Bichitos ¡¡Rosquitos de Semana Santa!!

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=zSgsQ3dlp1Y
Los Bichitos son unos rosquitos riquísimos que se preparan principalmente por semana santa, aunque en cualquier época del año se pueden preparar porque son una delicia, originales de mi pueblo Espejo (Córdoba, España) en el cual cada familia tiene su toque personal que hace que sus bichitos sean los preferidos por sus familias, por eso para nosotros los que hace mi madre son nuestros preferidos.
Bichitos ¡¡Rosquitos de Semana Santa!!
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=zSgsQ3dlp1Y
Los Bichitos son unos rosquitos riquísimos que se preparan principalmente por semana santa, aunque en cualquier época del año se pueden preparar porque son una delicia, originales de mi pueblo Espejo (Córdoba, España) en el cual cada familia tiene su toque personal que hace que sus bichitos sean los preferidos por sus familias, por eso para nosotros los que hace mi madre son nuestros preferidos.
Pasos de la receta
- 1
Lo primero que haremos es poner abundante aceite en una sartén con unas pieles de naranja, ponemos al fuego y freiremos las pieles hasta que estén un poco tostadas, retiramos la sartén del fuego y retiramos las pieles de naranja del aceite, este paso es imprescindible para que el aceite no sepa tan fuerte y será el que utilicemos para preparar la masa y para freír los bichitos, aconsejo hacerlo el día anterior pues para la masa lo necesitamos frío y reservarlo hasta que vayamos a utilizarlo.
- 2
Preparamos la masa:
Ponemos en un bol amplio los huevos, (utilizaremos una cascara de huevo que abriremos con un pequeño agujero por la parte de arriba como medida del aceite) las medidas de aceite (el que tenemos frito con la piel de naranja), el azúcar, la canela, el ajonjolí, la ralladura de limón, la almendra y los sobres de gaseosas y batimos hasta que se integren, añadimos poco a poco la harina y mezclamos con las manos o con batidora de amasar hasta que sea una masa que se pueda manejar si hace falta le podemos añadir un poco más de harina, pero debe de quedar bastante blanda, si añadimos demasiada harina quedaran duros, tapamos la masa con un paño y dejamos reposar unos 60 minutos a temperatura ambiente. - 3
Pasado el tiempo de reposo pondremos el aceite que tenemos frito con las pieles de naranja a calentar, cuando este bien caliente comenzamos a freír nuestro rosquitos que los haremos untándonos muy bien las manos con aceite y cogiendo pequeñas porciones de masa damos forma de bola con las palmas de las manos y le hacemos un pequeño agujero en el centro los vertemos en la sartén y freiremos hasta que estén bien dorados, el aceite caliente pero no humeando porque si no se quedaran crudos por dentro, una vez fritos los dejaremos escurrir y a si los haremos todos y los dejamos enfriar.
- 4
Preparamos el glaseado: Lo haremos en 2 partes a sí que tenemos que poner la mitad de ingredientes cada vez.
En una cazuela amplia ponemos el azúcar el agua y una piel de limón y cocemos a fuego medio hasta que el almíbar este a 120 grados o punto de hebra fuerte, en ese momento ponemos el fuego al mínimo y vertemos la mitad de los bichitos, con una pala de madera removemos para que se impregnen todos del almíbar , retiramos del fuego y con movimientos de vaivén enérgicos estaremos moviendo hasta que el almíbar se comience a secar y se vean que comienzan a quedar blancos los vertemos en otro recipiente amplio y seguimos moviendo de la misma manera un poco más para que se acaben de secar y no corramos el riesgo de que se queden pegados unos a otros, del mismo modo repetiremos esta operación del glaseado con el resto de bichitos.
Dejaremos a que estén fríos por completo antes de comerlos. Probadlos os van a encantar.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Rosquillas de Semana Santa Rosquillas de Semana Santa
Rosquillas típicas de Semana Santa. Se hacen en muchas comunidades y cada comunidad, tiene su manera peculiar de hacerlas. carme castillo -
Huevecillos de Semana Santa Huevecillos de Semana Santa
Hoy es traigo un dulce, postre, no sé cómo catalogarlo. Se hace ahora en Semana Santa en mi pueblo. Soy EXTREMEÑA!!! Es suave y muy esponjoso,Son fáciles de hacer y el comer ni os cuento!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Rosquillos de Semana Santa Rosquillos de Semana Santa
Puedes ver el vídeo de la receta aquí: https://youtu.be/wiRmVgXZhL4 delaneveraatumesa -
-
Bocaillos tradicionales de Cuenca de Semana santa 😋♥️ Bocaillos tradicionales de Cuenca de Semana santa 😋♥️
Este dulce me lo enseñó mi suegra junto con su madre. Es muy antiguo, pasado de generación a generación y para mí aunque no sea de Cuenca , es un gran honor que pueda seguir la tradición de muchas décadas 😍. Cuando lo probé por primera vez, me enamoré dulcemente de este manjar y no es caro y fácil de hacer. Aquí os dejo esta joyita ♥️😍 espero que disfrutéis haciéndola y sobre todo degustándola . abejita zumbona -
Roscos de Semana Santa Roscos de Semana Santa
Esta receta es típica de Andalucia, recuerdo que nos juntábamos las mujeres de la casa tías cuñadas y sobrinos para hacerla y para mi era especial ver como ese día disfrutábamos juntas con las manos en la masa, esta vez he reunido a mis hijos, mi madre y mi cuñada con sus hijos....espero os guste😜#tradiciónToni Rodríguez
-
-
Rosquetes de semana santa Rosquetes de semana santa
Estos roquetes empiece hacerlo con una receta que vi en la cocina de camilni y nos encantó! Tenía un primo que tenía una tienda de chucherías y empezó a vender mis roquetes jejejeje y muchos vecinos y conocidos también me encargaban, tuvieron mucha expectación! Son muy sabrosos y además no quedan duros quedan muy tiernecito y con un cafelito está de muerrrteee. Además son típicos de mi pueblo, chiclana. Maria -
Rosquetes de miel, de Semana Santa Rosquetes de miel, de Semana Santa
Aquí en Cádiz es muy típico hacer rosquetes llegando Semana Santa . Están hechos de forma antigua amasado a mano , es un rosco entre duro y tierno con un sabor riquísimo entre el sabor del anís y la canela comida saludable -
Buñuelos para la Semana Santa Buñuelos para la Semana Santa
#milibrode1000recetasLos buñuelos de mi infancia y también de mis niños y mis nietos. "cocinar con jorgette"
Más recetas recomendadas
Comentarios