Paso a paso
- 1
Fermento: en un recipiente pones la harina, azúcar, levadura y le he formando una masa espesa y la dejas reposar unos 15'
- 2
En otro recipiente preparas la harina, sal, bicarbonato y mezcla
- 3
Una ves que esta lista la levadura haces un hueco en el centro de la harina y la incorporas junto con el resto de los ingredientes, huevo, azúcar, manteca, etc. menos LA RALLADURA DE LIMÓN Y NARANJA, las frutas secas, pasas, etc.
- 4
Unis todo la masa te va quedar muy pegajosa (no te hagas problema), amasa unos 15' o tiempo necesario, NO TE TIENTES CON PONER Más HARINA... NOOOOO...!!!!
- 5
Amasa... dale que va, golpea contra la mesada, vas a ver como esa cosa pegajosa, chiclosa, se convierte en una masa suave, blanda, HERMOSA...
- 6
Dejas levar en lugar templado, cuando duplicó su volumen estiras esparcis lo que desees, frutas secas, chips de chocolate, etc. Yo la dividi en 2 a una parte le puse semillas de sésamo negro, semillas de girasol, de lino y cascaritas de naranja confitadas, a la otra parte le puse nueces, pasas de uva, fruta abrillantada y almendras.
- 7
Dejas levar, pintas con huevo o leche (dicen por allí que también se puede con vino blanco, todavía no probe, si probas avisa) y llevas a horno entre 180° o 200° por unos 30' o 40'
- 8
Tips: notarás que nunca puse la ralladura de limón y naranjas a la preparación, bien, el día anterior a realizar el pan dulce incorporé al azúcar la ralladura y la guardé en un frasco de vidrio, el sabor que le deja es increíble y el aroma ni te cuento...
- 9
Otro: para que la fruta te quede de forma pareja, estiras la masa finitita, con un palote, (esto si queres que tenga mucha fruta o semillas), luego enrollas hasta formar un rollito largo, cortas en rodajas y los aplastas en el centro del rollo, vas apilando uno sobre otro, luego haces una bolita y dejas levar.
- 10
Aclaración: la harina integral es una harina pesada por lo tanto no va a quedarte algo súper esponjoso, tenes variantes, esta misma receta con las mismas proporciones podes hacerla con harina común, queda muy esponjoso porque al ser una harina más procesada es más liviana, o también podes dividir las proporciones %50 de cada una en lo que es harinas eso lo hará algo más esponjoso, los demás ingredientes es igual. Espero lo disfrutes y cuentes como te fue. A disfrutarlo...
Recetas similares
-
Pan pita integral
Es muy rico fácil y lo podemos hacer tanto en el horno como en la sartén. Alejandra Zurita -
Pan dulce Navideño tipo "Genovés"
Gracias a Noralí y a los talleres de Cookpad por enseñarnos a preparar este rico y muy fácil pan de Pascua. Yaely -
Pan dulce fácil sin huevos
Receta original de Norali enseñada por Meli. Me impresiona que este pan no lleve huevo y el resultado quede genial su olor y sabor es delicioso. #fiestascookpad #pandulce #Navidad Yaely -
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
Pan de Guineo - Bizcocho de Guineo
Sencillo, Económica, fácil y es Ideal para para postre, también para una cena ligera. pruebala y sorprende a todosLismylady Muñoz
-
-
-
-
Torta de Fruta de Pan
Esta receta la hacia mi papá (+) cuando yo era pequeña... Me encantaba verlo preparar esta torta (es bastante laboriosa) pero sabía que me gustaba mucho... Es riquísima, como la hacia siempre se me grabo la receta... Espero les guste... Fátima Rendón -
Pan enrollado de maíz
También se puede usar para hacer pan enrollado usando tres tazas de harina de trigo Cathy Naranjo -
Budín de pan con leche condensada
ELABORACION MEDIANA PARA DIEZ O DOCE PERSONAS, SE SRIVE ACOMPAÑADO CON SALSA INGLESA, QUEDA DELICIOSObrigeth
-
-
-
-
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Masa empanadas al horno
Esta receta es fácil para las personas que no tienen mucho tiempo para la cocina.Tinatana
-
-
Jugó de guanábana más cremoso y dulce 😋
Me encanta su sabor dulce, es la primera vez q lo preparó replicando de donde sabía comprar en un lugar, y ps necesitaba preparalo y me salio YuriTO -
Pan Francés
#cursocookpad 3era clase impartida por Romina Stricker. Yo hice la mitad de la receta y me salieron 2 baguette y 9 marraqueta. Con este pan puedes hacer marraqueta, flautas, felipes y baguette. Yaely -
Pan trenzado (Jalá)
#fiestascookpad #cursocookpad 4ta clase de panadería impartida por Romina Stricker pan trenzado es un pan que no solo es lindo de vista sino que también es muy rico. Yaely -
Pan decleche
InstruccionesSe disolver la levadura, y el azúcar en la leche que esté tibia para que reactive la helevaduraEn un recipiente añadir la harina, sobre encima de la harina sal para que no haga contacto con la levadura ponemos leche empolvo, y el polvo de hornear y los huevos, la mantequilla, y las esencias de vainilla y de naranja y echamos un poco yemo líquido el gustoMezclamos hasta obtener una mezcla y poner las frutas cristalizada y las pasas y seguimos mezclando hasta obtener un gluten y mezclando por unos 15 minutos y tendremos un gluten pegajoso.Ponemos una poción de 2 oz el las latasDejar reposar por 30 minuto el gluten una vez reposado pintar con huevo batido la superficie de cada pan y poner unas pizca de azúcar en la superficie.Hornear a 150°C durante 15 a 20 min o hasta que se doren Sacar del horno y sírvase con un chocolate o café. Cristian Mosquera R -
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios (28)