Raya en pepitoria

Un pescado en pepitoria?... sí, habéis leído bien. Nunca había comido Raya y ayer la había en la pescadería, me recomendaron que me la llevase....pregunté cómo se ponía y me dijeron que rebozada estaba muy rica. Estaba decidida a ponerla así pero hoy he vuelto a la pescadería y Antonio (el dueño) me ha comentado que la comió en pepitoria en un restaurante y que estaba riquisima....y como me gusta probar nuevas recetas la he hecho así...os puedo asegurar que está deliciosa. Gracias a todos los chicos de la pescadería Fiurpesca del mercado de las Ventas de Madrid por la amabilidad con que tratan a sus clientes y por las sugerencias que te dan.
Raya en pepitoria
Un pescado en pepitoria?... sí, habéis leído bien. Nunca había comido Raya y ayer la había en la pescadería, me recomendaron que me la llevase....pregunté cómo se ponía y me dijeron que rebozada estaba muy rica. Estaba decidida a ponerla así pero hoy he vuelto a la pescadería y Antonio (el dueño) me ha comentado que la comió en pepitoria en un restaurante y que estaba riquisima....y como me gusta probar nuevas recetas la he hecho así...os puedo asegurar que está deliciosa. Gracias a todos los chicos de la pescadería Fiurpesca del mercado de las Ventas de Madrid por la amabilidad con que tratan a sus clientes y por las sugerencias que te dan.
Paso a paso
- 1
Salar la raya.
- 2
Enharinar y freír vuelta y vuelta, solamente hay que sellarla, sacar y reservar.
- 3
En ese mismo aceite (quitar si es mucho) refreír la cebolla y ajos picados, dejar que se poche bien. Poner en un lado de la sartén las almendras y las rebanadas de pan para que se vayan friendo al mismo tiempo, seguir rehogando. Mientras tanto poner a cocer el huevo.
- 4
Una vez que tengamos todo frito, echar un chorreón de vino blanco, dejar que se evapore el alcohol, poner agua, la pastilla de caldo, sal, un pelín de azafrán o colorante, un poco de nuez moscada y la yema de huevo, las tostadas y almendras...triturar todo y dejar cocer unos minutos. Incorporar el pescado a la salsa y dejar cocer unos 10 minutos más. La salsa espesa enseguida porque es un pescado muy cartilaginoso.
- 5
Probar y rectificar de sal si hiciera falta, emplatar echando por encima la clara del huevo picada.
- 6
Espero que os guste!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pavo en pepitoria Pavo en pepitoria
Receta de toda la vida que pasa de generación en generación, la original es con gallina, pero también se hace con pollo ó pavo....yo la hago como la hacía mi madre, con alguna variación pues ella no echaba almendras ni vino, pero estaba igualmente de rica. Os aseguro que està de lujo.... es mejor hacerla de un día para otro porque está más cogido el guiso. Mayte Fuentes Garcia -
Guiso en pepitoria Guiso en pepitoria
Pepitoria es cocinado en salsa generalmente con almendra, pan frito, yemas y ajo frito.Como carne puedes utilizar pollo(lo más general) o ternera o costilla o...lo que prefieras.Yo la he modificado con los ingredientes de casa pero es totalmente válido. Y sabroso! Miguelo Ferrer Alberich -
Pavo en pepitoria Pavo en pepitoria
Cada vez hacemos platos más sofisticados, es la nueva tendencia pero está bien no olvidar nuestra cocina tradicional, la de toda la vida.En mi casa ,mi madre solía poner en pepitoria también la gallina y el pollo, pero en Navidad, era el pavo ( aún me parece verlos desfilar guiados por el pavero en el mes de diciembre, camino del mercado).!Recuerdos entrañables de otros tiempos!. pensamiento -
Conejo en pepitoria Conejo en pepitoria
La pepitoria es una de las formas más tradicionales de guisar las carnes en nuestros fogones. No sé si por definición o por qué otra razón de tanto peso, para poder hablar de pepitoria es preciso que el guiso lleve azafrán, almendras y yema de huevo. Quizás haya quien no sea partidario de alguno de estos componentes; está bien, le dejaremos que lo altere un poco. Un ejemplo, si no te gusta el saber tan absolutamente inconfundible del azafrán, permitiremos que lo sustituyas por un buen colorante, eso sí, sin decirlo a nadie, porque el trueque es una trampa. Bien sabido es que el plato que por antonomasia se cocinaba en pepitoria era la gallina, pero vive Dios que a día de hoy es más difícil encontrar una buena gallina (no una ponedora descartada por vieja) que una aguja en un pajar. El caso es que cualquier carne acepta la pepitoria, entre otros en conejo, el pollo, la perdiz, el cordero e incluso las albóndigas. Hoy me he decidido por el conejo, porque es lo que tenía más a mano, no hay otro razonamiento. Probad a hacer esta receta suculenta, porque de verdad vale la pena. C.H. Lanchas -
Carrilleras en pepitoria Carrilleras en pepitoria
Hay muchas maneras diferentes de hacer distintas clases de carne en Pepitoria, aquí os dejo unas carrilleras con la forma de hacerlas en la región de Murcia. penchi briones garcia -
Pollo en Pepitoria Pollo en Pepitoria
Inicialmente, esta receta se hacía con gallina, pero al hacerla con pollo se reducen los tiempos de cocción. Me he basado en la receta de Simone Ortega "Gallina en pepitoria", del libro "1080 recetas de cocina". Rafa Borrego -
Alcachofas en pepitoria Alcachofas en pepitoria
Me encanta la pepitoria, la he aplicado en varios alimentos, primero con la tradicional gallina, después con pescado (raya), morcillo de ternera y albóndigas..hoy se me ha ocurrido hacerla con alcachofas y ha sido todo un descubrimiento. Están verdaderamente buenas, más que buenas....riquísimas. Os animo a que probéis a hacerlas, no os defraudará. Mayte Fuentes Garcia -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Lo cociné hoy para mi suegra y mi pareja y les sorprendió de lo bueno que estaba, no sobró ni una gota de salsa pues estaba para mojar pan (y así fue) Melody -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la cocina española, casi ancestral, precolombina, cuyos ingredientes por tanto pertenecen todos al Viejo Mundo. Tenía un muslo y contramuslo que quería utilizar y he seguido esta receta de los hermanos Torres (Torres en la Cocina). Aclarar que en su receta se utilizan solo muslos, y además dicen que lo habitual es prepararla con gallina en lugar de pollo.En definitiva, una receta con un potente sabor a partir de ingredientes humildes. Juangui Jordán -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Seguimos rescatando recetas tradicionales, de las de siempre. Hoy os traigo pollo en pepitoria, una receta que se suele hacer con gallina pero que en casa preferimos hacerla con pollo, porque la gallina nos resulta algo más dura y seca.Si quieres utilizar gallina, aumenta en 10 minutos el tiempo de cocción! :)Para mí imprescindible en esta receta el azafrán, aunque puedes sustituirlo por colorante alimentario e incluso por una pizca de cúrcuma, pero el aroma y sabor del azafrán es inigualable.El espesor de la salsa va a ir en función de la cantidad de almendras y pan tostado que pongamos. Con las cantidades que os indico en la receta queda un salsita espesa, bien trabada.... pero como siempre, experimenta y adáptala a tu gusto! Begoña Granada -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Según he leído este receta está desapareciendo de los recetarios de familia, aunque la receta clásica se hacía con gallina, es una receta muy sencilla y que está buenísima. #Jugandoenlacocina Mari Carmen -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Esta receta es de mi abuela porque la cocina tradicional se pierdeeeee hay que recordar esos sabores que te llevan a momentos tan bonitos dedicada a mi "yayito" Maria Eugenia Vazquez Garrido
Más recetas
Comentarios (23)