Strogonoff de hongos deliciosos y tofu 🤔😉#delantaldorado

#delantaldorado #RecetaSalvadora
Siguiendo con mis recetas de "recolector " hoy hice un strogonoff de hongos deliciosos o cobre, que ayer salí a recolectar en el bosques de pinos, aprovecho el aire, camino y junto la comida. Pensé en un strogonoff, hongos, la carne la reemplace con tofu y el resto, crema, cebolla me generó un plato rico en sabores y muy nutritivo. 😉🙋♂️👍👨🍳
Strogonoff de hongos deliciosos y tofu 🤔😉#delantaldorado
#delantaldorado #RecetaSalvadora
Siguiendo con mis recetas de "recolector " hoy hice un strogonoff de hongos deliciosos o cobre, que ayer salí a recolectar en el bosques de pinos, aprovecho el aire, camino y junto la comida. Pensé en un strogonoff, hongos, la carne la reemplace con tofu y el resto, crema, cebolla me generó un plato rico en sabores y muy nutritivo. 😉🙋♂️👍👨🍳
Paso a paso
- 1
Recolectar hongos no solo es entrenamiento, es lograr un ingredientes de cocina, hay muchos en el monte y muchos lo conozco, apuntó al delicioso, porque lo conozco y hace honor al nombre, se distingue por su "sombrero" color cobre y su interior naranja, se lavan muy bien y se escurren.
- 2
Preparó todos los ingredientes, corto las cebollas, ajos como dijimos anteriormente, paso por el mortero 1 diente de ajo, sal y el tomillo, para el aderezo del tofu.
- 3
El aderezo tofu lo hago con: mostaza con miel de Dijon, la mayonesa, las hierbas mortereadas con el ajo y sal, aceite y todo lo agregamos al tofu en cubos, dentro de un bols, dejamos 2 horas para que tome sabor.
- 4
Voy preparando el arroz, en una cacerola, coloco la manteca, aceite y cuando calienta agregamos y sofreímos el arroz, cuando se pone de un color blanco le agregamos 2 tazas de agua, la cúrcuma, sal y pelín de pimienta negra recién molida. Bajamos el fuego al mínimo y debe quedar sin destapar al menos 10 minutos, luego de ese tiempo, levantamos la tapa, vemos como esta, si falta líquido y el arroz aún no está como lo queremos agregamos agua. A mi me demoro 13 minutos.
- 5
Mientras tanto, ponemos en un sartén aceite, calentamos y agregamos el tofu macerado con el aderezo, dejamos a fuego medio que se vaya dorando levemente, no lo queremos muy dorado. Cuando esta apagamos el fuego y reservamos.
- 6
En otra sartén colocamos aceite, calentamos y sofreímos bien las cebollas y el ajo, cuando están transparentes colocamos los hongos deliciosos, dejamos a fuego medio unos 6 minutos, agregamos sal, pimienta y la crema doble. Dejamos que esta se vaya reduciendo, agregamos al final el tofu, comprobamos el sabor y si es necesario corregimos.
- 7
Dejamos reducir la salsa, depende de cada uno el punto.
- 8
Esta todo pronto, en los platos con un aro armamos el timbal de arroz y servimos el falso strogonoff. Buen provecho!😉👨🍳
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanadas de harina rellenas de Queso
Estas empanadas son muy apetecidas en mi casa..y las aprendí a hacer a la primera, aunque suene pretencioso 😉 Memo Fernández -
Encebollado Guayaco
El encebollado se prepara con albacora, que es un tipo de atún. Junto a la yuca y cebolla se convierte en un plato que se degusta desde la madrugada hasta muy temprano en a mañana. Hay aquellos que consideran que es el plato perfecto para sacar el 'chuchaqui' (resaca después de una noche de tragos). Cecilia Aranda Mejia -
Pollo en salsa de Champiñones y hongos secos
Una receta clásica y deliciosa para compartir en familia Gaby Durango -
Arroz con Mariscos 🍤🍛
Me encantan los mariscos y el fin de semana aprovecho para preparar ricos y sencillos platos con ellos. vepi73 -
Pollo con champiñones en salsa de Yogurt
Me encanta probar nuevos sabores y más cuando son sanos, hoy preparé este rico y sencillo plato en el almuerzo (lo ideal es hacerlo con cebolla perla yo no la tenía en ese rato y lo hice con cebolla colorada pero me quedó muy bien) y lo quiero compartir con ustedes, espero les guste. vepi73 -
Menestra de Plátano Verde
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de una rica menestra de plátano verde acompañada de una ración de ossobuco.Esta rica menestra es una buena opción para almorzar y pueden combinar con carne frita, corvina apanada, pollo frito, en fin, me encanta, es nutritiva y económica, espero les guste. vepi73 -
Bocadito de frejoles
Frejol con carne picada, salsa BBQ, jugo de limón y cebolla picada, encima el guacamole y luego la salsa de queso crema con nata, decoramos con ketchup.Soso
-
Camarones en Salsa de Yogurt 🍤
Me encantan los camarones y a la vez combinar nuevos y sencillos sabores, esta receta quedó sabrosa 👍😊 vepi73 -
-
Corviche de pescado
Hola amigos el corviche es muy apetecido en la temporada de playa yeno de proteina y da sensación de llenura por el verde, espero les guste. Cecilia Aranda Mejia -
Ceviche de camarón con tiradito de corvina
es una receta exquisita para una entrada en el momento que ustedes deseen servirse. Glesca -
Torta de avena y arándanos rojos al sartén
Una receta para compartir con tu pareja en una tarde fría y en el desayuno de un domingo 💜#Camino Xue Go -
Sopa de Bolas de Verde
Esta sabrosa receta es típica de la Costa Ecuatoriana, si bien es un poco laboriosa, vale la pena cada minuto de tiempo invertido para prepararla 👍😋 vepi73 -
Encebollado de pescado
El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa específicamente en Machala.Es considerado el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana.Su origen es discutido ya que varias provincias de la costa de Ecuador lo reclaman. Se cree que es de origen precolombino, y ya los valdivias cocinaban un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica, que luego de la Conquista sus descendientes agregaron elementos europeos, como la cebolla. Posteriormente se le llamó «picante de pescado», elaborado con pescado salado. La receta actual nace en la década de 1950 y se popularizó en la década de 1980 como plato económico.Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se puede utilizar atún o picudo. vepi73 -
Arroz Moro
Este rico plato, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón.Hay un plato cubano muy parecido: «moros y cristianos», que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos). vepi73 -
Colada de Máchica
La máchica (del quechua machka) es una harina que se elabora comúnmente sobre la base de cebada tostada y molida, pero se la hace también de maíz tostado y molido, o trigo tostado y molido. Es usado como ingrediente en bebidas y sopas principalmente en la región andina. vepi73 -
Caldo de bolas de verde
Esta receta me la enseñó mi mamá hoy en día la preparo con mucho cariño yo para mis hermanos nos regresa en el tiempo por un momento es un plato súper rico espero que les guste. Jessy Martínez -
Tilapia ahogada en agua de coco
Exótico aroma a palmera y mar!!!Esta receta la inventé y con ella participé en el canal de TV, RTS en el programa El Club de la Mañana, el 20 de mayo de 2014 en Quito, en un concurso de cocina llamado *NADIE COCINA MEJOR QUE MI MAMA* vepi73 -
Tortillas de papa con atún
En mi familia les encanta tanto las papas como el atún y encontré la idea perfecta para esta rica combinación... :) vepi73 -
Menestra de Lenteja con Plátano Verde
En casa la lenteja es un manjar de los dioses, a mi familia le encanta y hay algunas maneras que podemos preparar hoy es con plátano verde. vepi73 -
Albóndigas suecas
Ayer vi esta receta y me llamó la atención su combinación de lo salado, agrio y dulce, como es el puré de papas, el encurtido de pepinos con eneldo y vinagre blanco y un poco de mermelada de arándanos rojos que la reemplace con una de fresa 🍓 ya que aquí no la pude encontrar.Siempre hay algo nuevo que aprender y más cuando se trata de algo rico y de otra cultura en la cocina 😋 vepi73 -
Guatita 🇪🇨
La Guatita es un plato costeño a base de papas mondongo maní y especias, tiene antecedentes españoles en su popular plato de callos que data del siglo XIX.Los Europeos lo trajeron a Ecuador; en 1920 ya se consumía en Guayaquil el mondongo o panza de borrego que se ofrecía en fondas y que se lo preparaba en trocitos cocinados en sangre de res.Con el tiempo la receta se fue cambiando hasta llegar a nuestra tradicional Guatita. Gaby Durango -
Ensalada de Habas Tiernas
Me encantan las habas, sea en sopas, menestra, ensaladas en fin. Y cuando quiero preparar un almuerzo rapidito, esta es una rica opción.Las habas son ricas nutricionalmente, nos aportan dosis significativas de fibra, vitaminas y minerales. Contienen una buena cantidad de fibra, que ayuda a mejorar la salud intestinal, permitiendo la eliminación de toxinas y evitando el estreñimiento. vepi73 -
-
Estofado de Wahoo 🐟
Desde que descubrí este rico pescado 🐟 en el súper, no puede faltar la variedad de recetas que puedo hacer con él en casa 🏡 vepi73 -
Ceviche de camarón y Concha prieta
En la costa de Ecuador se consumen mucho estos productos y que mejor que preparar un buen ceviche para comenzar el día Andrea Torres Galarza -
Sango de Macarela
Me gusta la sardina, pero más la macarela ya que tiene menos espinas y viene la porción completa. Con el plátano verde y la comida del mar se pueden hacer maravillas. vepi73 -
Guatita vegetariana 🧑🏻🍳
La guatita es un plato típico del Ecuador que se hace con el estómago de la vaca, sin embargo hay alternativas vegetarianas para quienes no consumen productos de origen animal, está es una receta que es de un sabor y textura idénticos a la guatita original Jimmy Alberto Freire Romero -
Fricasé de pollo con verduras salteadas
El platillo con el que finalicé mis estudios en gastronomía. Aunque, todavía queda mucho camino por recorrer Marlon Arias -
Sopa Cremosa de Brócoli, Zanahoria y Queso 🥦🥕
¡Reconfortante y deliciosa! 🍲🧀 Me encanta guardar recetas que aparecen en las redes sociales para luego prepararlas y disfrutar junto con mi familia de su sabor, hoy la comparto con ustedes, la receta original lleva queso mozzarella, pero yo la prefiero con queso fresco.(De el menú de Lupita en Instagram) vepi73
Más recetas
Comentarios (6)