Tarta de coco

#Mirecetario La tarta de coco y dulce de leche es bastante típica en Argentina (ya que el dulce de leche es muy nuestro). En otros países también es conocida como tarta de coco,es muy dulce y para algunos puede resultar empalagosa.
Tarta de coco
#Mirecetario La tarta de coco y dulce de leche es bastante típica en Argentina (ya que el dulce de leche es muy nuestro). En otros países también es conocida como tarta de coco,es muy dulce y para algunos puede resultar empalagosa.
Paso a paso
- 1
Preparación de la masa: En un bol mezclar la Harina con el azúcar y la pizca de sal.
- 2
Agregar la Manteca, integrar con la ayuda de un cornet hasta formar un arenado.
- 3
Incorporar los líquidos (Huevo y esencia de vainilla), unir con las yemas de los dedos hasta que quede una masa uniforme. Envolver con el papel film y llevar a frío por 30 minutos.
- 4
Pasados los 30 minutos sacar la masa del frío y estirarlo con la ayuda de un palo de amasar.
- 5
Colocar en un molde de 22 cm enmantecado y enharinado, presionando bien los bordes, pinchar con un tenedor
- 6
Cocinar en el horno a 180°C por 7 o 10 minutos para que se tueste un poco, Sacarlo y reservar.
- 7
Preparación de la cobertura: En un bol agregar el coco y el azúcar, incorporar un huevo batido, mezclar con una cuchara hasta que quede totalmente integrado. Puede quedar “separado” (ya que no es una masa), pero tiene que estar medianamente unido.
- 8
Desparramar el dulce de leche a la base de la masa. Pueden hacerlo con una cuchara mojada, lo que evitará que el dulce se pegue y será mucho más fácil.
- 9
Cubrirlo con la cobertura.No lo vamos a aplastar, ya que ésta parte de la tarta debe quedar aireada, simplemente lo agregamos y lo acomodamos sutilmente con una cuchara.
- 10
Hornear a temperatura media-baja durante 25 o 30 minutos, hasta que esté bien dorada. Esperar que se enfríe antes de servir.
Recetas similares
-
-
Alfajores
El dulce es mi debilidad y los alfajores es una de mis cosas favoritas. La receta original @cook_kele lleva cacao alcalino pero yo no tenía así que le puse cacao puro en polvo he hice la mitad de la receta. Gracias a kele y a cookpad por enseñarnos tanto. Yaely -
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
-
Tarta de queso y esponja de remolacha
Tarta viene del francés "tarte" es un postre tradicionalmente redondo compuesto de una o más capas, decoradas con diversos ingredientes como fruta, chocolate, cremas (pastelera, chantilly) u otros ingredientes. Stephy Játiva -
Alfajores de chocolate Gaby
#alfajorescongaby esta receta fue compartida por Gaby en los talleres de #cursocookpad Yaely -
Helado de coco
Yo siempre los hago con coco de verdad pero por la cuarentena me tocó con lo que tenía, pero quedaron deliciosos!!!#delantaldorado Nydia -
Quesillo de coco sin azúcar y sin leche condensada!
Esto es una maravilla y muy fácil de hacer!!! Nydia -
-
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Bizcocho japonés
Es un bizcochuelo súper diferente a lo que estamos acostumbrados a comer, este bizcocho se deshace en la boca. Yaely -
Sopladitas de dulce
Es un tipo pancito de dulce, frito en sartén, rico para tardes de frío y con un chocolatito caliente cae muy bien! Fátima Rendón -
Galletitas con mucho amor, variadas y muy fáciles
Para mimar a nuestro amor y seres queridos en esta fecha tan especial. Con una misma masa podemos hacer diferentes galletitas para alegrar a quienes amamos. Alejandra Zurita -
-
Yapingachos de yuca
Como antes les compartí la versión al horno y en forma de bolitas, esta es la más conocida en mi país..! #Vegetal #Yuca Diwens Cotera Q -
Chipas/ pan de yuca fácil y riquísimo
Es sencilla y muy fácil de hacer, acá en Ecuador es muy típico acompañar los panes tomando yogurt queda muy rico. Pero como buena Argentina que soy las prefiero con unos buenos mates.Si nos sobran para otro momento podemos calentar en el microondas y queda como recién hecho. Espero disfruten mucho está receta. Alejandra Zurita -
Empanadillas dulces
Aunque se me quemaron un poco las primeras les aseguro que es una receta deliciosa simple e ideal para matar un antojito dulce 😊 Las hago pequeñas tipo bocadito y quedan muy bien 😄 Viviana Villamar -
Pollo en salsa de coco
Hoy he preparado esta rica receta de pollo en salsa de coco inspirada en el libro de cocinando con Cristi. Daniela Jacome -
Strudel de frutillas
Tomado de la receta de clay146 acá en Cookpad. Como prefiero menos dulce, hice unas cuantas modificaciones pequeñas a la receta original, y quedó deliciosoAndrés Muñoz
-
-
Sopa de Lluspas (bolas de maíz)
Es una rica sopita típica de nuestro país. Se origina en la región Interandina en las provincias del Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja. vepi73 -
Muslitos con coco
Ya les he comentado que me encanta descubrir nuevos sabores y precisamente quise mezclar coco y pollo y no estuvo mal. vepi73 -
-
Galletas moncaibas
Son deliciosas, y muy sencillas de preparar, además son ideales para vender Chika Pastelera -
-
-
Helados de coco cremoso
Hice estos helados con la ayuda de mi hija Mía Carolina María Esther Orellana -
Galletitas de avena nueces y mermelada
Son ricas saludables y fáciles de hacer. Ideales para comer entre comidas como colación, cuando nos da hambre. Podemos también adaptar las receta según lo que nos guste, en vez de nueces, otro fruto o chispas de chocolate. Y si no tenemos mermelada no le ponemos. Alejandra Zurita
Más recetas
Comentarios