Mi guiso de lentejas, garbanzos y porotos

El invierno invita a hacer y comer guisos. Este tiene la particularidad de no ser únicamente de lentejas, como es lo habitual. El agregado de garbanzos y porotos alubia le da un sabor y una textura diferente.
Esta vez voy a compartir una historia que dice mucho de la batalla de los investigadores y profesores a los que dejaban sin trabajo en lo mejor de sus conocimientos y su experiencia. También dice de la naturaleza humana. La voy a llamar:
EL HOSPITAL DE TIGRE.
Al llegar a los 65 años la Universidad de Buenos Aires -UBA-, me envía una desabrida carta documento informándome que de acuerdo al reglamento mis tareas de profesor cesaban -una forma disimulada para decir que estaba cesante- y que tenía un par de meses para que concluyera los trámites jubilatorios.
Era profesor titular dedicación exclusiva, investigador Nivel I, durante 10 años Director del Departamento de Introducción al Pensamiento Científico.
Sabían de sobra que debido a mis 10 años de exilio no tenía la antigüedad necesaria para jubilarme.
No les importó. El abogado del la UBA se enojó porque protesté y le dije que las leyes no se aplican ciegamente, sino que se interpreta su adecuación a cada caso en particular. Si no fuera así, no habría jueces, sino sólo una máquina a la que entra una tarjeta con el delito y sale otra en la que está impresa la ley y la penalidad correspondiente. ....SIGUE EN EL PUNTO 18 Y DE SUBSIGUIENTES
Mi guiso de lentejas, garbanzos y porotos
El invierno invita a hacer y comer guisos. Este tiene la particularidad de no ser únicamente de lentejas, como es lo habitual. El agregado de garbanzos y porotos alubia le da un sabor y una textura diferente.
Esta vez voy a compartir una historia que dice mucho de la batalla de los investigadores y profesores a los que dejaban sin trabajo en lo mejor de sus conocimientos y su experiencia. También dice de la naturaleza humana. La voy a llamar:
EL HOSPITAL DE TIGRE.
Al llegar a los 65 años la Universidad de Buenos Aires -UBA-, me envía una desabrida carta documento informándome que de acuerdo al reglamento mis tareas de profesor cesaban -una forma disimulada para decir que estaba cesante- y que tenía un par de meses para que concluyera los trámites jubilatorios.
Era profesor titular dedicación exclusiva, investigador Nivel I, durante 10 años Director del Departamento de Introducción al Pensamiento Científico.
Sabían de sobra que debido a mis 10 años de exilio no tenía la antigüedad necesaria para jubilarme.
No les importó. El abogado del la UBA se enojó porque protesté y le dije que las leyes no se aplican ciegamente, sino que se interpreta su adecuación a cada caso en particular. Si no fuera así, no habría jueces, sino sólo una máquina a la que entra una tarjeta con el delito y sale otra en la que está impresa la ley y la penalidad correspondiente. ....SIGUE EN EL PUNTO 18 Y DE SUBSIGUIENTES
Paso a paso
- 1
Ingredientes I: cebolla, zanahoria, morron picados muy chico; chorizo colorado en rodajas; chorizo de cerdo desgrasado a la pomarola y cortado pequeño
- 2
Ingredientes II: lentejas, garbanzos y porotos en lata
- 3
Ingredientes III: condimentos varios
- 4
Paso I: poner en una olla de acero triple fondo la cebolla, el morron, los chorizos, la zanahoria, y una cucharada de aceite de oliva, listos para sofreír
- 5
Paso II: enciendo la hornalla eléctrica al máximo nivel
- 6
Paso III: sofreír la cebolla y el morron
- 7
Paso IV: cuando las cebollas blanquean en el sofrito, agrego la zanahoria, los chorizos; cocino hasta ablandar la zanahoria
- 8
Paso V: agrego el puré de tomate. Se ve en trozos porque lo había guardado en el congelador
- 9
Paso VI: agrego el resto del puré de tomate, también congelado; necesita esta cantidad para que el guiso quede bien jugoso
- 10
Paso VII: mi ayudante agrega la sal; la cantidad no e mucha dado lo salado de lo chorizos
- 11
Paso VIII: agrega condimentos varios, también con el mismo criterio de probar y luego agregar
- 12
Paso X: luego de 5 minutos de cocción, agrego las lentejas, los garbanzos y los porotos
- 13
Paso XI: cocino no más de diez minutos; sólo hasta que las legumbres se impregnen e impregnen el sabor. El guiso se ve espectacular
- 14
Paso XII: no puedo presentarlo en la olla. Merece lucirse en una mesa puesta exclusivamente para él. El plato lleno, los cubiertos esperando, el vino tinto en su copa, y el queso rallado para agregarlo
- 15
Agrego el queso. Todo listo para comer. Pongo los cubiertos en posición de trabajo.... Y COMIENZO MI ALMUERZO
- 16
La foto de la portada. Por pudor no mostré el plato vacío, hasta la última gota. ES DE UN SABOR ÚNICO. ESPERO QUE LO DISFRUTEN TANTO COMO YO.
- 17
BASTA DE TIMIDECES. Así quedó el plato; no saqué la foto solo para mostrar mi buen apetito. Lo hice para levantar mi (segunda) copa, y brindar por todos ustedes, amigas y amigos
- 18
Ni siquiera podía cobrar la dedicación simple de mi Seminario de Sociología del Arte, aunque generosamente ofrecían lo dictara sin cobrar. Si fuera por la UBA estaría todavía buscando comida en la basura, sin sueldo y sin jubilación. Pensé en solicitar al Hospital de Tigre un constancia de los dieciséis años que trabajé allí antes del exilio, los suficientes para los necesarios para jubilarme. Al poco tiempo de iniciado el trámite me avisan que puedo pasar a retirarlo.
- 19
Llego al sector administrativo, todavía sin remodelar. Seguía como antes, decadente, con paredes húmedas, descascaradas. Abro la puerta de la oficina de legajos, y entro a un oscuro salón rectangular en el que veo tres escritorios ocupados por tres señoras con su guardapolvo de trabajo. Oigo una voz que proviene del escritorio que enfrenta la puerta: "pase, Dr. Lorenzano. Lo estaba esperando". Me aproximo. La señora busca entre sus papeles, saca un sobre con mi expediente, y me lo entrega.
- 20
Dice: "doctor, lo recordé en todo este tiempo. Porque poco antes de que se fuera, los militares mataron a mi marido. Nadie quería mirarme. No se animaban a estar cerca mío, como si tuviera una enfermedad contagiosa. Usted no. Usted me abrazó y me dijo,"Ahora tenés que ser fuerte, tenés que criar a tus hijos". Mis hijos crecieron, y son unos hermosos muchachos. Hace tiempo que quería decírselo." Me abrazó. Con el abrazo que guardó para mí durante casi veinte años.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo de cangrejo 🇪🇨
Este es un popular plató propio de la costa ecuatoriana, esta receta en particular la he realizado al estilo de El Oro en donde comúnmente se prepara el cangrejo rojo (Ucides occidentalis) en caldo y se sirve con plátano verde cocido arroz y una ensalada fresca conocida como curtido criollo, normalmente los cangrejos se venden en sartas que en sí son atados que tienen entre 12 a 24 cangrejos Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Relleno para pavo de mi mami
Esta receta es muy especial para mi, queria que sea la numero 1000, (por obvias razones), es la receta del relleno para pavo que mi mami preparaba. Es una receta que se puede preparar para Navidad, Acción de Gracias o Thanksgiving Day.Cada año hacia una olla gigante porque tenia que repartirle a todos mis tios y a sus amigas, además de dejar para nuestro consumo, ella decía que habia que comer en la cena de fin de año relleno, y al siguiente día comer lentejas, para que el año siguiente haya prosperidad económica.Ahora me toca prepararlo a mi, y repartirlo a mi hermano, mi papá y algunas de mis amigas a las que les gusta, inclusive mi cuñada me contaba que habia mandado una porción a Italia a su mamá y que le habia gustado mucho a su familia, que por favor les mande la receta, espero que tambien sea de su agrado, es fácil de preparar y como tiene licor podemos guardarlo en refrigeración, al pasar de los días se pone más rico.La preparación empieza 15 días antes, porque ponemos a macerar los frutos secos, si no podemos macerarlos no importa, tambien podemos remojarlos en el licor 1 hora antes, que queda igual de sabroso. mary3737 -
Pasta con salsa de carne
Excelente comida para servir en familia. Con mis 30 años amo cocinar para mis hijas. Julio Cesar Rivadeneira Rodriguez -
Arroz moro de lentejas 👨🍳🇪🇨
El arroz moro es un plato de amplia difusión en América Latina en donde cada país tiene su forma particular de prepararlo, en la presente receta he preparado el arroz moro al estilo ecuatoriano, con lentejas, este arroz en general se sirve en las tardes acompañado de carne a la plancha y queso rallado. Jimmy Alberto Freire Romero -
Spaghetti cremoso de ajo y limón
Vi una receta en YouTube que se veía súper fácil y rápida. Como noté que la crema era a base de limón no dudé en intentarlo, me gusta mucho su sabor 💚 La preparación fue rápida y el plato pudo compartirse entre toda la familia presente (4 personas para ser exacta)Pd: La foto pudo haber salido mejor pero sobró un poco y no me aguanté hasta después para servirme un poco más 🤠 update: ya lo preparé otra vez y reemplacé la foto original c: Paula Lara -
Moros con quinua
Esta es una de las muchas recetas con las que experimento día a día, comencé a vivir sola por mis estudios y me pareció divertida la idea de cocinar lo que yo quisiera. Esta es una de las recetas que más me ha sorprendido, ya que, aunque no lo crean, no esperaba que supiera tan bien.Intenté sustituir el arroz con la quinua, es mucho más sano y te deja satisfecho igual que comer arroz.Pampirolad
-
Menestra de Lentejas 🇪🇨
La menestra es un guiso de origen español desde dónde se extendió a sus colonias en Americana especialmente a Panamá, Perú y Ecuador dónde es una guarnición típica para acompañar el arroz con carne frita o a la plancha, el nombre deriva del ministrone Italiano ya que tiene ingredientes similares. Jimmy Alberto Freire Romero -
Relleno pavo nadador - pavo navideño
Esta receta la replicamos de una abuelita Salvadoreña con manos mágicas - doña Glorieta. Este relleno se añade al pavo para meterlo al horno o también se lo puede consumir como acompañante de un plato fuerte.Andrés Muñoz
-
Kebab de Pollo 🇹🇷
La palabra kebab en Turquía hace referencia a la carne y verduras que son cocidas en brochetas no existe una receta específica para su preparación los ingredientes y la forma de servir puede variar sin embargo la forma más tradicional de presentar y consumir este platillo es en el pan pita propio de la región de Medio Oriente y él Mediterráneo, si bien en la presente receta no he cocido el pollo en brochetas lo he preparado a la plancha y lo he servido lo más parecido a la forma tradicional turca Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de Arroz de Cebada
En muchas familias todavía se guarda la tradición de consumir la sopa de arroz de cebada los días lunes. El aporte nutricional de este platillo es elevado pues es un grano que posee fibra, potasio, fósforo y nutrientes. Sin embargo, la costumbre llevó a que se consuma este platillo únicamente los días lunes. Se dice que la cebada trae prosperidad a la familia, es decir, que al consumirlo al inicio de la semana no faltará alimento el resto de días. vepi73 -
Lenteja con carne y canela
Me encanta ver que mis hijos también son aficionados a la cocina y el que más afinidad tiene para ser chef en un futuro es mi segundo hijo, Daniel tiene 16 años pero cocina tan rico y esta vez me sorprendido con este toque exótico, quise compartirlo con ustedes, espero les guste. vepi73 -
Llapingachos 🇪🇨
Los llapingachos son tortillas elaboradas a base de papas hechas puré sazonadas y fritas, son un popular desayuno en la sierra ecuatoriana de donde son originarias, su nombre se traduce como tortilla hecha al tacto con la mano se compone del verbo quichua llapina que se traduce como tocar o tantear y de la palabra española gacha que sé usa para definir una tortilla a base de harina. Jimmy Alberto Freire Romero -
Helados de Paila 🇪🇨
Los helados de paila son una receta tradicional de la región andina del ecuador en donde en una época previa a la refrigeración casera se elaboraban con el hielo de los nevados de la región, su nombre proviene de la Paila que no es otra cosa que la cacerola en la que se los prepara, se los hace con la pulpa de las frutas frescas de la región a las que se suele agregar azúcar, en esta ocasión los hice con Mora pero se puede hacer de cualquier fruta, es un postre muy apropiado para una tarde de calor Jimmy Alberto Freire Romero -
Tarta de salami
Es sencilla de hacer muy rica y con un sabor similar a pizza. Pueden usar masa de tarta comprada, sino les dejo mi receta de masa de tarta y empanadas. https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/1413242-masa-para-tarta-o-empanadas-usando-aceite-en-vez-de-grasa Alejandra Zurita -
Mdardara 🇱🇧
Esta receta es propia de Medio Oriente específicamente del Líbano, es un plato sencillo pero sabroso, consiste en cocer juntos las lentejas y algún cereal comúnmente arroz el cual se sazona con cebolla caramelizada, lleva pocos ingredientes es económica y sencilla de preparar espero que la disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Huevos Rotos 🇪🇸
Los huevos rotos son una de esas recetas sencillas que terminan elevadas a un plato de culto, es tan básico y sencillo pero que provoca una serie de sensaciones únicas por su increíble sabor que va Perfecto cómo desayuno o plato de media tarde, pese a loBásico que se percibe el excito de esta receta está en usar ingredientes de calidad y los tiempos de cocción apropiados, en esta ocasión prepare la forma básica y tradicional de la receta pero se puede servir con lo que ustedes gusten sea jamón, tocino, chorizo angulas o pimientos escalfados Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo al horno con vegetales
Es una receta simple, casera y fácil de realizar.Se necesita tener un horno a gas o eléctrico que pueda mantener la temperatura a 350 grados.Mezclaremos los ingredientes, sazonaremos bien y el horno hará el resto del trabajo. megatone89 -
Pollo al curry 🇮🇳
La palabra curry proviene del tamil “kari” que significa “salsa” esto es para cualquier habitante de la india o sudoeste asiático, en el resto del mundo el término se utiliza más para designar a una mezcla de esparcías que puede variar de acuerdo al gusto, en general esta mezcla tiene como base la cúrcuma esencial para darle su distintivo color al curry indio, en esta receta he tratado de apégame lo más posible a la forma típica de hacerlo en la India espero sea de su agrado Jimmy Alberto Freire Romero -
Estofado de chorizo y papa
Este plato es rápido y es uno de los platos preferidos de mis hijos. Violeta -
Pizza margarita 🇮🇹
La pizza con estos mismo ingredientes ya se preparaba en Milan dese hace mucho tiempo pero en junio de 1889, para honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya, el cocinero Raffaele Esposito de la pizzería Brandy la nombró Pizza Margherita (margarita en su traducción al español) el tomate el queso y la albahaca dan a esta pizza los colores de la bandera de Italia, es una receta sencilla pero muy sabrosa Jimmy Alberto Freire Romero -
Dulce de Babaco
La inspiración para preparar este dulce de babaco nació de la conexión con la tierra y el valor de disfrutar lo que ella nos brinda. Cada fruta que utilicé fue cosechada por mis propias manos, lo que hace que esta receta tenga un sabor especial, lleno de frescura, dedicación y gratitud. Preparar el dulce no solo fue un acto de cocina, sino también de amor y reconocimiento al esfuerzo de cultivar y recoger el fruto que hoy se transforma en un postre casero y auténtico. Editha Mahiela -
Gazpacho 🇪🇸
El gazpacho es considerado una sopa típica de la zona de Andalucía en España donde tradicionalmente se hacía mezclando pan aceite de oliva y hortalizas de la zona luego del descubrimiento de América se llevaron los tomates a España lo que le dio su sabor característico a esta por así llamarla sopa ya que más bien es una salsa o ensalada presentada en su forma líquida ya que tiene los típicos ingredientes de la ensalada y no se elabora al fuego como cómo tradicionalmente se hacen las sopas. Jimmy Alberto Freire Romero -
Mi fanesca
Este plato tuvo su origen en la época prehispánica, en la celebración del Mushuk Nina o día del Fuego Nuevo que dentro del calendario original de los pueblos y con motivo del Equinoccio en el mes de marzo, simboliza el inicio de un nuevo ciclo de vida del nuevo año. Este plato llevaba el nombre quichua de “uchucuta” que significa granos tiernos cocidos con ají y hierbas. Llevaba arvejas, habas, mellocos, choclo, fréjol, zapallo y sambo. De esta manera, se aprovechaba la temporada de cosecha de granos tiernos, la misma que daba comienzo desde el mes de febrero con los festejos del Pawkar Raymi. Se cree que posiblemente la “Uchucuta” era acompañada con carne de cuy silvestre. Marilu Morales -
Locro de Papas
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de un rico locro de papas que es una receta de tradición ecuatoriana, se la prepara con leche y queso, lo aprendí a mi abuelita, se lo sirve con un pedazo de aguacate, pero como no tengo por el momento, me lo voy a servir con un plátano de seda que también es una buena combinación, espero les guste y la hagan también en casa... vepi73 -
Sopa de Cebolla 🇫🇷
Este es una si no la más conocida de las sopas francesas originalmente era un plato considerado para pobres además que se servía en el mercado de Les Halles muy apetecido por quienes buscaban una cura para la resaca, luego alcanzó el refinamiento y estatus del que goza actualmente, espero que disfruten de esta receta que es muy recomendada para los días o noches de frío. Jimmy Alberto Freire Romero -
Ceviche de pescado ecuatoriano (Mary)
Publico esta receta a pedido de Fabián y aprovecho para dar una rápida explicación, espero que sea de tu agrado Fabián y por supuesto de todos los amigos de mis recetas.Este es un plato muy típico de la zona de la costa súper fácil de hacer y muy apetecido por los ecuatorianos, los hay de pescado, camarón, concha, calamares o mixtos, en Perú también tienen sus ceviches que son muy parecidos a los nuestros.Acá se lo puede degustar a diario porque hay restaurants que se especializan en estos platos, y también en los barrios populares es normal ver carretillas vendiéndolo.Se le llama el plato de los agachaditos porque generalmente se come en la mañana después de una noche de copas porque es muy refrescante para pasar el "chuchaque" (borrachera) y se ven a los comensales agachados en cuclillas comiéndolo, es parte de la idiosincrasia ecuatoriana.Primero tenemos que asegurarnos que el pescado es fresco para prepararlo de la manera que detallare a continuación mary3737 -
Hamburguesa vegetariana de lentejas
Es fácil de hacer, para quienes quieren probar algo nuevo o son vegetarianos Emilia Guerrero -
Pizza de atún y pan
Los domingos mi Papá nos hacía estas pizzetas de atún que su tío le enseñó a él. Sencillas, fáciles y deliciosas! diego pazmino -
Chaulafán Especial
El chaulafán tiene su origen en la primera ola de inmigración oriental, que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 (según datos publicados en el libro "De China con Honor"de Jaime Díaz Marmolejo, publicado el el 2000) con el fin de prosperar y lograr una mejor vida.Al llegar al Ecuador, los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se alcanzaban a comer durante el almuerzo lo que a la merienda los utilizaban añadiéndoles arroz. Aquí en los hogares quiteños muchas familias actúan de manera smilar y cuando sobra comida del almuerzo este se lo emplea en la merienda por lo que muchos denominamos el calentadito que incluso se decía que era más rico.Haciendo prueba de creatividad estos inmigrantes decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito, por lo que el nombre preciso era chaulafan. Luego introdujeron en el menú otras recetas gastronómicas de China, sobre todo de la provincia de Cantón para, de esta forma el inicio en el país el concepto de los restaurantes asiáticos, muy comúnmente denominados "chifas", que en el idioma chino cantonés significaba "ir a comer" o sitio para comer, es decir, un restaurante.Fuente: https://lorenzo416.wixsite.com vepi73
Más recetas
Comentarios (4)