Pabellón criollo

#lasrecetasdecookpad - Esta receta era la típica entre semana, se suele hacer con plátanos machos maduros fritos pero los que encontré estaban muy verdes.
Pabellón criollo
#lasrecetasdecookpad - Esta receta era la típica entre semana, se suele hacer con plátanos machos maduros fritos pero los que encontré estaban muy verdes.
Paso a paso
- 1
La noche anterior dejar en remojo las judías, escoger un trozo bien magro de ternera y cortar muy bien la cebolla y el pimentón. Por la mañana poner a cocer la carne sola con un poco de sal. Reservar.
- 2
Sofreír el ajo, el pimiento y el ajo, añadir una pizca de sal.de este sofrito retiraremos unas 10 cucharadas para las judías. Por otra parte mecharemos la carne y la añadiremos al sofrito junto al tomate triturado. Cuando el tomate esté cocido añadiremos el comino y el azúcar. Cuando el caldo se consuma apagamos y reservamos.
- 3
Por la mañana coceremos las judías hasta ablandar del todo. Si aún queda mucha agua vaciaremos la mitad y añadiremos el sofrito reservado y si lo requiere algo más de caña de azúcar y comino. También haremos un arroz blanco clásico para acompañar y si fuera posible los plátanos machos!!!! Al servir yo añadir un poco de ralladura del azúcar(os dejo foto para.que sepáis de lo que hablo, se llama panela o papelón)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
Pabellón criollo Pabellón criollo
Plato que identifica el gentilicio Venezolano María Teresa Souquett -
Pabellón Criollo Pabellón Criollo
El Pabellón Criollo o Caraqueño es el plato representativo de la ciudad de Caracas. Carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras acompañada de plátano frito y arroz blanco.Vídeo: Vídeo Pabellón criollo venezolano mis-recetas -
Pabellón Criollo Pabellón Criollo
Delicioso PlatoJudías negras con arroz blancoCarne deshilachada y tajadas fritas de plátanoTe va a gustar malopezve -
Mi pabellón criollo Mi pabellón criollo
Un plato estupendo y completo,yo lo hago así,la receta de los frijoles me la enseño mi madre q estuvo varios años allá, pero en cada casa se puede hacer de muchas maneras y según el país y los productos!! Conchi -
Pabellón Criollo venezolano Pabellón Criollo venezolano
El pabellón criollo es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia. Era una comida de esclavos y su historia data de los tiempos de la colonia. Probablemente del siglo XVIII.Según se cuenta, es básicamente una reunión de "sobras" de comidas anteriores realizada por los esclavos de las haciendas. La carne, el arroz y las judías negras generalmente databan de un día anterior o dos, siendo las rodajas de plátano lo único que se preparaba en el momento.#comidavenezolana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
-
Pabellón Criollo homenaje familiar Pabellón Criollo homenaje familiar
#mundo Poder hacer un homenaje a la tierra donde nací, aunque con variaciones, porque mi madre utilizaba ingrs que aquí no había, pero queda tan bueno y saber que es un plato de los preferidos de mi familia, vale la pena el trabajo y disfrutar la variedad de sabores!! Conchi Rivero Delgado -
-
Desayuno antioqueño Desayuno antioqueño
Este es un típico desayuno en los municipios antioqueños. En otro momento publicaré la receta de las arepas pues ya uno las compra en el súper cuando antes se hacían a mano. Tiempos aquellos de nuestras abuelas adriana C -
Tarta Criolla Tarta Criolla
En Argentina se llama comida criolla a la que heredamos de la cocina europea, modificada por la incorporación o reemplazo de algunos ingredientes por otros, propios del país, y transaformada en receta típica argentina, por ejemplo, las empanadas, asados, locros, etc.Esta es la receta de una tarta o empanada criolla elaborada con masa de levadura casera y rellena con carne picada de ternera, pimientos, cebolla , tomate picados, olivas y huevos duros. Rica e ideal para una cena. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios