Lágrimas de la Virgen

Esta es una bebida tradicional de Cuaresma. Se preparaba para el viernes de Dolores, que es el viernes anterior a la semana santa. En el altar de Dolores, que solía adornarse con flores, trigo germinado, naranjas agrias claveteadas de banderines dorados y era cubierto con mantos blancos y morados que simbolizaban la pureza y el luto de la Virgen María, también se colocaban jarras con aguas frescas, entre ellas esta cuya receta daré el día de hoy y que es originaria de la zona minera de Guanajuato.
Su color rojo encendido quiso representar, además del llanto de la Virgen doliente, las lágrimas de sangre lloradas por las madres que perdían a sus hijos en las entrañas de las minas donde estos salían diariamente a trabajar sin saber si regresarían. Así, esta receta consta de siete ingredientes que simbolizan los siete dolores padecidos por María: 1) La profecía de Simeón, quien le predijo la pasión y sacrificio de su hijo Jesús; 2) La persecución de Herodes y la huida a Egipto; 3) el episodio de Jesús perdido durante tres días y hallado finalmente en el templo; 4) el encuentro de María con Jesús, cuando él iba cargando la cruz rumbo al Calvario; 5) la crucifixión de Jesús y su muerte; 6) el momento en que María recibió el cuerpo de su hijo al ser bajado de la cruz y 7) el entierro de Jesús.
Las personas que llegaban a las casas donde se había colocado el altar para la Dolorosa preguntaban: ¿Ya lloró la virgencita? Como respuesta recibían un vaso de esta exquisita bebida.
Lágrimas de la Virgen
Esta es una bebida tradicional de Cuaresma. Se preparaba para el viernes de Dolores, que es el viernes anterior a la semana santa. En el altar de Dolores, que solía adornarse con flores, trigo germinado, naranjas agrias claveteadas de banderines dorados y era cubierto con mantos blancos y morados que simbolizaban la pureza y el luto de la Virgen María, también se colocaban jarras con aguas frescas, entre ellas esta cuya receta daré el día de hoy y que es originaria de la zona minera de Guanajuato.
Su color rojo encendido quiso representar, además del llanto de la Virgen doliente, las lágrimas de sangre lloradas por las madres que perdían a sus hijos en las entrañas de las minas donde estos salían diariamente a trabajar sin saber si regresarían. Así, esta receta consta de siete ingredientes que simbolizan los siete dolores padecidos por María: 1) La profecía de Simeón, quien le predijo la pasión y sacrificio de su hijo Jesús; 2) La persecución de Herodes y la huida a Egipto; 3) el episodio de Jesús perdido durante tres días y hallado finalmente en el templo; 4) el encuentro de María con Jesús, cuando él iba cargando la cruz rumbo al Calvario; 5) la crucifixión de Jesús y su muerte; 6) el momento en que María recibió el cuerpo de su hijo al ser bajado de la cruz y 7) el entierro de Jesús.
Las personas que llegaban a las casas donde se había colocado el altar para la Dolorosa preguntaban: ¿Ya lloró la virgencita? Como respuesta recibían un vaso de esta exquisita bebida.
Paso a paso
- 1
Todas las frutas se lavan y el cogollo de lechuga se pone a desinfectar. Si no se tiene cogollo de lechuga se utiliza lechuga de la llamada romanita. El betabel debe estar cocido, con todo y cáscara hasta que se le pueda insertar fácilmente el cuchillo. Se saca del agua de cocción, se deja enfriar y entonces se pela.
- 2
Se pone a licuar el betabel cocido con el azúcar y una o dos tazas del agua que se va a utilizar, para facilitar la molienda.
- 3
Los limones reales y las naranjas se cortan transversalmente por la mitad, se les quitan las semillas y se exprimen para sacarles todo el jugo. No es necesario colar el jugo. En realidad la receta original indica que se añada la pulpa picada de estas frutas pero añadiendo sólo el jugo se conserva el mismo sabor y la bebida es más fácil de tomar. Este jugo se añade al betabel molido.
- 4
La lechuga ya desinfectada y escurrida se pica finamente y se agrega a lo anterior.
- 5
La manzana pelada y también el plátano se pican en cuadritos y se agrega al resto. Estos dos elementos hay que agregarlos inmediatamente después de picarlos para evitar que se oxiden.
- 6
Una vez mezclado todo, se agrega el resto del agua y si es necesario se rectifica el dulzor al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Jugo veraniego
Ideal para las altas temperaturas por su frescor, pero además super saludable y nutritivo por sus ingredientes... Daymi Madernas -
Cheesecake sin horno a la Zuly
En donde vivo conseguir los ingredientes para hacer cheesecake sin horno es muy difícil así que nos reinventamos la receta. Al ser la nata un ingrediente muy importante parecía casi imposible lograr hacerlo hasta que hice nata casera 🤩🤩🤩 aquí les dejo la receta para hacerlo a de esta manera 😁 Zulay Pérez -
Piel de naranja confitada
Esta es una receta que una amiga compartió conmigo, ella me refería que su abuelita la hacía con frecuencia, aunque no exactamente así como yo hoy la publico, su abuelita molía la piel de naranja para su receta. No sé, pero imagino que le quedaría igual de rico. carmenchu.sanchezrojas -
Tostones de boniato
Esta receta no se de donde viene ni desde cuando se hacía en mi hogar de niña. Se que es muy bien aceptada y que la disfrutamos mucho. Espero que al compartirla ustedes la hagan y la disfruten también. carmenchu.sanchezrojas -
Smoothie de plátano enano, mango y pasás
No conocía este nombre de smoothie, más bien acá en Cuba se le dice batido. Hice esta combinación y no me imaginé que fuera tan rico. Es bajo en azúcar y queda bastante cremoso. Yovanis Liens -
Cóctel de coco al ron
Bebida refrescante para consumir en los meses de calor. El coco tiene múltiples beneficios entre ellos destacan sus propiedades antioxidantes. Además es rico en fibras y minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro, vitaminas E, C, y B Wo Emi -
Jugo de guayaba en copa montada
Cuando el tiempo es caluroso... cuanto se aprecia una bebida bien fría. Había quedado un merengue de una cake que había hecho, se me ocurrió combinarlo en una copa con jugo de guayaba; después de haber montado la copa la puse en el frizer y esperé a que se enfríara mucho, casi a punto de congelación. Resultado? Una exquisitez carmenchu.sanchezrojas -
Pastel de chocolate vegano
#dulces #pastel #vegano Es sorprendente lo suave y esponjoso que queda, y se mantiene firme sin huevos! Yo hice la 5ta parte de la receta y estuvo en 2 minutos en el microondas Katherine Subiaut -
Agua de limón 🍋
Agua con limón ¿Cuáles son sus beneficios?El agua es esencial para la salud y el bienestar, por ello, se recomienda beber de 2 a 3 litros de agua al día. A su vez, el limón, es un poderoso antioxidante que protege las células de los radicales libres, previene enfermedades cardiovasculares y muy rico en Vitamina C. Además, consumirlo a diario mejora la digestión y sistema inmunológico.#lococinonolotiro Yovanis Liens -
Cake tres leches especial
Este es un cake tres leches que tiene una particularidad, radica en la manera en que se hizo la crema que lleva de relleno y que cubre la parte superior de la tarta. Se hizo con leche condensada cocinada previamente, lo que le dió un sabor especial. Esta receta me la dio mi sobrina Anne, a ella le doy las gracias. No la muestro con el corte pues la envié como presente a un amigo en su cumpleaños. carmenchu.sanchezrojas -
Mermelada de mango y zanahoria endulzada con miel de abejas
Es temporada de mangos y en el agro venden zanahoria 🥕, por eso es un buen momento para preparar una rica mermelada para las meriendas de los niños. Esta vez endulzada con miel de abeja (La miel virgen también contiene enzimas que ayudan a su digestión, así como diversas vitaminas y antioxidantes. Por esto suele recomendarse el consumo de la miel a temperaturas no superiores a 60°C, pues a mayor temperatura empieza a perder propiedades beneficiosas al volatilizarse algunos de estos elementos). #porunmundomejor Yovanis Liens -
Todos a la isla a celebrar el cumple
Este fue el cake que le hice a mi nietito mayor, el día de su segundo cumpleaños. Las cantidades varían de acuerdo al tamaño de los moldes que se utilicen. La receta para formar las masas depende de eso, por ello no voy a describir aquí las cantidades que utilicé, solo describiré los ingredientes a utilizar y la manera de hacerlo se podrá ver en mi recetario en "Osita cake" carmenchu.sanchezrojas -
Auténtico Mojito cubano
Refrescante bebida, el mojito auténtico se hace con hierbabuena pero a Falta podemos ponerle menta y quedará igual de bueno. YUNISLEIDIS 🌹 -
-
Crema de Vie con sabor a Fresa 🍹
Esta bebida se sirve siempre en fiestas, ya sea para ninos o adultos. YUNISLEIDIS 🌹 -
Pastel de mango
El mango es una de las frutas más sabrosas que existen en Cuba en especial el mango de bizcochuelo famoso por su exquisita pulpa, dulce y carnosa.Hoy le traigo un rico pastel de mango y les invito a disfrutarlo. Tatiana -
Fufú de plátano o matajíbaro
El fufú es una guarnición muy popular en Cuba, a mi receta le falta las empellas de cerdo que a muchos les gusta Katherine Subiaut -
Panetela con sabor a mango
Esta receta se me ocurrió de momento. Así que dije manos a la obra. Y aquí está está delicia. Yovanis Liens -
Tarta de arroz
Aquí tenemos un poco de cocina de aprovechamiento. Me dije, que hago con remolacha y pollo que quedó de otra preparación. Pues se me ocurrió integrarla a esta tarta de arroz. Wo Emi -
Dulce de tomates
Recuerdo cuando mi hijo era peque cómo disfrutaba este dulce, su abuelo paterno lo consentía y se lo hacía siempre cuando íbamos a visitarlo, algo muy frecuente, a dios gracias; su abuelo se sentaba a verlo comer "el dulce más delicioso" carmenchu.sanchezrojas -
Pay de coco🤗😁
Este Pay es una inspiración de mi esposo para un día en familia con ayuda mía por supuesto ambos lo creamos; delicioso, crujiente y con un sabor espectacular vale la pena intentar hacerlo no se van a arrepentir queda maravilloso de los recomiendo en verdad😀😋 Yanet Hernandez moreno -
Matajibaros de plátanos burros
Desde el siglo XIX se hacen los matajibaros en Cuba. Según cuentan, los Mambises (Guerreros cubanos) los hacían y los echaban en sus bolsos y les duraba varios días. Lo original es hacelo con plátanos machos, pero cuando no hay, tenemos que sustituir con los que tengamos a mano. Esta receta la aprendí con una amiga de la provincia de Las Tunas, Cuba, llamada Sílvia. Yovanis Liens -
Arroz con pechuga de pollo
Quería hacer una receta muy distinta a esta, pero cuando entré a la cocina, se me fue ocurriendo esto que resultó algo fenomenal y bien sabroso. Se las recomiendo con mucho gusto. Yovanis Liens -
Pan dulce de maíz y plátano
Tenía ganas de hacer algo rico en cocina y recordé que tenía un poco de harina de maíz guardada, nunca la había utilizado para elaborar panetelas o parecidos... ¡y me encantó el resultado!Con unos pocos ingredientes más que tenía en el momento preparé esta receta que les comparto 😋. Adianes Céspedes -
Boniatillo
Este es un dulce que en mi casa, cuando pequeña, se hacía y aunque no era, ni soy muy amante de los dulces, éste sí me gustaba, pero lo que más me deleitaba era raspar la cacerola donde se cocinaba y comer esa "raspita". Esta es una de las recetas que conozco de hacer el dulce de boniato, conozco otra versión que lleva leche condensada y es asombrosa. Esta receta creo recordar que también, allá en mi provincia originaria, le llamaban "Manjar oriental" carmenchu.sanchezrojas -
Arroz congrí
Es una variante del arroz moros y cristianos, la diferencia está en que en esta receta se utilizan frijoles negros en vez de rojos. Julio César Palomino Placeres -
Jugo de piña con garapiña
Una bebida muy refrescante. Lo diferente es precisamente hacerlo con la garapiña, que para nosotros no es más que la cáscara de la piña hervida en agua durante 30 minutos. Mili -
Buñuelos de plátano
Una receta fácil y rápida que en mi casa encantó. La medida del vaso es de un vaso de medir el arroz Lía Chiong Febles -
Carne de cerdo asada mejorada
Siempre que hacemos algún asado, nos queda carne para el otro día. Es aquí que les hago está propuesta de mejorarla rápido y fácil. Las cantidades varían según la cantidad a elaborar, así que se las dejo a su conveniencia Yovanis Liens -
Pollo a la pimienta en salsa emiglas
Esta receta, es una que preparaba en el restaurante donde trabajaba abajo les dejo el link Adan. Gonzalez Alvarez
Más recetas
Comentarios