🇹🇭 PAD THAI (ผัดไทย, Tailandia)

El PAD THAI es el plato más tradicional de la cocina tailandesa, que combina fideos de arroz y verduras al wok, con la salsa del mismo nombre.
Este plato fue creado en la época de la dictadura de Plaek Pibulsonggram, conocido como "Phibun", que mandó en Tailandia durante dos períodos (1938-1944 y 1948-1957). El objetivo al crearlo era dar a conocer la cultura tailandesa y hacer un plato que gustara a los paladares de todo el mundo. De hecho, en esta misma época el país había cambiado por primera vez de nombre, de Siam a Prathet Thai y posteriormente, en 1949, se pasó a llamar como en la actualidad: Tailandia.
Por aquel entonces el país no tenía un plato nacional y esto coincidió con las penurias de la segunda guerra mundial, que causó una severa escasez de arroz, el alimento básico para los tailandeses. Eso condujo a los fideos de arroz: baratos, abundantes y saciadores. Y de ahí, a la receta que ha llevado a Tailandia por todo el mundo.
Esta es una versión vegetariana, donde usé salsa pad thai vegana. Si no conseguís esta salsa, podes hacerla en casa chequeando el TIP 2.
Si queres hacer el plato tradicional con camarones (gambas) chequeá el TIP 3.
¡Buen provecho! / Khõ hai dja! :)
#Thai #PadThai #Tailandia #mihoen
✈️ Próximo destino: España
🇹🇭 PAD THAI (ผัดไทย, Tailandia)
El PAD THAI es el plato más tradicional de la cocina tailandesa, que combina fideos de arroz y verduras al wok, con la salsa del mismo nombre.
Este plato fue creado en la época de la dictadura de Plaek Pibulsonggram, conocido como "Phibun", que mandó en Tailandia durante dos períodos (1938-1944 y 1948-1957). El objetivo al crearlo era dar a conocer la cultura tailandesa y hacer un plato que gustara a los paladares de todo el mundo. De hecho, en esta misma época el país había cambiado por primera vez de nombre, de Siam a Prathet Thai y posteriormente, en 1949, se pasó a llamar como en la actualidad: Tailandia.
Por aquel entonces el país no tenía un plato nacional y esto coincidió con las penurias de la segunda guerra mundial, que causó una severa escasez de arroz, el alimento básico para los tailandeses. Eso condujo a los fideos de arroz: baratos, abundantes y saciadores. Y de ahí, a la receta que ha llevado a Tailandia por todo el mundo.
Esta es una versión vegetariana, donde usé salsa pad thai vegana. Si no conseguís esta salsa, podes hacerla en casa chequeando el TIP 2.
Si queres hacer el plato tradicional con camarones (gambas) chequeá el TIP 3.
¡Buen provecho! / Khõ hai dja! :)
#Thai #PadThai #Tailandia #mihoen
✈️ Próximo destino: España
Paso a paso
- 1
ES: Herví agua en una cacerola y llevá los fideos de arroz. Apagá el fuego y separa los fideos con un tenedor. Déjalos en agua por 4 minutos y después colá y escurrí con agua fría.
- 2
ES: En una sartén, llevá las verduras con el aceite de oliva y cocinalos a fuego alto por unos 7-8 minutos. Agregá luego los huevos y revolvé hasta que esten hechos.
- 3
ES: Agregá los fideos de arroz y la salsa pad thai, revolviendo a fuego alto hasta que los fideos esten calientes y la salsa bien integrada.
Para servir podés decorar con el maní salado. - 4
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que "Pad Thai" nunca fue mencionado en ninguno de los discursos del primer ministro Phibunsongkhram?. El sólo mencionó el término 'Kuay Tiew' (ก๋วยเตี๋ยว) que significa platos de 'fideos' en su discurso. Por lo tanto, la explicación y la narrativa de que el primer ministro Phibunsongkhram es el padre de Pad Thai no son concluyentes y son discutibles, especialmente entre los estudiosos de la alimentación en Tailandia. - 5
💡TIP 2
ES: Para la salsa pad thai mezclá
1/4 taza caldo de pollo*
1 cda salsa de soja
3 cdas salsa de pescado*
1/2 cdita salsa de chile o de 1/3 a 3/4 de pimienta de cayena
3 cdas azúcar morena
1,5 cdas pasta de tamarindo
1/8 cdita pimienta blanca
*para versión vegetariana/vegana usá caldo de verdura y reemplazá la salsa de pescado por (más) salsa de soja o tamari, o combiná cantidades iguales de salsa de soja y vinagre y agregá una pizca de sal para una salsa de pescado casera. - 6
💡TIP 3
ES: Para la versión tradicional, agregá 200gr de camarones. Empezá rehogándolos en una sartén con 2 cdas de aceite de oliva por 5 minutos, y después separados y seguí con la receta a partir de PASO 2 (agregando solo 1 cda más de aceite de oliva).
Integrá los camarones a la sarten junto con los fideos de arroz y la salsa pad thai, para calentar todo junto. - 7
💡TIP 4
ES: El plato tradicional lleva camarones (gambas) pero también se suele hacer con pollo. Si vas por ésta opción, podes cocinar los cubitos de pollo igual que en TIP 3 los camarones. - 8
💡TIP 5
ES: Podés variar las cantidades de verdura, fideos y salsa (y carnes/pescado) para hacerlo mas liviano o suculento.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Recetas similares
-
-
Mi fanesca
Este plato tuvo su origen en la época prehispánica, en la celebración del Mushuk Nina o día del Fuego Nuevo que dentro del calendario original de los pueblos y con motivo del Equinoccio en el mes de marzo, simboliza el inicio de un nuevo ciclo de vida del nuevo año. Este plato llevaba el nombre quichua de “uchucuta” que significa granos tiernos cocidos con ají y hierbas. Llevaba arvejas, habas, mellocos, choclo, fréjol, zapallo y sambo. De esta manera, se aprovechaba la temporada de cosecha de granos tiernos, la misma que daba comienzo desde el mes de febrero con los festejos del Pawkar Raymi. Se cree que posiblemente la “Uchucuta” era acompañada con carne de cuy silvestre. Marilu Morales -
Carne en salsa huancaina con albahaca
En mi país salió a la venta una rica salsa huancaína y realmente me encanto... :) Así que decidí hacer una rica carne con papitas y albahaca que mi familia la disfruto, espero aprender a hacer yo mismo la salsa en casa. #mundo vepi73 -
-
Caldo de bolas de verde
Esta receta me la enseñó mi mamá hoy en día la preparo con mucho cariño yo para mis hermanos nos regresa en el tiempo por un momento es un plato súper rico espero que les guste. Jessy Martínez -
Arroz Moro
Este rico plato, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón.Hay un plato cubano muy parecido: «moros y cristianos», que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos). vepi73 -
Arroz aderezado con maní 👨🍳
Esta es una receta propia de mi madre quien la elabora con los ingredientes propios del Cantón Piñas de dónde somos, la Real Academia de la Lengua Española define el término aderezar cómo “Dar sabor a una comida añadiéndole una salsa, condimentos u otras sustancias” en este caso el aderezo es la salsa de maní con la cual damos sazón al arroz, espero que disfruten de este plato. Jimmy Alberto Freire Romero -
Arroz con Pollo y Vegetales BBQ
#vegetales la salsa BBQ le da el toque Diferente a este Arroz Manv Moral -
-
Chaulafán Especial
El chaulafán tiene su origen en la primera ola de inmigración oriental, que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 (según datos publicados en el libro "De China con Honor"de Jaime Díaz Marmolejo, publicado el el 2000) con el fin de prosperar y lograr una mejor vida.Al llegar al Ecuador, los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se alcanzaban a comer durante el almuerzo lo que a la merienda los utilizaban añadiéndoles arroz. Aquí en los hogares quiteños muchas familias actúan de manera smilar y cuando sobra comida del almuerzo este se lo emplea en la merienda por lo que muchos denominamos el calentadito que incluso se decía que era más rico.Haciendo prueba de creatividad estos inmigrantes decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito, por lo que el nombre preciso era chaulafan. Luego introdujeron en el menú otras recetas gastronómicas de China, sobre todo de la provincia de Cantón para, de esta forma el inicio en el país el concepto de los restaurantes asiáticos, muy comúnmente denominados "chifas", que en el idioma chino cantonés significaba "ir a comer" o sitio para comer, es decir, un restaurante.Fuente: https://lorenzo416.wixsite.com vepi73 -
Ensalada de Fideos y Atún
Esta es una deliciosa y tradicional ensalada de atún, sirve esta rica presentación y sorprende a todos en casa. vepi73 -
Arroz fiesta
E aquí un plato muy tradicional en mi país en especial las regiones costeras. Le he cambiado la proteína que por lo general lo hacen con pollo Javier Alarcon -
Guatita vegetariana 🧑🏻🍳
La guatita es un plato típico del Ecuador que se hace con el estómago de la vaca, sin embargo hay alternativas vegetarianas para quienes no consumen productos de origen animal, está es una receta que es de un sabor y textura idénticos a la guatita original Jimmy Alberto Freire Romero -
Cebiche de camarón
Hola amigos aquí comparto con ustedes esta receta de cebiche de camarón como se prepara en mi país Ecuador ciudad de Guayaquil puerto principal de la costa. Cecilia Aranda Mejia -
Guatita 🇪🇨
La Guatita es un plato costeño a base de papas mondongo maní y especias, tiene antecedentes españoles en su popular plato de callos que data del siglo XIX.Los Europeos lo trajeron a Ecuador; en 1920 ya se consumía en Guayaquil el mondongo o panza de borrego que se ofrecía en fondas y que se lo preparaba en trocitos cocinados en sangre de res.Con el tiempo la receta se fue cambiando hasta llegar a nuestra tradicional Guatita. Gaby Durango -
Corviche de pescado
Hola amigos el corviche es muy apetecido en la temporada de playa yeno de proteina y da sensación de llenura por el verde, espero les guste. Cecilia Aranda Mejia -
Tortillas de Quinua
Una compañera de trabajo me la dió a probar y me pareció deliciosa y diferente, le pregunté que tenía y era muy sana y nutritiva, así que le pedí la receta y me regaló el libro Comidas del Ecuador de Michelle O. Fried, el cual recopila diferentes recetas de las abuelitas, ella recorrió el país y recogió todas estas recetas y truquitos que se pasan de generación en generación, así que decidí que durante este año haré la mayor cantidad de recetas de ese libro para no perder la herencia de sabor de mi país. Gracias Dra. Jaqueline por el regalo. Anita Orellana Marmol -
Arroz moro de lentejas 👨🍳🇪🇨
El arroz moro es un plato de amplia difusión en América Latina en donde cada país tiene su forma particular de prepararlo, en la presente receta he preparado el arroz moro al estilo ecuatoriano, con lentejas, este arroz en general se sirve en las tardes acompañado de carne a la plancha y queso rallado. Jimmy Alberto Freire Romero -
Morocho
Unas de las tradiciones nocturnas en mi país es el morocho. Esta bebida espesa que tiene como protagonista el grano de maíz morocho nació en la sierra ecuatoriana. Se sabe que esta bebida está presente en la gastronomía del país desde la época prehispánica, sin embargo, no era como la conocemos actualmente. No fue hasta el arribo de los españoles a nuestras tierras que se transformó en lo que definimos hoy como “morocho”. vepi73 -
Guatita
La guatita es un plato típico ecuatoriano que basa su ingrediente principal en el mondongo o librillo, que es la panza de la vaca, un plato muy famoso especialmente en Guayaquil, una verdadera delicia.Gracias a mi vecina Carmita que siempre comparte conmigo...hoy preparé por primera vez una rica guatita...mmmm...me quedo papelito. vepi73 -
Papas con Salsa de Maní
El maní está presente en variedad de recetas de comida tradicional ecuatoriana y una de sus presentaciones más típicas es en salsa. Esta receta base de salsa de maní es utilizada para acompañar a los famosos llapingachos, sin embargo, la puedes utilizar para acompañar los platos que gustes. vepi73 -
Crema de zanahoria con pollo 🧑🏻🍳
La crema de zanahoria con pollo es perfecta como entrada, es fácil de elaborar y económica por lo que es perfecta para un almuerzo en familia, espero que disfruten esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Picadillo de pavo con vino y pasas
Estamos en temporada de navidad y esta época me pone creativa, por lo tanto me encanta sorprender a mi familia con platos nuevos, espero les guste... vepi73 -
Encebollado Guayaco
El encebollado se prepara con albacora, que es un tipo de atún. Junto a la yuca y cebolla se convierte en un plato que se degusta desde la madrugada hasta muy temprano en a mañana. Hay aquellos que consideran que es el plato perfecto para sacar el 'chuchaqui' (resaca después de una noche de tragos). Cecilia Aranda Mejia -
Arroz Marinero 🇪🇨
El Arroz Marinero es un plato típico de la zona costera de Latinoamérica como se puede deducir de su nombre se compone principalmente de mariscos y arroz se diferencia de la paella por los condimentos con los que se prepara, es uno de los platos más apreciados de la gastronomía ecuatoriana. Jimmy Alberto Freire Romero -
Arroz con pollo tradicional Ecuatoriano
Es un plato tradicional ecuatoriano que por lo general se lo sirve en las fiestas, pero en el almuerzo viene muy bien, le he dado una variación por las aceitunas y el orégano Adriana -
Corviche
El corviche es una receta típica de la costa del Ecuador (especialmente en la provincia de Manabí)Moría de ganas de corviches, así que ayer preparé y no dude en compartir la receta con ustedes, espero les guste! vepi73 -
Arroz con pollo meloso
El arroz con pollo es un plato típico de mi país, lo sirven tradicionalmente en fiestas infantiles por su economía y rendimiento, yo le agregue unos cuantos ingredientes más para darle más color y sabor pues lo dejo meloso y muy gustoso.. pruebenlo! Les encantará 😙 Gaby Durango -
Tallarines al Pesto 🇮🇹
El pesto es una salsa Italiana de amplia difusión a nivel mundial, es originaria de Genova ubicada en el norte de Italia su nombre se deriva de la palabra genovesa “pestare” que en su traducción al español seria machacar en un mortero por lo tanto el nombre hace referencia mas a la forma de prepararla que a los ingredientes que contiene, tradicionalmente se elabora con albahaca, queso Parmesano aceite de oliva, ajo y piñones, sin embargo por la dificulta de conseguirlos en nuestro medio las podemos sustituir por nueces o almendras que son más fáciles de conseguir, la combinación perfecta para esta salsa son las pastas, espero que la disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de Carne con papas
Me encantan las sopas y más si el día está frío, pero cuando no tengo muchos ingredientes suelo preparar ideas sabrosas con lo que tengo a la mano y en esta vez hice esta sabrosa sopita que realmente estuvo tan rica que nos repetimos el plato, espero a ustedes también les guste... vepi73
Más recetas
Comentarios (5)