Paso a paso
- 1
En un recipiente ponemos agua, el azúcar, la levadura y metemos microondas 1 minuto, remover, en un bol ponemos la harina, la sal, mantequilla y las semillas, mezclar, añadir el agua templada y amasar bien. Dejar reposar hasta doblar su volumen aproximado 1/2 hora.
- 2
Precalentar el horno a 200, preparar el molde donde vamos a hornear el pan con mantequilla o aceite, transcurrido el tiempo de doblado el volumen de la masa introducir la masa en el molde tapar con un paño y esperar hasta que haga doblado nuevamente su volumen, 1/2 hora, hornear entre 30 minutos, pinchar con un palillo, si no sale seco poner unos minutos más.
- 3
Desmoldar sobre la rejilla del horno para que el pan no se humedezca, dejar enfriar y cortar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos en papel de arroz Rollitos en papel de arroz
Me encantan estos rollitos, llenos de color y saludables. ideales para un picoteo. Puedes agregar lo que desees, camarones, pollo, una pasta de atún o como en mi caso sólo verduras. Fabiola Pérez -
Chucrut paso a paso Chucrut paso a paso
#Fermento #Chucrut Mi hija estuvo conmigo y me enseñó a hacer chucrut. El chucrut es un fermento natural que aporta muchos probióticos y tiene grandes beneficios para la flora intestinal. Fue descubierto por casualidad pues a unos marinos se les fermentaron unas coles que tenían guardadas y vieron que tenían buen sabor. Fue la salvación en esos largos viajes de antaño en que el escorbuto hacía estragos entre los marinos. El aporte de vitamina C hizo que este fuera un alimento importante en las largas travesías de los marinos. Tiene su técnica que explico paso a paso. Vale la pena el trabajo. Parece un trabajo arduo pero vale la pena. El sabor es exquisito y puede ser consumido de diferentes formas. Patricia Quiroga Newbery -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pan rústico en molde Pan rústico en molde
Hoy os traigo este pan delicioso al que será complicado resistirse. Y es que hacíadías que no preparaba pan en casa y ya estaba que me subía por las paredes. No he subido fotos porque me he puesto manos a la obra y cuando me he dado cuenta era demasiado tarde. Pero os podéis orientar viendo las fotos del pan de molde que ya publiqué en su día, ya que para darle forma lo he hecho igual.https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/7969144-pan-de-molde?token=1DUU61V7na6SfuNPRmeFjU7N#recetasfit#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
-
Pan rústico Pan rústico
Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan rústico Pan rústico
Es tan fácil de hacer que parece mentira hasta que lo pruebas. Sin amasar, sin levar, con una corteza crujiente y una miga blanda. Sale un pan pequeño pero puedes doblar los ingredientes y el tiempo. Rosa Padrón Argentó -
Pan rústico Pan rústico
Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó. Lidia -
Pan rústico Pan rústico
Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!#cuchillosarcos Carlos Rebollar -
-
Más recetas
Comentarios (2)