Chochan a la criolla

Paso a paso
- 1
Pelamos y trozamos grueso a las cebollas, trozamos un poco mas finoli, el morrón colorau.......Y los mandamos al wok-sartén con un poco de aceite a fuego fuerte...Unos 3-4min.
- 2
En ese tiempo rodajeamos el filet de cerdo en rodajas grosas de 4,3-5,1cm de espesorrr y ...
- 3
Se lo zampamos al resto de la fritanga damos las 8 vueltas reglamentarias con topspin y las tres de underspin.......Salamos y mandamos áji molido y havanero seco y piacado....Smasheamos poniendolé la tapa y luego de tres minutos damos vuelta las rodajas de carne y revolvemos, despues de otros tres ya revolvemos sin interesarnos el estado de las rodajas y bajamos el fuego a minimo, zampamos un vaso de vinito coblan, tapamos y........
- 4
Mientras, esperamos, pelamos y seccionamos las papas qué.........
- 5
Luego de 8,2min. más......Zamparemos en el sartén primero sin revolver unos 3min. Para luego hacerlo y dejamos cocer 12,6min. más....
- 6
Ahora ya casi cocido, levantamos la tapa, vemos como va todo probamos y apagamos el gofue.....Dejamos hermanarse todo unos 15min. y servimos ya sin necesidad de quemarse tanto al entrale con el mordiscón
- 7
Buen provecho!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Pavo a las finas hierbas
Comparto con ustedes la receta que utilice para la cena de Navidad de este 2020, espero que disfruten su preparación tanto como yo Itari -
-
-
-
Risotto a la Milanesa 🇮🇹
El risotto es uno de los platos más característicos de la cocina Italiana su nombre deriva de la palabra riso que es cómo se conoce al arroz en italiano, hay muchas variedades pero en sí los ingredientes básicos para esta receta son el arroz arbóreo, el vino blanco, el queso curado y el caldo sea de ave carne o vegetales, esta receta en particular se la realiza con azafrán que le da su color y sabor distintivo, espero disfruten de esta receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Cerdo en reducción de vino de manzana
#delantaldorado #cocinaecuatoriana#soycocinero #amoloquehago #lohagoconamor Javier Alarcon -
Pollo a la Castellana!
Sigo en clases de comida española y la de hoy fue esta receta... le hice unos ajustes! Espero les guste y de animen a hacerla.#delantaldorado Nydia -
-
-
Tortilla santiagueña a la plancha
Vivo lejos de mi amado país, pero siempre lo tengo en mi corazón igual que sus tradiciones y delicias, espero les sirva está receta y les sea muy rica. Alejandra Zurita -
-
-
Camarones a la Thermidor 👩🍳
En mi carrera de chef me dieron esta clase online (por la pandemia) y hoy la preparé, muy rica! La había probado.. pero la mía quedó mejor 😜##delantaldorado Nydia -
Costilla de cerdo a la cerveza artesanal
La cree para un restaurante y fábrica de cerveza artesanal en otavalo . Master Chef Cesar Bohorquez -
-
-
Cuy a la Braza 🇪🇨
Gastronómica y culturalmente el Cuy es un platillo profundamente arraigado en la cultura andina, donde no es una comida cotidiana si no más bien es un plato a disfrutar en días festivos ya que a parte de su alto valor nutritivo y delicioso sabor se debe tomar en cuenta el simbolismo ritual de este animal considerando por las culturas andinas como una ofrenda a los dioses, la forma tradicional de elaborar esta receta es asando el cuy a las brazas y sirviéndolo acompañado de una guarnición de papas aliñadas y mote, espero que disfruten de esta ancestral receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Costillas de cerdo en salsa de maracuyá 🍷
Estás costillas en salsa de maracuyá, las preparo cuando llega mi hijo de visita.. Flor Stefania -
-
Churrasco de res a la plancha
Es delicioso espero les guste y lo preparen me compartan sus fotos. Jember Heredia Heredia -
Cerdo Agridulce a la Piña 🇨🇳
La carne del cerdo combina perfectamente con salsas agridulces en esta ocasión quise hacerlo con un poco de inspiración oriental al hacer una salsa de Piña al estilo chino#mundo Jimmy Alberto Freire Romero -
-
-
-
Hamburguesa de pollo a la cerveza rubia
Creación para la cervecería la fortaleza. Master Chef Cesar Bohorquez -
Papas a la Huancaina 🇵🇪
Los orígenes de esta receta se remontan a la construcción del ferrocarril que conectaba Lima con Huancayo (de ahí su nombre) donde se la elaboraba para alimentar a los trabajadores de las vías férreas, la salsa Huancaina se elabora con queso fresco, ajíes amarillos, galleta, es una salsa sumamente versátil que va muy bien con pastas, carnes y sobre todo en su presentación más clásica con papas cocidas huevo duro y aceitunas negras espero que disfruten de esta receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Más recetas
Comentarios