Arroz pipián rojo con cerdo y calabaza

Me inventé este arroz utilizando el pipián que hice el otro día, más algo de cerdo y calabaza que me sobraron de otras recetas #lococinonolotiro #domino
Arroz pipián rojo con cerdo y calabaza
Me inventé este arroz utilizando el pipián que hice el otro día, más algo de cerdo y calabaza que me sobraron de otras recetas #lococinonolotiro #domino
Paso a paso
- 1
Se prepara el pipián: tostar semilla de calabaza en sartén, sin aceite, y sacar cuando empiecen a "saltar" las semillas; reservar. Hacer lo mismo con el sésamo.
- 2
Tostar tomate, ajo y cebolla, sin pochar, sólo ablandar un poco. NOTA: si utilizas chile al natural, en vez de seco, como yo, tuéstalo también!!
- 3
Echar en el vaso de la batidora: semillas de calabaza y sésamo, tomate, cebolla, ajo; sobre ello, se echa el comino y el clavo, luego los chiles. Por cierto: si no tienes chile mexicano puedes probar con otras opciones, ñora, por ejemplo, y guindilla roja para sustituir el chile de árbol.
- 4
Si quieres (y tienes) puedes echar un poquitín de achiote, un pedacito, que lo hará más aromático. Después, echa un buen chorro de caldo, pues ¡importante! este mole debe quedar líquido para esta receta: aproximadamente, 2, 5 veces el volumen del arroz que vamos a utilizar.
- 5
Con el mole ya preparado, ponemos aceite a calentar en la sartén y con él doramos los pedazos de magro, previamente salados.
- 6
Después, echamos la calabaza en trozos, y la doramos y ablandamos también
- 7
Tras eso, echamos el arroz y le damos unas vueltas.
- 8
Después, echamos el pipián: importante, que hayamos tenido en cuenta el volumen, añadiendo caldo de carne, pollo o verdura a la mezcla de la batidora (necesitamos 2, 5 veces el volumen del arroz). Cocemos a fuego fuerte durante 3-5 minutos y después bajaomos el fuego y cocinamos entre 12-15 minutos más, dependiendo del tipo de arroz. Cuando esté seco y hecho el arroz, servimos. ¡OJO! esta receta puede llegar a quedar bastante picante.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso
El sabor que le de la mantequilla como un encremadó delicioso y al jugar atrevidamente con los ingredientes vegetales Camilo Perez -
Salsa mole de pipián rojo Salsa mole de pipián rojo
Receta tradicional mexicana que es la salsa base de numerosos platos de origen oaxaqueño o poblano, y que incorpora semillas de calabaza y ajonjolí. #retoweekend #LasRecetasdeCookpad #weekendreto #domino. Rachells -
Arroz rojo con pavo y crema de calabaza Arroz rojo con pavo y crema de calabaza
El arroz rojo me parece un buen arroz, con menos almidón y más fibra.Lo peor, la oscuridad queda a los platos..Isaac T Marinhac
-
Arroz con habichuelas y cerdo Arroz con habichuelas y cerdo
Vídeo aquí https://www.youtube.com/watch?v=166uA1JjWNUEs una receta que está buenísima y es muy sencilla de hacer. El tiempo dependerá de si lo hacemos en olla expres (aproximadamente 40 min) o si lo hacemos en olla normal (aproximadamente 2 horas) muchasrecetasdecocina.tk -
Arroz con boniato y calabaza Arroz con boniato y calabaza
Típico día que te quieres hacer algo rápido de cenar y al final... Se complicó la cosa. El arroz está acompañado de setas al ajillo, cuya receta acabo de colgar. Janete Dos Santos Sanz -
Arroz con guisantes y cerdo Arroz con guisantes y cerdo
Un arroz con tomillo, orégano perejil y azafrán de la huerta tiene otro sabor... Chari Crzo -
Arroz rojo con seitán picante y costra de sésamo Arroz rojo con seitán picante y costra de sésamo
Empece a conocer todos estos alimentos a consecuencia de mis problemas de estómago, las digestiones las tenia lentas y pesadas; además me gusta la alimentación sana. Empece a cocinar estos alimentos para estar mejor y me encantan los sabores.Al principio la verdad el arroz no me salía del todo bien, el otro día una persona me decía que el arroz integral no le gustaba porque le parecía plástico y gomoso, me recordó a mis inicios.¿Cuándo pasa esto? cuando el arroz se encalla y claro no gusta, te voy a explicar como cocinarlo y te olvidaras del arroz blanco,Quiero hacer una receta muy simple para que los que no saben cocinar cocinen sin complicarse o cuando no se tiene ganas de estar mucho en la cocina.Propiedades del arroz rojo:-Ayuda a perder peso porque nos da la sensación de saciedad por sus propiedades por lo que durante más tiempo nos quitará el hambre.-Disminuye los niveles de colesterol en sangre-Regula los niveles de ázucar en sangre por tener bajo el índice glucémico.-Baja los niveles de triglicéridos-Este tipo de arroz tiene antioxidantes, es decir, ayuda a proteger al cuerpo de los daños y previniene el envejecimiento prematuro, degeneración celular…-El arroz rojo contiene fibra y por ello combate el estreñimiento-Es una buena fuente de nutrientes, como: vitaminas del complejo B, minerales como el hierro, zinc, manganesoEl arroz rojo es fácil de asimilar, no sienta pesado y es una gran fuente de hidratos de carbono lo cual es bueno para Yolanda -
Arroz con calabaza Arroz con calabaza
La calabaza es un ingrediente que da para una gran diversidad de platos, guisada, en arroz, en olla, en postres. Es dulce y sabrosa y deja un sabor muy agradable.#Recetasnaranjas Mandarinasymiel -
Arroz con calabaza Arroz con calabaza
Me encantan las recetas de arroz y querría hacer un arroz de otoño. caramela317 -
Arroz con calabaza y níscalos Arroz con calabaza y níscalos
Quería innovar con la calabaza, busqué recetas aquí y he adaptado una carmen gonzalez -
Arroz rojo picante Arroz rojo picante
Hoy he cocinado por primera vez arroz rojo, una variedad que desconocía ( ... como tantas otras cosas).Receta sana, sencilla, sabrosa y refrescante 😋 Francisco Gil
Más recetas
Comentarios