentamos y pochamos la cebolleta hasta que tome color.
- 8
Será el momento de añadir la morcilla y los piñones, mezclamos, dejamos un par de minutos.
- 9
Minutos que aprovechamos para sacar un vaso del caldo de cocción de la pasta, pasta que retiramos y disponemos en un colador una vez pasados ligeramente bajo el grifo de agua fría, dejamos que escurran.
- 10
Será el momento de agregar el foie a la que será nuestra futura salsa, dejamos que se funda con el resto de ingredientes.
- 11
Añadimos los caldos que habíamos reservado, removemos y dejamos un par de minutos.
- 12
Es el momento de echar el queso.
- 13
Una vez disuelto, seguimos con la nata líquida y los champiñones, que mezclamos.
- 14
Ahora es cuando tomará protagonismo la pasta al echarla en la salsa, la removemos muy bien para que adquiera el sabor de nuestra salsa.
- 15
Pasados unos breves minutos ya podemos ir distribuyendo en los platos que debemos servir calientes.
Recetas similares
-
Cremita de champiñón Cremita de champiñón
Estaba buscando cómo hacer esta rica crema, así que la hice a mi gusto. Espero que les guste😍 Caro Sabor -
Rigatoni al ragù de Pulpo con base de crema de Calabaza Rigatoni al ragù de Pulpo con base de crema de Calabaza
La mayoría de las especies de Pulpo crecen rápido, maduran temprano y son de vida efímera, durante la reproducción, el macho utiliza un brazo especialmente adaptado para depositar un paquete de esperma directamente en la cavidad paleal de la hembra, después de lo cual se produce una rápida senescencia y muere. La hembra deposita los huevos fertilizados en una madriguera y los cuida hasta que nacen, después de lo cual también muere. Entre sus estrategias para defenderse de los depredadores incluyen la expulsión de tinta, el camuflaje y el comportamiento deimático, su capacidad para impulsarse rápidamente a través del agua y esconderse, e incluso mediante el engaño. Todos los pulpos son venenosos, pero solo hay constancia de que los pulpos de anillos azules puedan ser mortales para los humanos. josevillalta -
Spaghettis con crema de champiñones Spaghettis con crema de champiñones
Spaghettis con crema de champiñones y pimienta. Carmem -
Espaguetis con Champiñones a la crema Espaguetis con Champiñones a la crema
La palabra "spaghetti" se utilizó por primera vez en el poema Li maccheroni di Napoli (Antonio Viviani, 1824), y era un diminutivo de spago, que en italiano significa "cordón", desde entonces la palabra spaghetti sustituye otros términos italianos más antiguos como maccheroni (o maccaroni) y vermicelli (literalmente “pequeños gusanos”, en italiano), utilizados anteriormente para referirse a los spaghetti.En Italia los espaguetis saltaron a la fama y su lugar de nacimiento sigue envuelto en un mar de dudas: de Siria a China sin olvidar la novelesca historia que los relaciona con los viajes de Marco Polo. (1254-1324), en uno de ellos al lejano Oriente, pudo trasladarlos de China a Europa y popularizar su consumo en Italia, para los defensores de esta teoría los fideos chinos o ‘noodles’ son el verdadero origen de este alimento universal, aunque hay documentadas a lo largo de la historia otras descripciones de pastas similares en el arco mediterráneo mucho antes de los viajes del mercader y aventurero veneciano. josevillalta -
Macarrones al coliflor, champiñones y crema de trufa Macarrones al coliflor, champiñones y crema de trufa
Anoche me llevé un coliflor a casa con la intención de probar a hacer una de las pizzas con base de coliflor que he visto en Cookpad. Pero no me había dado cuenta que la receta llevaba huevo y no tenía en casa 😱. Así que improvisé esta receta con poca pasta (me quedaba unos pocos macarrones) y mucho coliflor. Y lo mejor... ¡Estaba muy rica! Es una forma de comer menos pasta y más verdura. Y la otra mitad del coliflor la tengo guardada para la base de pizza que haré cuando compre huevos 😉Tenía un poco de creme fraiche que mezclé con un yogur, pero se podría usar un yogur griego. Becky -
Raviolotti rellenos de setas en crema de champiñones Raviolotti rellenos de setas en crema de champiñones
El Raviolotti es una variedad de Ravioli, la diferencia estriba en su forma y tamaño, más grandes, éste último tiene forma cuadrada en cambio el primero tiene una forma ovalada.No obstante en la misma Italia existen otras pastas semejantes al Ravioli, aunque diferentes no sólo de nombre sino también de forma, entre éstos los Agnolotti, de forma cuadrada oriundos del Piamonte y los Cappelletti o Tortellini, plegados o en círculo, oriundos de la Emilia-Romaña, del mismo modo también son similares los Tarteletis y los Sorrentinos, oriundos de Sorrento, de forma circular.Esta receta la hizo mi hijo y no deseo apuntarme el tanto, simplemente expongo la receta, tal y como la hizo él. josevillalta -
Tiras de ternera a la crema con champiñones Tiras de ternera a la crema con champiñones
Esta receta de tiras de ternera a la crema, es una delicia, ya que con muy pocos ingredientes y con poco tiempo, obtendremos una receta muy completa, que encantará a todos los de casa.También es una manera, que los más pequeños de la casa, coman carne fácilmente. La Maleta de Maggie -
Espinacas a la crema con jamón y champiñones Espinacas a la crema con jamón y champiñones
Esta receta la encontré en esta página y me llamó la atención y lo cierto es que esta riquísima. CONRADO -
Morcilla con crema de remolacha, fresas y piñones Morcilla con crema de remolacha, fresas y piñones
SE HACE ENSEGUIDA Y SORPRENDERÁS A MÁS DE UNO POR SU SABOR Y SU PRESENCIA. CAMPURRI -
Pasta con botifarra, tomate y crema de leche Pasta con botifarra, tomate y crema de leche
Ayer prepraré este plato de pasta y nos gustó mucho por lo cremosa que queda gracias al ingrediente secreto que es la nata.#ingredientesecreto Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Espaguetis con champiñones a la crema Espaguetis con champiñones a la crema
Buen día 🌞🧉 Comenzando la mañana con esta rica receta y feliz de participar en este juego divertido. Preparé unos espaguetis con champiñones laminados a la crema (nata para cocinar), con vino blanco, queso grana padano y otros ingredientes que dan un exquisito sabor 😋#asisoyyo#menúsemanal Gabriela Diez -
Pasta a la crema con champiñones y bacalao Pasta a la crema con champiñones y bacalao
Nunca se me había ocurrido mezclar estos ingredientes hasta que encontré esta receta en Internet y la verdad es que me ha sorprendido para bien.Janagonbar
Más recetas
Comentarios (16)