Pancitos Artesales con solo 2 Ingredientes

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Si amiguitas, solo 2 Ingredientes. Nada de Sal, Mantequilla, Levadura, Huevos, nada de nada. Como bien saben, las que cocinamos antes de regalar alguna receta, debemos de cerciorarnos primero si la receta que compartiremos funciona o No, verdad??? pues ya les digo, esta receta SI funciona. Muy económica, fácil, y nada complicada. Resultado: Pancitos ricos, frescos y calientitos. Te cuento como se hacen.

Pancitos Artesales con solo 2 Ingredientes

Si amiguitas, solo 2 Ingredientes. Nada de Sal, Mantequilla, Levadura, Huevos, nada de nada. Como bien saben, las que cocinamos antes de regalar alguna receta, debemos de cerciorarnos primero si la receta que compartiremos funciona o No, verdad??? pues ya les digo, esta receta SI funciona. Muy económica, fácil, y nada complicada. Resultado: Pancitos ricos, frescos y calientitos. Te cuento como se hacen.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 tazasHarina de Trigo Preparada (cantidad exacta)
  2. 240 ml.Yogurt Natural (cantidad exacta)

Paso a paso

  1. 1

    Antes de empezar debo decirles que debemos de tener un Bowl si es de aluminio mejor y 1 paleta, también será necesario tener las manos bien limpias y las mesada donde trabajaremos lo mismo, bien limpiecito todo. Dicho esto,....Vamos a usar Yogurt NATURAL, importante, de cualquier marca, puede ser Griego también, PERO NATURAL, No podemos usar Yogurt sabor vainilla, menos con sabores.

  2. 2

    En un bowl bien limpio y seco, pondremos la Harina Preparada, y luego el Yogurt, nos vamos ayudar con una paleta, juntamos todo perfectamente,

  3. 3

    Es hora de volcar la masa a la mesada (lugar donde vas a amasar tu preparación), vas a poner un poco de Harina y encima vuelcas la masa y terminas de amasar con tus Manos bien limpias por favor, tiene que juntarse perfectamente el Yogurt y la harina. No se va a pegar nada Ojo con esto, tu masa estará suavecita, haces una bola y la pones nuevamente en Tu bowl para que descanse por lo menos unos 20 minutos, No puede ser menos de este tiempo...

  4. 4

    Mira te va a quedar así...suavecita, tu le pones el dedo y ahí queda marcado.... es perfecta!!!! recuerda tiene que reposar 20 minutos!!! Vas hacer un rollito y luego vas a cortar...

  5. 5

    Después de 20 minutos, vuelves y pones en la mesada la harina, haces como un rollito largo y divides el rollito en 7 bolitas más o menos, Yo saque 8 pancitos, creo es un buen tamaño, si tu deseas más pequeño dale...(corte por la mitad, y de ahí divide en bolitas), luego con las manos y sobre la mesada vas dando varias vueltas hasta formar la bolita, no tan perfecta...y la aplastas un poco, por que ira a la sartén y tiene que cocinarse, por eso bien aplastadita y no tan gruesa. (como un Pan Pita)

  6. 6

    Luego, vas a usar una sartén esta tiene que tener Teflón, ojo con esto... trabajamos a fuego Medio. Pones la sartén, SIN NADA DE ACEITE, Ojo con esto NO ACEITE, pones las bolitas en la sartén y pones una tapa. Dejas cocinar aproximadamente de 5 a 7 minutos cada lado (vuelta y vuelta).. todo va a depender de la fuerza de Tu cocina, tu te vas a dar cuenta cuando estén doraditos..vas haciendo tu pancito y lo pones sobre una cestita bien tapadito para que no se enfrie, y sigues con el resto!!

  7. 7

    Listo Tus pancitos, para la hora del desayuno PERFECTO,.. calientito, sanito. No te preocupes, sal??? No necesita, nada de nada. es Increíble, pero Yo, ya los hice son bien agradables es cierto FUNCIONA...

  8. 8

    Lo puedes rellenar con lo que más te guste, si has probado los pancitos artesanales, te darás cuenta que son exactos, son los mismos, le puedes poner Arúgula, Tomate, Queso Mozzarella un Chorrito de aceite de oliva, y walaaaaaa, un súper pancito delicioso!!! así lo hice Yo, o puedes rellenarlo de lo que quieras, hay mil opciones.Deseo te guste mi receta, te la regalo con mucho cariño.

  9. 9

    Amiguitas esta es la Harina que he usado, en mi País - Perú, así la conocemos Harina de Trigo Preparada..

  10. 10

    Lo que en algunos países se conoce como harina preparada no es más que la Harina Leudante aquella que entre sus ingredientes contiene levadura seca, lo que facilita la elaboración de bizcochos y distintos postres, consiguiendo que los mismos levanten mucho más rápido, lo que ofrece un mejor resultado.
    Se trata de una harina típicamente usada en el ámbito de la repostería, a la cual no es necesario añadirle levadura durante la preparación.

  11. 11

    En algunos países se puede encontrar también bajo el nombre de harina para bizcochos.

  12. 12

    La otra harina que solemos usar los Peruanos es: Harina sin preparar es aquella que se conoce también como harina todo uso. Empleada para la elaboración de distintos productos como bizcochos, empanadas, buñuelos, etc. Se trata de una harina que no contiene levadura, por tanto este ingrediente debe incluirse aparte si la receta lo amerita.

  13. 13

    Algunas personas prefieren adquirir la harina sin preparar o todo uso debido a su versatilidad, pues recordemos que la preparada se debe emplear solo para elaborar postres que deban levantarse.

  14. 14

    Dicho esto, para hacer este pancito Artesanal la Harina que nos piden es HARINA PREPARADA, No le vas a poner nada de nada. Ojo con esto. Usa la Marca de Tu preferencia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares