Paso a paso
- 1
Poner los garbanzos en agua con una cucharada de bicarbonato de sodio y dejar reposar por 8hs
- 2
Quitar el agua de los garbanzos y ponerlos en la licuadora. (Si la licuadora no tiene mucha potencia hacerlo en varias etapas.)
- 3
Agregar ajo, cebolla, perejil y albahaca (la albahaca no creo que sea parte de la receta original, pero la tenía por ahí!). Se pueden cortar todo en trozos más pequeños para no forzar la licuadora.
- 4
Agregar el agua y licuar. Se tiene que formar una pasta uniforme. Que no quede ni muy líquida ni muy sólida.
- 5
Poner en un bowl. Agregar la sal, pimienta, comino y bic. de sodio. Integrar todo.
- 6
Agregar pan rallado hasta que tome consistencia y deje de ser líquido. (Como para formar bolitas).
- 7
Poner en el freezer 20 minutos para que se puedan formar bolitas.
- 8
Prender la hornalla en 7 de 9 (no al máximo) y dejar calentar el aceite. La cantidad de aceite tiene que cubrir por completo el diámetro de las bolitas así no es necesario moverlas. Si no podes usar menos y las haces de un lado y luego las vas girando con mucho cuidado para no romperlas.
- 9
Luego cuando ya toman color quitarlas y secar el aceite con papel de cocina.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Tortilla de champiñones
Un plato sencillo y que te puede sacar de apuros hecho con champiñones un popular en gastronomía y de escaso rendimiento calórico, conteniendo alrededor de 20 kcal cada 100 gramos. Rico en fibra , vitaminas y potasio. Realmente será un festín para tu paladar. Kim Jimenez -
Garbanzos Guisados Caseros di Dario!
Excelente plato ya que es nutritivo, y ideal para compartir en almuerzos con la familia. Gracias nuevamente Dario Leonardi Dario Leonardi -
Arroz con conchas ecuatoriano
Hlllll.! que como van?? Aquí inspirada y compartiendo este riquísimo plato que a mi mami le gustaba mucho. Cecilia Aranda Mejia -
-
-
Champignones salteados con espinaca y quinoa
Buscando recetas saludables que combinen estos ingredientes tan nutritivos y sanos. Sirve como guarnición y acompañan carne o pollo a la parrilla.monicoro
-
-
-
-
Tortilla de garbanzos
Para comer más legumbres de una forma rica y sencilla.#aprendiendo Alejandra Zurita -
Pavo al horno fácil y rápido
Se acompaña con puré de papa zanahoria cocida y coles de Bruselas con mayonesa. Fercho Álvarez -
Champiñones rellenos con salchichas
Champiñones rellenos con salchichas, cebolla, los tallos de los champiñones, albahaca y perejil, gratinados con queso y pan rallado. mary3737 -
Arroz Moro
Este rico plato, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón.Hay un plato cubano muy parecido: «moros y cristianos», que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos). vepi73 -
Ceviche de camarón y Concha prieta
En la costa de Ecuador se consumen mucho estos productos y que mejor que preparar un buen ceviche para comenzar el día Andrea Torres Galarza -
-
Guatita
La guatita es un plato típico ecuatoriano que basa su ingrediente principal en el mondongo o librillo, que es la panza de la vaca, un plato muy famoso especialmente en Guayaquil, una verdadera delicia.Gracias a mi vecina Carmita que siempre comparte conmigo...hoy preparé por primera vez una rica guatita...mmmm...me quedo papelito. vepi73 -
-
Pollo con refrito de alcachofa y arroz integral
Esta receta es saludable y apta para las personas con diabetes Odalys Duque -
Galletas de jengibre
#fiestascookpad Esta receta es un clásico de Navidad Es la primera vez que las hago y son súper ricas. Yaely -
Albóndigas con tuco y polenta(o con lo que quieras acompañarlas)
Muy ricas albóndigas receta de mi mamá :) geniales con polenta o con lo que queramos servirlas, fideos, arroz, puré :) ensaladas. Si no querés hacer Tuco también se pueden freír las albóndigas. Alejandra Zurita -
-
-
Desayuno Mediterráneo
Este desayuno me recuerda a mis viajes a Madrid, donde la combinación de sabores frescos y sencillos me conquistó. Consiste en una tostada de aguacate con jamón serrano, acompañado de un bowl de sandía picada en cubitos, un vaso de jugo de naranja recién exprimido y una taza de café. El jamón serrano, con su sabor tan delicioso, es sin duda el protagonista de este platillo. Es una mezcla perfecta de frescura, energía y un toque salado, que siempre me transporta a esos momentos cerca de la Puerta del Sol. Natalie Vasconcellos -
Lasaña de Atún y champiñones sin Pasta, con Zucchini
Una forma deliciosa y saludable de comer lo que más te gusta sin tanto carbohidrato Ikela Arteaga -
Más recetas
Comentarios