Sudado de pollo colombiano

El sudado de pollo es un guiso típico y tradicional de la cocina colombiana y es una fusión entre la gastronomía traída por los españoles y la de los pueblos indígenas que vivían en la región Andina.
Se prepara con la carne del mencionado animal, varios vegetales y se acompaña con arroz blanco o plátanos.
Es una receta de esas de toda la vida. De las que en cada casa las madres y abuelas preparan para deleitar a toda la familia y de aquellas que admiten muchas variaciones dependiendo del gusto de cada paladar.
Animaos a probar este delicioso guiso y compartirme vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Sudado de pollo colombiano
El sudado de pollo es un guiso típico y tradicional de la cocina colombiana y es una fusión entre la gastronomía traída por los españoles y la de los pueblos indígenas que vivían en la región Andina.
Se prepara con la carne del mencionado animal, varios vegetales y se acompaña con arroz blanco o plátanos.
Es una receta de esas de toda la vida. De las que en cada casa las madres y abuelas preparan para deleitar a toda la familia y de aquellas que admiten muchas variaciones dependiendo del gusto de cada paladar.
Animaos a probar este delicioso guiso y compartirme vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En primer lugar limpiaremos los muslos de pollo con agua fría abundante y picaremos la cebolla, el pimiento y el ajo.
Secado el pollo lo introduciremos en un bol con la mitad de las especias (excepto el comino), la salsa de soja, el ajo en polvo y un poco de sal y pimienta y dejaremos marinar por al menos 2 horas aunque mientras más tiempo, mejor.
- 2
En agua hirviendo introduciremos los tomates para que sea mucho más fácil quitarles la piel y a continuación los trituraremos a modo de puré.
- 3
Calentaremos una olla grande con un chorrito de aceite y doraremos las piezas de pollo.
Una vez sofritas las reservaremos para más tarde. - 4
En la misma olla donde hemos sofrito la carne empezaremos a pochar la cebolla junto con el pimiento hasta que la cebolla tome un tono translúcido.
Será en ese momento cuando incluiremos el ajo bien picado (evitando que se nos queme rápidamente). - 5
Incorporamos en la olla la carne y la otra mitad de las especias, el laurel y el triturado de tomate.
Además, regamos con el caldo y un poco de agua hasta cubrir todo.Dejaremos cocinar aproximadamente 20 min con la olla tapada.
- 6
Mientras tanto, preparamos las zanahorias, la cebolleta y las patatas que, transcurridos los 20 minutos, serán incorporadas a la cocción.
- 7
Dejamos guisar hasta que las patatas estén tiernas y, una vez apagado el fuego, dejamos reposar unos 5 minutos.
- 8
Para acompañar este delicioso guiso lo tradicional es incorporar al emplatado arroz blanco cocido o unos plátanos al horno o fritos.
- 9
A disfrutar !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Seco de pollo Latino (Sudao de pollo colombiano)
El seco de pollo es un plato típico de la Gastronomía Latina especialmente de Ecuador, Colombia ( donde se le llama sudao) y el norte del Perú cuyo ingrediente principal es el pollo (aunque puede ser también de ternera o chivo). Se consideraba un plato festivo que se sirve caliente como plato único. En el caso ecuatoriano, el seco es un plato que tiene ciertas variantes, como el seco manabita que suele llevar yuca y verduras, en la sierra suele servirse con arroz blanco y en la provincia de Imbabura se sirve con papas y aguacate o palta. Es un plato de elaboración no muy compleja, se sirve con arroz , y su cocción lleva achiote y un condimento similar al pimentón en polvo que se denomina ají para seco o ají peruano con "hierbita" o cilantro, lleva cerveza, jugo de naranjilla (lulo) o chicha de maíz que le da un toque de acidez. Chef Juanxho -
-
Sudado colombiano 🇨🇴 a mi manera 😊 sabor adictivo
Me la enseñó una amiga colombiana y la modifiqué un poco a mi gusto. Coco -
Pollo “sudao” colombiano en gme, gmf y tradicional
Puedo aseguraros que la mezcla de especias con la yuca hace un plato lleno de sabor diferente y que volveréis a hacer , porque además es rápido de hacer y exquisito al paladar. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Sudado de alas rápido con papa
Soy fanática a los sudados y es que cuando no hay tiempo lo más seguro es que el almuerzo ese día sea sudado. Pero este es el más rápido para sacarnos de un apuro. En menos de media Hot ya está listo. Pruébalo que esta delicioso 😋.Reto rápidas con papa #rápidas 🥔 Wendii Lozada -
Sudado de pescado
Hoy toca esta receta que hice, como todas, en casa. Sudado de pescado. Es una receta de la cocina peruana, que he visto hacer de varias maneras y con distintos pescados: mero, dorada, merluza... lo importante es que el pescado sea de buena calidad y que le pongamos cariño al cocinado. Lo demás, es fácil!! CocinarParaCuatro -
Ensalada de pollo
Los ingredientes son dependiendo de la cantidad de personas. Receta de ( CLAUDIA) YUNISLEIDIS 🌹 -
Alitas de pollo
Es difícil a veces inventarse una receta, pero me dio curiosidad probar estos ingredientes juntos y fue genial 😁 así que lo comparto contigo ... YUNISLEIDIS 🌹 -
Ternera sudada
Esta receta es de chef, leí la receta y la adapté a mis ingredientes, comensales y toques personales. Muy buena, para ponerla como "distinguida". GXL. Kiko -
Pollo con estilo propio
Muy fácil y rapidito de elaborar. Andaba sin mucho tiempo y tenía ya cocido un pollo que quería con él hacer una croquetas pero no me daba el tiempo y de ahí, de esas prisas salió esta receta que les comparto carmenchu.sanchezrojas -
-
-
Seco de pollo Ecuatoriano
PARA VER LA VIDEO-RECETA:https://youtu.be/D7Mwvh7F6nIEl seco de pollo es una receta popular en Perú, riquísima y muy fácil de hacer.Con esta receta e intentado acercarme (fusionando parte de las versiones que más me gustan) a hacer una receta afín a algunas de las diferentes variedades que hay. COCICHANEL -
-
-
Seco de pollo ecuatoriano
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetarioNormalmente procuro hacer comidas lo mas saludables posible, dentro de los parámetros, sin sal, no muy especiada, sin mucho aceite...pero, la verdad... ¡adoro la comida ecuatoriana! Asique, como el seco de pollo es uno de mis platos favoritos, entre otros, he decidido cocinarlo. Espero que os guste. Salma -
Seco de Pollo peruano
El seco de pollo es unos de los platos más exquisitos de la gastronomía de Perú y Ecuador.Se caracteriza por su peculiar color verdoso proveniente del cilantro que pasa a ser uno de los ingredientes fundamentales para este plato además de la carne.El nombre de seco proviene de la Península de Santa Elena (Ecuador), donde, a principio de siglo XX, un campamento inglés hacía trabajos petroleros en Ancón.Al referirse al segundo plato de la comida, en inglés "second", los ecuatorianos repetían deformando la palabra hasta llegar a la actual "seco".Se considera un plato único y festivo que se sirve caliente acompañado comúnmente con arroz blanco.Además, se suele elaborar en dos etapas: la primera es la elaboración de la carne en la que se sofríe en una olla hasta llegar a dorarla y la segunda o fase “húmeda”, donde el pollo dorado se cuece en un líquido formado por el licuado de los demás ingredientes.Espero que probéis esta riquísima receta peruana (o ecuatoriana) y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaperuana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
Caldito de pollo
Lo suelo comer cuando estoy un poco constipada, te sienta bien, te llena y es, además de sano, económico Vanessi -
Caldo de pollo
Aunque muchos expertos de la cocina no utilizan los caldos en la cocina de mi restaurante y de mis vídeos siempre están presentes hoy voy a compartir con vosotros el que hago para guisados aunque siempre lo hago dependiendo de lo que tengo en la nevera. Juan Peña -
Muslos de pollo al chilindrón
#Dominó. Me gusta los retos, empieza con la ficha 6🕹. Aquí os dejo una receta casera. Su salsa se realiza con hortalizas y verduras de color rojo, sobre todo con pimiento rojo y el tomate. Como tenía pimiento verde se lo he añadido. Si tienes pimiento seco choricero, también le va genial. Puedes realizarla con cordero, quedara una salsa fabulosa. Sara A.Q. -
Seco de pollo
Este plato lo preparamos en familia y con mis padres. Un domingo especial cuando la hicimos y todos ayudamos a hacer otras platos más para el almuerzo. Shirley -
Caldo de pollo
Es la época del año por excelencia y cada uno tiene su caldo, que siempre es el mejor 😋😋😌, este es uno más de tantos que por suerte 😜☺️ tenemos Antonio-José -
Chupe de pollo
Un plato delicioso que te permitirá disfrutar del sabor del pollo de una manera diferente. Es muy fácil de preparar y además es ideal para cualquier ocasión.🧑🍳Esta sopa queda igualmente deliciosa si sustituyes el pollo por gallina.🧑🍳 El caldo de pollo lo suelo preparar previamente con las 2 pechugas, un tomate, cilantro, una rama de apio, un trocito de calabaza y una batata.🧑🍳 Puedes sustituir la nata por leche entera. Sandra_M -
Caldo de pollo
Este es mi básico en la cocina, fácil, barato y súper práctico. Participando en #LasRecetasDeCookpad en la primera sección: #RecetasBásicas o #TrucosDeTuCocina Siempre que puedo hago este caldo y lo uso de base para hacer arroz, pasta o para tomar solo en una cena ligera. Juliana -
-
Caldo de pollo
Bueno aquí os dejo esta receta de un buen caldo de pollo con un sabor delicioso que me enseñe de una receta de Carlos Arguiñano os aseguro que esta de muerte!! Ana Albero -
Muslitos de pollo súper jugosos
Esta es la receta de mi madre. Es un sabor que me transporta de vuelta a mi niñez. La receta de la pasta casera la encuentras en mi perfil "Cocina con Celi" -
Caldo de pollo
No hay nada como un caldo casero, siempre me gusta tener en el congelador caldo porque nunca cocino con agua, es decir, cuando debo echarle agua a una comida lo que le echo siempre es caldo, depende de lo que sea la comida así será el caldo, cambia mucho el resultado final de las comidas si en vez de echarles agua se les echa caldo.Y como no! también nos sirve para hacer una sopa deliciosa! Rosa Angel
Más recetas
Comentarios (6)