Lengua a la vinagreta

Lucía Martín García
Lucía Martín García @cook_2534849
San Rafael - Mendoza

El típico entrante argentino. Esta receta nunca defrauda.

Lengua a la vinagreta

58 personas planean cocinarlo

El típico entrante argentino. Esta receta nunca defrauda.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

240 minutos
8 raciones
  1. 1lengua
  2. 1puerro
  3. 1/4 repollo
  4. 1zanahoria
  5. 1 ramaapio
  6. c/nSal
  7. 8 l agua
  8. 2huevos
  9. 3 dientesajo
  10. Aceite de oliva
  11. Vinagre de vino
  12. c/nAjí molido o triturado
  13. 1 puñadoPimienta en grano
  14. 1 manojoperejil
  15. 1 ramitastomillo
  16. Orégano
  17. 2 hojaslaurel

Pasos de la receta

240 minutos
  1. 1

    Primero debéis pedirle a vuestro carnicero de confianza que os de una lengua y os la limpie. Por lo general, una lengua limpia suele pesar entre 1kg y 1,5kg.

  2. 2

    Una vez limpia, en una olla grande (mínimo de 10lts) poned aproximadamente 8lts de agua, el cuarto de col, la zanahoria sin pelar, el apio, el puerro, un cuarto del manojo de perejil (si queréis entreteneros, podéis sacar las hojas del perejil y dejar en el agua solamente los palitos), sal en abundancia, la lengua, la ramita de tomillo, unas pimientas, las dos hojas de laurel. Lo ponemos al fuego más potente que tengamos en nuestra cocina y cuando empiece a hervir, lo dejamos durante 3h a fuego medio bajo, que nunca se pierda el hervor, o hasta que con un cuchillo de sierra entre sin esfuerzo en la carne.

    Obviamente todas las verduras deben limpiarse bajo el agua para sacar toda la tierra.

  3. 3

    Cocer los huevos, enfriarlos, pelarlos y cortarlos finos.

  4. 4

    Picar la mitad del perejil restante (a ser posible sólo las hojas y los palitos más tiernos) y los dos ajos juntos.

  5. 5

    En un bol, poner ese perejil y ajo picados, una cucharada de ají molido o triturado y una cucharada de orégano, una taza de vinagre de vino y media de aceite de oliva. Mezclar y reservar.

  6. 6

    Picar muy fino el perejil que queda (a ser posible sólo las hojas y los palitos más tiernos) y el ajo que queda.

  7. 7

    En una taza poner el ajo y perejil triturados, añadir 1 cucharadita de postre de ají molido o triturado y otra cucharadita de postre de orégano y llenar hasta la mitad de la taza, de aceite. Reservar.

  8. 8

    En una bandeja plana, cubrir el fondo con la vinagreta reservada y, encima de ella, poner la primera capa de lengua. Encima de esa lengua esparciremos un poco del huevo duro cortado y más vinagreta.

  9. 9

    Seguir el paso anterior alternando lengua, huevo duro y vinagreta-lengua, huevo duro y vinagreta, hasta que no haya más lengua.

  10. 10

    Una vez terminada las capas de lengua, mezclamos bien el aceite que tenemos reservado en la taza y lo añadimos todo encima de la lengua. Esto nos hará de conservante.

  11. 11

    La lengua a la vinagreta está lista. Es aconsejable comerla de un día para otro. Cuantos más días pasen, más rica está.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Lucía Martín García
San Rafael - Mendoza
Española viviendo en Argentina. Me encanta cocinar!!
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas