Conejo escabechado

Típica receta tradicional de los pueblos de España. Este conejo se preparaba el fin de semana y se tenía para comer carne durante toda la semana, pues se conserva muy bien. Se puede envasar al vacío en tarro de cristal y dura varios meses sin abrir. Aunque se puede hacer con a este de oliva extra, si es para conservar o para toda la semana os recomiendo hacerlo con aceite de girasol o si no tenéis, con aceite refinado suave de oliva. Tiene que ser refinado para que no rancie la conserva.
Conejo escabechado
Típica receta tradicional de los pueblos de España. Este conejo se preparaba el fin de semana y se tenía para comer carne durante toda la semana, pues se conserva muy bien. Se puede envasar al vacío en tarro de cristal y dura varios meses sin abrir. Aunque se puede hacer con a este de oliva extra, si es para conservar o para toda la semana os recomiendo hacerlo con aceite de girasol o si no tenéis, con aceite refinado suave de oliva. Tiene que ser refinado para que no rancie la conserva.
Paso a paso
- 1
Se separan los ajos sin pelar, se les da un toque aplastandolos un poco y se limpian en agua. En una sartén se echa un poco de aceite de oliva o de girasol y se doran junto con el conejo troceado y salpimentado. Debe quedar marrón clarito por todos los lados y que los ajos solo tomen un poquito de color muy muy claro. Se reserva en una cacerola con tapa.
- 2
En la misma sartén, un chorrito de aceite y se pocha la cebolla cortada en juliana y las zanahorias cortadas en rodajas. Cuando la cebolla queda suave comienza a oler a dulce, en ese momento la cebolla está perfecta. Serán unos 8 minutos a fuego medio. Ojo! Que no se tueste nada la cebolla, debe quedar siempre suave.
- 3
En la cazuela donde está reservado el conejo con los ajos, se añade la cebolla y las zanahorias de la sartén. Se añade el aceite, el vino, el vinagre, un poco de sal (después se rectificará), las bolitas de pimienta (de 10 a 14), una cucharadita de pimentón, otra de tomillo (generoso), un poquito de nuez moscada al gusto, las hojas de laurel y el clavo. Se añade el vaso de agua. Se pone a fuego medio con la tapa durante 45 minutos.
- 4
Se prueba para rectificar de sal y de sabor a vinagre según el gusto. Si sabe demasiado a vinagre para vuestro gusto se añade más agua, se remueve y se prueba. Cuando esté al gusto, rectificamos de sal si ha quedado soso. Lo tenemos 15 minutos más en la cazuela con la tapa puesta. Dejamos reposar hasta quedar a temperatura ambiente y metemos en el frigo durante 24 horas.
- 5
Una vez transcurrido el día de reposo, se puede servir frío, escurriéndolo, y con unas rodajitas de pan.
Recordar que para que se conserve bien, el caldo del escabeche debe cubrir siempre la carne, como en la foto. Aguanta en la nevera durante toda la semana. Genial para las cenas en verano.
Recetas similares
-
COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...! COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...!
Es un tipo de pasta, mini, apropiada para los niños, de fácil digestión y de rápido consumo, acompañada de unos tomatitos perla, la hacen muy jugosa y con el toque de alcaparras, encantadora, a mi nieta le gustan mucho, intentenlo en casa, seguro les sorprenderá. Les cuento como: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Conejo escabechado Conejo escabechado
Esta fantástica receta es un prestamos. La he tomado de un antiguo libro de cocina que lleva en mi casa desde el amanecer de los tiempos. Tal vez sea un plagio, pero igualmente sabrosa. Xabier Castro -
Conejo escabechado Conejo escabechado
Como cualquier alimento escabechado es perfecto para tenerlo preparado y disponer de él cuando se necesite. Cuántos más días pasen mejor está porque la tajada va cogiendo todo el guiso. Dura mucho tiempo en la nevera pues no deja de ser una semiconserva.La carne de conejo es un alimento magro , por lo que es bajo en grasas.Recomendado en dietas bajas de colesterol. Sobre todo en caso de enfermedades cardiovasculares.Ayuda a personas con problemas estomacales , siendo una carne fácil de digerir.Bajo contenido en sodio , siendo interesante su consumo en personas con hipertensión.Al ser rico en vitamina B12 está aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.Elevado contenido en potasio.Rico en proteínas de alto valor biológico.Recomendado en dietas de adelgazamiento Mayte Fuentes Garcia -
Conejo escabechado Conejo escabechado
Mi madre hacía muchas veces este plato de conejo sencillo y rápido y aprovechaba para el día siguiente hacer un arroz con los restos que quedaban. A ella le salía muy bueno yo lo voy consiguiendo y espero que os guste Tamari Serrano Araujo -
-
Conejo escabechado a la antigua Conejo escabechado a la antigua
Este Conejo escabechado a la antigua es una receta rescatada de un viejo libro que llegó a mis manos. Una carne muy sabrosa y tierna que puedes comer en frío o atemperada, incluso ligeramente caliente, si te apetece. Una técnica de conservación, el escabeche, que resulta además muy rico. CocinarParaCuatro -
-
Conejo negro Conejo negro
Esta receta la llamo así por el color que deja la salsa (en realidad marrón oscuro). La receta es de mi abuela, como veis ya tiene sus años, contad los míos y añadid unos muchos más, ja, ja, ja... Sale muy buena. Yo la suelo acompañar con champiñones, patatas fritas a cuadritos, o setas, cuando es el tiempo; eso lo dejo a gusto de cada uno. Como veréis no es que esté loca, es que esta receta se cocina solo con especias. esther -
Conejo en escabeche Conejo en escabeche
#cookpadconlékué #delantaldorado Esta receta no tiene más historia que haber experimentado una variante de una receta que ya sabía que gustaba en casa que son las sardinas en escabeche. Aquí además de la carne de conejo añadí la cebolla y la zanahoria Raspa -
Conejo encebollado Conejo encebollado
¡Se acabaron las vacaciones!. Después de 20 días "vagueando", vuelta a casa.Debo confesar que ya me apetecía incorporarme de nuevo a la cocina, la verdad.Para comenzar he elegido un plato sencillísimo que se hace solo y que puede comerse templado. Solo he puesto una foto porque se hace prácticamente solo.Para que quedase más gustoso lo he hecho a primerísima hora de la mañana y lo he dejado reposar hasta la hora de comer. Luz -
Conejo en escabeche Conejo en escabeche
De las recetas más ricas de mi madre. Hoy hemos ido a verla y ¡qué bien hemos comido! Nuria_Es
Más recetas
Comentarios