Pan de muerto de masa madre

Es típico de nuestro México para la temporada de Día de muertos.
Pan de muerto de masa madre
Es típico de nuestro México para la temporada de Día de muertos.
Paso a paso
- 1
PREPARACIÓN MASA MADRE DULCE:
Primero se agrega al recipiente la masa madre normal, luego el agua (tibia) y se disuelve perfectamente, se agrega posteriormente el azúcar hasta que igual quede disuelta, al final se le agrega la harina, se mezcla todo perfectamente hasta que quede una textura de papilla. - 2
7:00 am quedó en reposo la MM dulce, la metí al horno apagado con la luz prendida para que le dé calor y fermente bien., está lista cuando haya duplicado su volume., en mi caso tardo 2.5 horas
La temperatura debe estar a 26 grados centígrados. - 3
PREPARACIÓN PAN DE MUERTO:
Comenzando a las 9:30am, se hace un volcán con la harina, en la orilla se agrega el azúcar, ralladura de naranja, sal y al centro se agrega la MM dulce, esencias, huevos, la leche se va a agregar poco a poco, debe estar a tibia.
Se comienza a incorporar todos líquidos, uva vez se comiencen a integrar se va tomando de la harina con los otros ingredientes hasta obtener una bonita membrana. - 4
NOTA: (En las fotos se ven mayor cantidad porque hice una cantidad mayor de pan de muerto)
- 5
Cuando todos los ingredientes están integrados, se empieza a agregar la mantequilla fría a la masa.
Como el amasado fue a mano tardé 45 min. en lograr que todo se incorporara perfectamente., y hacer la prueba de la ventana.
Se hace una bolita y se pone en un recipiente y se cubre perfectamente.
Tiempo de levando 7 horas. (10:30am - 5:30pm) - 6
Después del levado se pone en la mesa de trabajo con un poco de aceite y se comienza a dividir la masa y pesar para tener 13 pzas de pan.
1 Base de pan 110g
2 Huesitos 30 gr (15 gr c/u)
1 bolita 10 gr - 7
Ya pesadas las partes del pan de muerto se comienzan a formar las partes, la base se bolea y luego se hace un poco de presión para que no quede muy redonda al momento de poner las otras partes, los huesitos se hacen colocando los tres dedos centrales se deslizan haciendo presión hasta lograr que se hagan las bolitas en cada huesito.
La bolita del centro se bolea.
Tardé aprox 1 hora en pesar y hacer la forma del pan. (5:30pm - 6:30pm) - 8
Se coloca el pan de muerto en una charola con aceite o mantequilla.
Se deja levar el pan hasta que duplique su tamaño., en mi caso lo dejé 2.5 horas. (6:30pm - 9:00pm)
Ya que hayan levado, se pone a calentar el horno a 170ºc.
Se le unta huevo y se montan las piezas en la base.
Se meten al horno por 30 min. - 9
Se dejan enfriar perfectamente., yo las cubrí con un paño toda la noche y al día siguiente se les agrega mantequilla y luego el azúcar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crackers de masa madre
Ideales para un starter, para dipear, o para un snack a cualquier hora del día! Gaby Durango -
Torta de maduro ecuatoriana
Esta torta está elaborada con el plátano maduro o maduro como le llamamos acá, para q quede más sabrosa debe estar el maduro muy, muy maduro valga la redundancia, es un dulce muy típico de la zona costera, espero q les guste. mary3737 -
Masa madre
Cómo conservar la masa madre naturalSi vamos a utilizar la masa madre todos los días, no hace falta conservarla en la nevera, con dejarla a temperatura ambiente es suficiente. Pero es más que probable que no sea el caso, a no ser que tengamos mucho tiempo al día que dedicar a la cocina.Si sólo la vamos a utilizar cada varios días, entonces debemos guardarla en frío y tapada. Después, el día que la vayamos a usar, deberemos de sacarla de la nevera con antelación y atemperarla, para despertar a las levaduras y bacterias que, estarán adormecidas por efecto del frío.Cuando utilicemos parte de la masa madre para alguna de nuestras elaboraciones, deberemos añadir harina de fuerza y agua en partes iguales para restituir su volumen inicial, remover y dejar a temperatura ambiente unas horas. Cuando veamos que la masa madre se reactiva, podremos tapar el recipiente y meterlo de nuevo en la nevera.Si no utilizamos la masa madre durante una semana, conviene alimentarla para que no se nos eche a perder. Para ello, retiramos y desechamos una porción (como si la fuéramos a utilizar para alguna elaboración) y añadir harina de fuerza y agua a partes iguales. César Troya Sherdek -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Galletas de arroz
Es una receta de una especie de galletas de arroz que aprendí y mejoré, súper sencilla, perfecta para comerla como merienda o solo para picar entre 2 o 3 personasPatricia Daniela
-
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
Masa de galletas comestible
Sé que suena muy raro pero es muy sencillo y delicioso de hacer 😋 Emilia -
Sándwiches saludable
En mi oficina cada día llevamos frutas para nuestro refrigerio, y últimamente se ha cambiado la regla y todos hemos engordado, así que decidí ayudar en nuestra dieta con este delicioso y beneficioso emparedado! #CocinaSana Diwens Cotera Q -
-
Guaguas de pan (muñecas de pan)
Tradicional pastry que se prepara para la celebración del día de los difuntos en Ecuador se lo acompaña de la tradicional colada moradafermarytv
-
Pie Especial de Manzana
Deliciosa para disfrutar en familia y espectacular para quienes gustan del dulceNOTA., primero preparar los dulces y al final la masa. mely1048 -
Milhojas de Limón ❤
Un postre facilísimo y rápido de hacer pero especialmente delicioso, perfecto para sorprender a esa persona especial, de seguro le encantará. Tiene una mezcla de sabores dulce, salado y ligeramente ácido que enamora. #TeQuiero Gaby Durango -
Pan pita integral
Es muy rico fácil y lo podemos hacer tanto en el horno como en la sartén. Alejandra Zurita -
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
Pancakes de avena
Esta receta es súper fácil y rica , la avena queda deliciosa en la mezcla!!, Está receta es personal pero para la cantidad de personas pueden aumentar los ingredientes. Con esta receta salen 3 pancakes grandes y gorditos.Luciana Rimassa
-
-
Masa empanadas al horno
Esta receta es fácil para las personas que no tienen mucho tiempo para la cocina.Tinatana
-
Pizza con masa de Coliflor
#Camino La preparación de la pizza me lleva a los mejores años de mi niñez con mis nonnos, sentada en el mesón de la cocina, rallando el queso para la pizza, escuchando a mi nonna diciéndome "Este es el truco de la salsa" mi manera de tenerlos ahora cerca es así, cocinando. Xue Go -
Bizcocho de limón y arándanos 🍋🫐
De un día para otro, invadió mi feed en TikTok después de que mi querida Emily me envíe un video con la receta 🫠 no me aguanté el solamente verlo y tenía que intentar prepararlo. Paula Lara -
Chipas/ pan de yuca fácil y riquísimo
Es sencilla y muy fácil de hacer, acá en Ecuador es muy típico acompañar los panes tomando yogurt queda muy rico. Pero como buena Argentina que soy las prefiero con unos buenos mates.Si nos sobran para otro momento podemos calentar en el microondas y queda como recién hecho. Espero disfruten mucho está receta. Alejandra Zurita -
-
Torta de Fruta de Pan
Esta receta la hacia mi papá (+) cuando yo era pequeña... Me encantaba verlo preparar esta torta (es bastante laboriosa) pero sabía que me gustaba mucho... Es riquísima, como la hacia siempre se me grabo la receta... Espero les guste... Fátima Rendón -
-
Tamales de maíz con pollo
Es un plato típico Ecuatoriano aunque se lo conoce con varios nombres en Latinoamérica... es ideal para un café de la tarde o para el desayuno Ikela Arteaga -
-
Para Mamá 👵💕
¡Buen día!Preparé este desayuno para mi abuelita y mi mamá, les fascinó. La receta está hecha para dos raciones. Son pancakes con aderezos y acompañados de batido de banana y canela. Gabriela Nicole -
-
Bollo de Pescado
Es la primera vez que hice esta receta y quedó delicioso y muy fácil, aprendí a hacerla gracias a una página de recetas ecuatorianas llamada KWA (sigan la página en Facebook se las recomiendo, muy detalladas todas las recetas) que tengan un lindo día y disfruten de los deliciosos bollos ❤ Mary Rosero -
-
Más recetas
Comentarios