Paso a paso
- 1
En una picadora o licuadora, añadir los pistachos y picarlos. Añadir el azúcar (40 gr.) y combinarlo todo. La textura debería ser fina pero no demasiado.
- 2
En un cazo, derretir la mantequilla y retirar la parte blanca.
- 3
En una bandeja de horno, poner un poco de la mantequilla en el fondo.
- 4
Colocar 2 láminas de filo, encima de estas, distribuir una capa fina de mantequilla, poner 2 láminas más y otra capa de mantequilla sobre estas, 2 láminas más y posteriormente un tercio del relleno sobre las primeras 6 capas. Después, repetir el proceso, hasta tener 4 capas de 6 láminas de filo y 3 capas de pistacho intercaladas entre sí. Por último, pintar por encima con mantequilla la última capa.
- 5
Meter en la nevera durante un mínimo de 30 minutos.
- 6
Precalentar el horno a 180ºC.
- 7
En un cazo, añadir el agua, el azúcar (200 gr.) y la miel. Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos hasta que tenga consistencia de sirope. Dejar enfriar hasta temperatura ambiente.
- 8
Pasados los 30 minutos, cortar en porciones individuales, en forma de diamante o de cuadrados.
- 9
Hornear durante 45 minutos a 180ºC.
- 10
Una vez horneado, verter por encima todo el sirope, intentando que entre por los cortes.
- 11
Servir las porciones cortadas previamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Baklava Baklava
Cuando estuve en Marruecos lo que más me llamó la atención es la cantidad de comidas que hacen con masas. Y masas especialmente delicadas, como el hojaldre o la pasta filo.Los dulces los bordan, eso sí, ligeros no son, así que si estamos en plena operación bikini, nos vamos olvidando de esta receta.Lo único que da trabajo es pelar los pistachos. No intentéis buscar pistachos pelados a la venta, ya que es muy difícil encontrarlos. Sólo se venden para hostelería. Así que hay que armarse de paciencia y reprimirse un poco de llevar alguno a la boca, sino el trabajo va a ser el doble.Por cierto, la receta es una adaptación de una que me dieron en un curso de Hello Cooking. lacocinademinia.es -
Baklava Baklava
La Baklava es un postre de origen turco, aunque cuando yo lo probé por primera vez, me lo trajeron de Siria.Estos días, viendo la serie Fatmagül me ha recordado estos pastelitos tan ricos y aprovechando que tenía retales de masa filo, me he puesto manos a la obra.#vegan, #postreturco, #pistachos, #masafilo Sonycarma -
Baklava Baklava
Fieles a nuestro encuentro con la cocina internacional, hoy tenemos un pastelito de origen turco, el Baklava, que podréis encontrarlo (con otros nombres) en más países árabes, en la India e incluso en los países balcánicos. Para los que habéis ido a Turquía, o simplemente lo habéis comido en algún restaurante aquí, reconoceréis que está delicioso, aunque no es apto para los que no sean muy golosos, ya que como buen dulce árabe, es bastante empalagoso. La verdad que una vez hecho, nos sabía igual que los que nos comimos al lado del Puente Gálata de Estambul, así que os invito a hacerlo, no os defraudará, aunque lleva su tiempo, es muy sencillo de realizar. Las recetas de Masero
Más recetas
Comentarios