🇲🇦 COUSCOUS (الكسكس, Marruecos)

El couscous es el plato más tradicional de la cocina de Marruecos y es a base de sémola de trigo duro (tanto el producto de trigo duro, como el plato preparado con él, junto a verduras y carnes).
Su orígen es incierto, y se dice que los bereberes ya preparaban couscous desde el año 238 hasta el 149 A.C.
Existen dos tipos de couscous; uno de grano mas fino, y el de ésta receta, que se lo conoce como cous cous perla o israelí, ya que se usa muchísimo en esa cocina. De igual manera se los acompaña mayormente con verduras, tipo estofado, y con carnes.
Se puede hervir en "cuscuseras" y se cocina tradicionalmente en "tajines", recipientes de barro no muy profundos con una tapa cónica que permite mantener el calor y vapor para que los alimentos no se resequen. (El de la foto es de un viejo set de mini tajines para mezze o tapas, solo para servir, ya que no es de barro y no se puede usar para cocinar en ellos).
En cuanto a su aderezo, es muy popular sazonarlo con "Ras el hanout"; un mix de hierbas de orígen marroquí, que significa literalmente "la cabeza de la tienda", haciendo referencia a las mejores mezclas que te pueden ofrecer.
Si no conseguis este mix, chequeá el TIP 2 para hacerlo en casa.
¡Buen provecho! / بالصحة (besseha)! :)
#couscous #vegetariano #Marruecos #sinbalanza
✈️ Próximo destino: Argentina
🇲🇦 COUSCOUS (الكسكس, Marruecos)
El couscous es el plato más tradicional de la cocina de Marruecos y es a base de sémola de trigo duro (tanto el producto de trigo duro, como el plato preparado con él, junto a verduras y carnes).
Su orígen es incierto, y se dice que los bereberes ya preparaban couscous desde el año 238 hasta el 149 A.C.
Existen dos tipos de couscous; uno de grano mas fino, y el de ésta receta, que se lo conoce como cous cous perla o israelí, ya que se usa muchísimo en esa cocina. De igual manera se los acompaña mayormente con verduras, tipo estofado, y con carnes.
Se puede hervir en "cuscuseras" y se cocina tradicionalmente en "tajines", recipientes de barro no muy profundos con una tapa cónica que permite mantener el calor y vapor para que los alimentos no se resequen. (El de la foto es de un viejo set de mini tajines para mezze o tapas, solo para servir, ya que no es de barro y no se puede usar para cocinar en ellos).
En cuanto a su aderezo, es muy popular sazonarlo con "Ras el hanout"; un mix de hierbas de orígen marroquí, que significa literalmente "la cabeza de la tienda", haciendo referencia a las mejores mezclas que te pueden ofrecer.
Si no conseguis este mix, chequeá el TIP 2 para hacerlo en casa.
¡Buen provecho! / بالصحة (besseha)! :)
#couscous #vegetariano #Marruecos #sinbalanza
✈️ Próximo destino: Argentina
Paso a paso
- 1
ES: Cociná el cous cous siguiendo las instrucciones según el tipo. Yo usé el cous cous perla (perlado o israelí) que se hierve en agua en 8-9 minutos. (Para el cous cous tradicional, ponelo en una cacerola y cubrilo con agua hirviendo y déjalo por 5-7 minutos, sin revolver, hasta que absorba todo el agua).
En una sartén rehoga las cebollas cortadas en cubitos. - 2
ES: Cuando las cebollas esten transparentes, agregá los morrones grillados cortados (si usas morrones frescos, agregalos antes) y después los tomates en cubitos.
Prepara el dressing con el jugo de 1 limón grande, 2 cdas de aceite de oliva y 1 cdita de "Ras el hanout" (ver TIP 2 para hacerlo casero). - 3
ES: Si usas zanahorias frescas, rehogalas en la sartén junto con los morrones. En mi caso, ya estaban cocidas asi que cuando todas las otras verduras estan listas y el cous cous a punto, llevá todo a un bowl; agregá el queso feta, cilantro y perejil frescos (picados) y disfrutá!
- 4
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la primera receta de cous-cous que se conoce la encontramos en un libro de cocina del Al-Andalus?. Podríamos decir entonces que la primera receta de cous-cous es andaluza! Fue escrita en Al-Andalus: la Andalucía musulmana del S. XIII, durante el reino Nazarí de Granada. - 5
💡TIP 2
ES: Para hacer en casa "Ras el hanout" mezcla:
*2,5 cdas de pimentón (paprika)
*2,5 cdas de cilantro (semillas)
*1,5 cdas comino (semillas)
*1 cda canela
*2 cditas jengibre
*2 cditas pimienta negra
*1 cdita cúrcuma
*1/2 cdita cardamomo (semillas)
*pizca de clavo de olor
*pizca nuez moscada
azafrán (opcional)
Para hacerlas aún más aromáticas, tostá las especias en una sartén antes de hacer la mezcla y usar.
Este mix también lleva (1 cda) pétalos de rosa secos. - 6
💡TIP 3
ES: Este cous cous se puede comer frio o caliente, haciendolo más ligero para un almuerzo o más suculento para una cena. Pensá en agregarle garbanzos, berenjenas y calabacines, e incluso alguna pieza de carne. El cous cous de grano mas fino queda buenísimo con hummus y falafel, y este...también! ;)
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Encocado de pescado y camarón
Con esta receta consigues pareja y si ya la tienes entonces te piden matrimonio y si ya estás casado entonces te hacen un hijo y si ya tienes un hijo te hacen el otro y así es como aumentará la población en el mundo. Karen Martinez -
Menestra de Lentejas 🇪🇨
La menestra es un guiso de origen español desde dónde se extendió a sus colonias en Americana especialmente a Panamá, Perú y Ecuador dónde es una guarnición típica para acompañar el arroz con carne frita o a la plancha, el nombre deriva del ministrone Italiano ya que tiene ingredientes similares. Jimmy Alberto Freire Romero -
Goulash 🇭🇺
El Goulash es uno de los guisos más tradicionales de la cocina mundial, este plato de origen Húngaro tiene como base la carne de res, cebolla, ajo y sobre todo es indispensable la paprika característica de la cocina húngara, espero que disfruten este delicioso guiso. Jimmy Alberto Freire Romero -
Cuscus de Cordero 🇲🇦
El Cuscus es un plato típico de la gastronomía Beréber, se elabora a base de sémola de trigo duro y se sirve tradicionalmente acompañado de carne de cordero, pollo, ternera u otras proteínas además de vegetales y frutos secos, actualmente es uno de los platillos más difundidos de la gastronomía Marroquí. Jimmy Alberto Freire Romero -
Tigrillo 🇪🇨
Él tigrillo es un plato típico del cantón Zaruma en la provincia de El Oro, básicamente consiste en plátano verde cocido y majado (machacado) que se revuelve con huevos fritos y queso fresco, lo que le da su curioso nombre ya que los colores de este platillo una vez que está terminado asemeja la piel del tigrillo felino que habita en la zona, este platillo se encuentra ampliamente difundido en la gastronomía de todo el Ecuador donde su acompañamiento varía de acuerdo a la región se suele servir con chicharrones de cerdo, bistec de Res incluso con hígado encebollado, y por supuesto el maridaje perfecto es una taza de café pasado por el filtro, el tigrillo comúnmente se sirve en el desayuno o con el café de media tarde que es una tradición de la parte alta de la provincia de El Oro. Jimmy Alberto Freire Romero -
Tacos de ternera con salsa verde 🇲🇽
Los tacos son el plato más característico de la gastronomía mexicana se ha difundido a nivel global cómo una comida rápida, básicamente consisten en una tortilla de maíz o trigo en cuyo centro se coloca todo tipo de ingredientes en el presente caso los he elaborado con ternera y una salsa verde para acompañar. Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de Fideo Frito 👨🍳🇪🇨
Esta es una de las sopas más comunes de la gastronomía ecuatoriana por la facilidad con la que se elabora además de sus accesibles ingredientes y sobre todo por su delicioso sabor es tan fácil de elaborar que incluso de la conoce popularmente como “sopa de carishina” que es una palabra kichwa con la que se define a una mujer con hábitos masculinos con lo que se quiere decir que no tiene habilidades en la cocina, aunque en realidad es una de las recetas que primero se aprende a elaborar ya que es un favorito de todos, espero que disfruten de esta receta#Familiar Jimmy Alberto Freire Romero -
Seco de pato 🧑🏻🍳
El pato es un ave de carne un poco grasa, por lo que al cocerla es siempre recomendable hacerlo con algún ingrediente que aporte algo de acidez a lo que sumado el mínimo grado de alcohol nos da como resultado una carne suave y de un estupendo sabor, más aún si se puede cocer en una olla de barro y al calor de la leña, espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Moscow Mule (Mula de Moscu)🍹🇺🇸
El Moscow Mule es un cóctel elaborado a base de vodka jugo de limón y Ginger Ale, Que tradicionalmente se sirve en un vaso de cobre denominado Mule Mug, contrario a lo que se podría pensar por su nombre no es originario de Moscú ya que este cóctel originalmente se lo empezó a elaborar en los Estados Unidos de Norteamérica, en la presente receta acompañó una forma fácil de elaborar Ginger Ale ya que no siempre se lo puede encontrar ya elaborado. Jimmy Alberto Freire Romero -
Ají molido en piedra
El ají es un acompañamiento en la mayoría de platos ecuatorianos ya que le da un característico sabor picante a la comida... Albita Guerra -
Ceviche de pollo
Se puede servir como entrada, es fácil de hacer y a los chicos les gusta mucho.vpinos
-
Pollo al curry 🇮🇳
La palabra curry proviene del tamil “kari” que significa “salsa” esto es para cualquier habitante de la india o sudoeste asiático, en el resto del mundo el término se utiliza más para designar a una mezcla de esparcías que puede variar de acuerdo al gusto, en general esta mezcla tiene como base la cúrcuma esencial para darle su distintivo color al curry indio, en esta receta he tratado de apégame lo más posible a la forma típica de hacerlo en la India espero sea de su agrado Jimmy Alberto Freire Romero -
Risotto a la Milanesa 🇮🇹
El risotto es uno de los platos más característicos de la cocina Italiana su nombre deriva de la palabra riso que es cómo se conoce al arroz en italiano, hay muchas variedades pero en sí los ingredientes básicos para esta receta son el arroz arbóreo, el vino blanco, el queso curado y el caldo sea de ave carne o vegetales, esta receta en particular se la realiza con azafrán que le da su color y sabor distintivo, espero disfruten de esta receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de quinua
La deliciosa sopa de quinua muy famosa en países andinos es un plato delicioso y muy nutritivo ya que la quinua es reconocida como uno de los únicos alimentos que no pierden su valor nutricional a pesar de sufrir algún tipi de método de cocción. OSWALDO ALFREDO CARRILLO TORRES -
Involtini de berenjena
Esté plato es una combinación e innovación para mi al cocinar una berenjena rellenarla darle forma de canelones preparar salsa desde "0" darle el toque especial y la pasión requerida hace de este plato único JoseloChef -
Repe 👨🍳🇪🇨
El Repe es una crema hecha a base de banano verde, es propia del cantón Piñas de la provincia de El Oro, provincia que se caracteriza por ser la principal productora de Banano a nivel mundial, esta receta resulta de la fusión de productos propios de la zona donde se cultivan tanto el banano como el maní, además el queso fresco que se produce en el cantón le aporta un sabor especial a esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Bolon de verde, maduro con maní cebolla cilantro y queso ✅
Amo el verde en su máxima expresión y no está de más comerse un bolon con un rico café caliente y añadirle también un huevo frito espectacular Belén Unda -
Arroz Marinero 🇪🇨
El Arroz Marinero es un plato típico de la zona costera de Latinoamérica como se puede deducir de su nombre se compone principalmente de mariscos y arroz se diferencia de la paella por los condimentos con los que se prepara, es uno de los platos más apreciados de la gastronomía ecuatoriana. Jimmy Alberto Freire Romero -
Mollejas de pollo en salsa de berenjena
Me gusta mucho la cocina y a la vez inventar platos nuevos y si me salen ricos, los comparto para que mis amigas los hagan también en casa, en esta vez quise algo diferente y en el que pueda mezclar la berenjena con alguna carne y el resultado quedó muy bueno, espero les guste. vepi73 -
Albóndigas suecas
Ayer vi esta receta y me llamó la atención su combinación de lo salado, agrio y dulce, como es el puré de papas, el encurtido de pepinos con eneldo y vinagre blanco y un poco de mermelada de arándanos rojos que la reemplace con una de fresa 🍓 ya que aquí no la pude encontrar.Siempre hay algo nuevo que aprender y más cuando se trata de algo rico y de otra cultura en la cocina 😋 vepi73 -
Ceviche de pescado ecuatoriano (Mary)
Publico esta receta a pedido de Fabián y aprovecho para dar una rápida explicación, espero que sea de tu agrado Fabián y por supuesto de todos los amigos de mis recetas.Este es un plato muy típico de la zona de la costa súper fácil de hacer y muy apetecido por los ecuatorianos, los hay de pescado, camarón, concha, calamares o mixtos, en Perú también tienen sus ceviches que son muy parecidos a los nuestros.Acá se lo puede degustar a diario porque hay restaurants que se especializan en estos platos, y también en los barrios populares es normal ver carretillas vendiéndolo.Se le llama el plato de los agachaditos porque generalmente se come en la mañana después de una noche de copas porque es muy refrescante para pasar el "chuchaque" (borrachera) y se ven a los comensales agachados en cuclillas comiéndolo, es parte de la idiosincrasia ecuatoriana.Primero tenemos que asegurarnos que el pescado es fresco para prepararlo de la manera que detallare a continuación mary3737 -
Garbanzos Guisados Caseros di Dario!
Excelente plato ya que es nutritivo, y ideal para compartir en almuerzos con la familia. Gracias nuevamente Dario Leonardi Dario Leonardi -
Salsa Pomodoro
Excelente para estos tiempo en donde no podemos ir a comprar como estamos acostumbrados, usemos los tomates y no dejemos que se dañen. Nydia -
Pollo al horno con vegetales
Es una receta simple, casera y fácil de realizar.Se necesita tener un horno a gas o eléctrico que pueda mantener la temperatura a 350 grados.Mezclaremos los ingredientes, sazonaremos bien y el horno hará el resto del trabajo. megatone89 -
Ceviche de atún
El ceviche es una receta muy sencilla que pueden hacer en casa , lo mezclan con alguna proteína y listo , a comer ! en este caso el atún en lata , pero ojo no cualquier atún , tiene que ser en agua. Ximena Cabezas -
Pollo del Mendigo (al barro) 🇨🇳
Hay muchos lugares que se adjudican ser la cuna de este platillo así como historias de cómo fue inventado, en lo personal la que más me gusta es una que raya entre la realidad y la fantasía, en esta se cuenta que en tiempos remotos un mendigo chino llevado por él hambre robo un pollo y ante el temor que el aroma de la cocción lo delatara lo envolvió en hojas de loto, lo cubrió con una capa de barro, y lo enterró entre las brazas de su fogata, pero cuando se disponía a comer el plato que había cocinado por horas, fue atrapado y llevado ante el magistrado local, el cual al sentir el aroma de la evidencia no pudo resistir y probó el cuerpo del delito que estaba tan jugoso y bien cocido que perdonó la vida del mendigo a cambio de que le enseñara cómo consiguió tal hazaña culinaria.Lo cierto es que la técnica de cocinar presas de caza y vegetales dentro de una bola de barro es una técnica rudimentaria y comúnmente usada en algunos pueblos primitivos e incluso en situaciones de supervivencia.Si bien es cierto no es una receta fácil de preparar por la dificultad de conseguir algunos elementos como la arcilla, las hojas y sobre todo el espacio para excavar un hoyo hacer una fogata en él y tener la paciencia de cocer el barro para luego de unas horas romperlo, pero vale la pena cada segundo invertido en elaborar esta receta ya que el resultado es un pollo tierno, jugoso y sabroso hasta el hueso, a todo lo que le podemos añadir la primitiva conexión con la naturaleza. Jimmy Alberto Freire Romero -
Lenteja con carne y canela
Me encanta ver que mis hijos también son aficionados a la cocina y el que más afinidad tiene para ser chef en un futuro es mi segundo hijo, Daniel tiene 16 años pero cocina tan rico y esta vez me sorprendido con este toque exótico, quise compartirlo con ustedes, espero les guste. vepi73 -
Bizcocho de banana vegano🍌
Este bizcocho además de ser muy sencillo es saludable e ideal para quienes son intolerantes a la lactosa a la proteína de huevo en incluso al gluten ya que la harina de trigo puedo sustituirse por la de garbanzo o de quinua como he comprobado su sabor no se ve afectado 😊 A disfrutar y a cuidarnos un poquito más que esta cuarentena nos tiene golosos 😂 Viviana Villamar -
Asado negro 🇻🇪
Este es otro clásico de la comida venezolana, les comparto para que se animen a prepararlo!!!#delantaldorado Nydia -
Fritada 🇪🇨
La fritada es un plato que nace del mestizaje cultural en el que el credo traído por los españoles es él ingrediente principal, para su elaboración se cuece la carne de cerdo previamente marinada y se deja evaporar el agua de la cocción dejando que la carne ya cocida se dore en su propia grasa, se suele servir con distintos tipos de guarniciones en general con mote y una ensalada ácida que le va Perfecto espero que disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero
Más recetas
Comentarios (8)