
Chorizos a la pomarola "El Bolichongo"

El Chorizos a la pomarola, ó el Bolichongo o el Choripan es un plato o sanguche tipicamente argentino, que nació en las canchas de futbol, al igual que los puestos de hamburguesa. El que hoy voy a presentar, lo aprendí de Don Tito, un puestero que trabajaba en la cancha de Ferro Carril Oeste. en la Ciudad de Buenos Aires, Puerta 6 del estadio, ayudado por su esposa, y que llamó mi atendión porque vendía el triple de los otros puestos de chorizo. Y el secreto estaba, en la salsa que agregaba a los chorizos y en la forma que los preparaba, aunque él los hacía a la parrilla por un lado y la salsa por el otro. Yo simplemente "fusioné" las dos recetas en una, porque preparo la salsa y cocino en ella los chorizos. Siempre preparé esta receta para un grupo de personas que trabajaban conmigo y que cada 2 ó 3 meses nos reuniamos en la que llamabamos "reuniones de camaradería". Y ahora la pongo en práctica en nuestras reuniones en "El Bolichongo".
Chorizos a la pomarola "El Bolichongo"
El Chorizos a la pomarola, ó el Bolichongo o el Choripan es un plato o sanguche tipicamente argentino, que nació en las canchas de futbol, al igual que los puestos de hamburguesa. El que hoy voy a presentar, lo aprendí de Don Tito, un puestero que trabajaba en la cancha de Ferro Carril Oeste. en la Ciudad de Buenos Aires, Puerta 6 del estadio, ayudado por su esposa, y que llamó mi atendión porque vendía el triple de los otros puestos de chorizo. Y el secreto estaba, en la salsa que agregaba a los chorizos y en la forma que los preparaba, aunque él los hacía a la parrilla por un lado y la salsa por el otro. Yo simplemente "fusioné" las dos recetas en una, porque preparo la salsa y cocino en ella los chorizos. Siempre preparé esta receta para un grupo de personas que trabajaban conmigo y que cada 2 ó 3 meses nos reuniamos en la que llamabamos "reuniones de camaradería". Y ahora la pongo en práctica en nuestras reuniones en "El Bolichongo".
Paso a paso
- 1
Despacito. Necesitas dos ollas de 25 Lts. cada una. Vas separando los chorizos, uno a uno, mediante una tijera, y cortando en el nudo del medio.
- 2
A cada chorizo los pinchas con un tenedor dos veces en la "panza" y dos veces en el lomo, para que cuando hiervan se desgracen. 10 litros de agua, en una de las ollas, a que hiervan, y colocas los chorizos durante 1 hora, desde el momento en que levanta el hervor. Los retiras, los escurres, y los reservas. El agua la deshechas.
- 3
Pelas las cebollas y las picas. Pelas los tomates y los cubeteas y en una cacerola le agregas una cucharada de bicarbonato para bajar su ph ácido.
- 4
Se formará una gran espuma y revolverás con una cuchara de madera. Reservas.
- 5
Picarás los morrones y el atado de verdeo. Reserva. Pelás los ajos, y los picaras. Yo tengo un aparatito para picarlos. Los reservas.
- 6
Colocas la otra olla de 25 lts, y pones la cebolla y 1 1/2 Lts de aceite.
- 7
Revuelves bien para que toda la cebolla se "moje" en aceite. Pones a dorar. Agregas los ajies picados y el verdeo y por último los ajos picados. Revuelves muy bien, hasta que la cebolla cristalice.
- 8
Agregas los tomates cubeteados, fuego fuerte hasta que los tomates se deshagan. Tendras una salsa algo líquida por el agua que desprenden los tomates. Sal, pimienta, orégano y tomillo secos y ají molido.
- 9
Prueba el sabor, tu salsa aparte de sabrosa, tendrá que estar algo picantita. Cocinar durante una hora, Revolver para que no se queme y permitir que los tomates se deshagan.
- 10
Agregar los chorizos. Puede ocurrir que por razones de capacidad, tengas que fracionar tu preparación, utilizando la otra olla, mitad en cada una.
- 11
Tu salsa debe quedar aquosa, y en caso necesario, ir agregando agua caliente. Comprobar la salazón. Cocinar durante 1 hora.
- 12
Vas abriendo los panes por la mitad, y en una tabla iras abriendo los chorizos por la mitad a lo largo, tipo palomita, y ahí si le quitas el hilo, y acuestas tu chorizo de espaldas sobre el pan.
- 13
Con un cucharon chiquito, le colocas salcita sobre el chorizo. Ya está tu choripan el Bolichongo. Tambien puedes obviar el pan y servir al plato.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Todos a la isla a celebrar el cumple
Este fue el cake que le hice a mi nietito mayor, el día de su segundo cumpleaños. Las cantidades varían de acuerdo al tamaño de los moldes que se utilicen. La receta para formar las masas depende de eso, por ello no voy a describir aquí las cantidades que utilicé, solo describiré los ingredientes a utilizar y la manera de hacerlo se podrá ver en mi recetario en "Osita cake" carmenchu.sanchezrojas -
Pollo a la pimienta en salsa emiglas
Esta receta, es una que preparaba en el restaurante donde trabajaba abajo les dejo el link Adan. Gonzalez Alvarez -
Pollo asado a la provenzal
Cuáles son las hierbas provenzales?El tomillo, el orégano, el romero, la mejorana, la albahaca, y otras como los brotes del hinojo, el perifollo, el estragón o el laurel. Bárbara -
Fricasé de cerdo a la criolla
En otra ocasión compartí una receta de fricasé de cerdo, donde le había agregado hojas de menta y aceitunas negras. Esta vezb quiero hacer la receta de fricasé de cerdo recordando un poco a como se hacía, o al menos como recuerdo que la veía hacer, allá por los campos del oriente de mi país. Hay un una diferencia y es que allá , en el campo, los guajiros, como le dicen a los campesinos cubanos, la cocinan en fogones de leña y eso hace que las comidas sepan de manera espectacular. Yo, tratando de hacer un símil de ese sabor ahumado, le agreguè trozos de jamón ahumado y así le dí ese toque especial. carmenchu.sanchezrojas -
Jugo de guayaba y coco
No me gusta desaprovechar nada por lo que las masas retiradas de las guayabas que use para unos casquitos las use en este jugo super fresco y delicioso. Daymi Madernas -
Ajiaco a lo Bendecido
Ajiaco. Plato tradicional de la gastronomía de Cuba y de otros países de centro, Suramérica y el Caribe que suele incluir caldo con carne, frutos, tubérculos picados en trozos y especias.TradiciónSu tradición se remonta a la época de la colonia, y en especial a las actuales fiestas de San Juan, que aún hoy comienzan el 24 de junio con el sabroso caldero colectivo en la mayoría de las cuadras, que los vecinos enriquecen con aportes de sus propios hogares.Pero en tiempos remotos la fecha coincidía con la época en que los ricos hacendados arreaban sus ganados hacia la ciudad de Puerto Príncipe, a fin de realizar compras y ventas, o embarcarlos hacia otros puntos del país, por los puertos de La Guanaja y Nuevitas.En ese entonces la Villa estaba alegre, organizaban verbenas y trochas, y los habitantes adornaban algunos lugares con caña brava, pencas de palma y banderitas de colores. Rincones típicos eran la Plazoleta de Bedoya, la Plaza de Habana y otras.El 24 de junio en esos lugares se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva, al igual que hacían los peones de ganado en aquellos puntos donde acostumbraban concentrarse.En una hora determinada participaban de aquél sopón todos los que aportaban algo, acompañándolos con aguardiente o vino de frutas, al que denominaban chinguirito, voz mejicana que significa traguito.#conminombre#tradicióncubana#10semanas Yovanis Liens -
Bolitas y palitos de yuca en almíbar
Llegó navidad! Lindo es estar con la familia, todos alegres, contentos, y agradecidos por permitirnos pasar estos momentos reunidos, compartiendo y disfrutando de la calidez de las reuniones y de las recetas de antaño.#RecetasNavidad carmenchu.sanchezrojas -
Profiteroles o pequeños choux de natilla de chocolate
Esta es una masa muy sabrosa, a mi me gusta hacerla y rellenarla con diferentes cosas, a veces saladitas a veces dulces, es ideal para compartir en las reuniones familiares o entre amigos carmenchu.sanchezrojas -
Cheesecake sin horno a la Zuly
En donde vivo conseguir los ingredientes para hacer cheesecake sin horno es muy difícil así que nos reinventamos la receta. Al ser la nata un ingrediente muy importante parecía casi imposible lograr hacerlo hasta que hice nata casera 🤩🤩🤩 aquí les dejo la receta para hacerlo a de esta manera 😁 Zulay Pérez -
-
Merenguitos deliciosos
Son muy común aquí en Cuba.A nosotros los cubanos nos encanta hacer merenguitos. Son muy bueno para las meriendas o el desayuno.Espero que les guste.🤗 Sheila Matilla -
Carnero a la miel
Plato cubano hecho por mi muy sabroso y alimenticio compuesto con un toque de agrio y dulce basado en la miel se los recomiendo y muy nutritivo. Dayron Valdés -
Espaguetis con salsa boloñesa a lo Bendecido
La salsa boloñesa tiene varias formas de hacerla. Yo le puse mi toque con chorizo vela y salsa condimentada de tomate, en vez de carne molida y tómate picados.El resultado final es muy sabroso, así que la diferencia no se nota tanto, excepto por el sabor del chorizo. #conminombre Yovanis Liens -
Arroz a la campesina
Por determinadas zonas del oriente de mi país, le llaman a este plato "Arroz a la campesina", es realizado fundamentalmente con maíz, en grano y en trozos, y por carne de cerdo. carmenchu.sanchezrojas -
Pizza con Pan Viejo Sencilla en 10 minutos
En mi caso tenía ganas de comer pizza y no contaba con levadura ni polvo de hornear, por lo que no tenía como preparar la masa, así que prové con una masa ya lista (3 panes) y añadí los ingredientes!!! Cecilia Rojas -
Ensalada fría sencilla
La ensalada fría es un plato que usualmente cocinamos para fiestas y días especiales, esta receta lleva varios ingredientes como el queso, jamón, aceituna, piña. Yo no encontré todos los ingredientes y por eso lo hice con lo q tenía. Es bueno q sepan también q la ensalada fría se le echa todos los ingredientes que usted desee. Como Pollo, ají, cebolla etc. YUNISLEIDIS 🌹 -
Panquecitos de la Abuela Helia
La medida de un vaso al que se hace referencia en los ingredientes es de arroz,La cazuela en la que se pone a hacer los panquecitos no deben tener presión,Puede agregarle cualquier sabor a la masa que desee en mi caso fue canela, se le añade una cucharada del sabor que prefiera, es al gusto Lía Chiong Febles -
Pudín de pan
El pudín es un dulce bien común en los hogares cubanos. A pesar de ser bien fácil de hacer, es muy sabroso y no dudé que cuando visite un hogar cubano, le brinden este tipo de postre. #tradicioncubana Yovanis Liens -
Osita cake
Este fue un pastel con forma de osita que le hice a mi sobrina - nieta el día de su bautizo. Para ello, al no tener un molde específicamente para hacerlo, usé dos moldes de diferentes diámetros, uno para formar la cabeza, el más pequeño, y otro que formaba el cuerpo un poco más grande. Para las manitas y orejas de la osita utilicé moldes más pequeños. Dependiendo de los diámetros, así serían las cantidades, en este caso, estas fueron las cantidades que yo utilicé carmenchu.sanchezrojas -
Pudín de pan relleno con galleticas María
El pudín de pan es un dulce casero muy noble y fácil de hacer, por ello cuando tengo panes que no se han consumido y ya no son tan frescos, los aprovecho. carmenchu.sanchezrojas -
Lomo ahumado de cerdo a lo Bendecido
El lomo ahumado de cerdo es un plato fuerte bastante usado en las comidas cubanas. Normalmente se come cortado en chuletas y salteado en grasa. No es muy común hacerlo en salsa. Por eso se me ocurrió a última hora ponerle este nombre, aunque no es la receta prevista para esto. Pronto vendrá otra mucho mejor. #conminombre Yovanis Liens -
Espaguetis al horno
Me gustan mucho las pastas y me gusta experimentar diferentes maneras de hacerlas. Esta es una de ella, que por cierto, gustó enormemente a la familia. carmenchu.sanchezrojas -
¡¡Pollo a la cazuela con salsa especiada !!
Esta receta es un homenaje a nuestro pueblo cubano que gracias a Dios , por lo menos tenemos pollo para poder equiparar la situación tan grande que vivimos día a día con la alimentación en mi país . Que lo disfruten una nueva forma !!! Sandri Ledesma -
Jirones de pollo en salsa
He publicado en otras ocasiones el pollo con algunas salsas. En esta oportunidad aprovechando el caldo base que había quedado de hervir unos dados de calabaza y de papas, le puse manos a la obra y quedó una salsa sabrosa estilo "salsa blanca", pero que en vez de leche o agua, llevaba el caldo de las viandas. carmenchu.sanchezrojas -
Tarta de guineo y taro
Esta es una receta sencilla y dulce para ofrecer a la familia después de las comidas o simplemente cuando te reúnes en la tarde con tus amigas. Un pedazo de tarta aunque no sea hecho con los ingredientes tradicionales es siempre bien recibido. La batata o boniato como revela el color anaranjado de la pulpa es rico en provitamina A en forma de betacaroteno esta vitamina es esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. Podemos encontrar en el vitaminas C, B6, B5, B1 y B2. En cuanto a minerales, sobresale su aporte de manganeso, potasio, cobre y hierro. También es fuente de fibra y antioxidantes. Wo Emi -
Cupcake de chícharos
Los chícharos son un alimento muy nutritivo y sabroso y decidí hacer este postre porque una vez que hice el potaje y lo pasé por el colador, quise aprovechar los restos que había quedado en el colador y sorprender a todos en la casa. Tatiana -
Pastel de mango
El mango es una de las frutas más sabrosas que existen en Cuba en especial el mango de bizcochuelo famoso por su exquisita pulpa, dulce y carnosa.Hoy le traigo un rico pastel de mango y les invito a disfrutarlo. Tatiana -
Arroz desglazado con cilantro cimarrón y ajo
Desglazar, es la técnica de agregar líquido como caldo o vino a un sartén caliente para aflojar y disolver la costras caramelizadas pegadas en el fondo. Por eso use una salsa que había quedado de una carne que cociné el día anterior y en vez de desglazar la usé para hacer un arroz que quedó muy bueno. Se le impregnó un gran sabor que no los comimos sin acompañar. #lococinonolotiro Yovanis Liens -
Papa rellena a la inversa
#LaCocinaNosUne Pues sí, no sabía como llamar a este plato y al hacerlo, vi que llevaba lo mismo que una papa rellena, solo que en vez de papa rellena era el picadillo relleno de papa, de ahí el nombre carmenchu.sanchezrojas -
Tarta con sabor latino
La receta la hice yo bajo supervision de mi tia. Y por hende las 2 tenemos el merito 🇧🇷 YUNISLEIDIS 🌹
Más recetas
Comentarios