Paella valenciana... o casi!

Lo único que se podría reporchar a éste arroz para no llamarlo paella valenciana sería el no haberlo preparado en su tradicional sartén y, para los muy puristas, eventualmente el tipo de arroz usado. En cualquier caso, salió delicioso.
Paella valenciana... o casi!
Lo único que se podría reporchar a éste arroz para no llamarlo paella valenciana sería el no haberlo preparado en su tradicional sartén y, para los muy puristas, eventualmente el tipo de arroz usado. En cualquier caso, salió delicioso.
Paso a paso
- 1
Doramos los ajos en la sartén con algo de AOVE y sal gruesa, y ahí mismo añadimos el pollo y el conejo y los doramos un poco.
- 2
Añadimos las verduras cortadas al gusto y las dejamos cocinando unos minutos con el resto.
- 3
Echamos agua: un poco más del doble de lo que vayamos a echar de arroz, junto con el preparado para paellas y un toque de romero, rectificando de sal si es necesario.
- 4
Por último, echamos el arroz y lo repartimos, lo justo de colocarlo sin remover demasiado, y lo dejamos cocinando hasta que no quede líquido e incluso se queme un poco en el fondo.
- 5
Apartamos del fuego, lo dejamos unos 5 minutos en reposo y listo, a disfrutar del manjar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella valenciana!!!!
El plato más conocido de nuestra gastronomía “ La paella “ .Que se puede decir de ella muchas cosas .Versiones !!! Las que te imagines !!!!!Depende de la zona donde se cocine se puede comer de distintas maneras. La verdadera se cocina con carne . Pollo y conejo . Se puede hacer también con pato y se puede hacer también con alcachofas y por supuesto con caracoles . Se utilizan unos que son de la zona y que se llaman vaquetas .Más común en la zona de la huerta , donde se tiene que cocinar a leña que es donde la paella tiene ese sabor tan característico. Aquí es típico efectuar concursos entre los vecinos cuando celebramos las fiestas de los pueblos y se hacen en las calles con un ambiente muy divertido. Por supuesto siempre a leña 🪵.Se llama así por que el recipiente donde se cocina se llama paella , es un arroz seco con guarnición de verduras y carne y con un grosor muy fino . Típicamente cuando celebramos reuniones familiares solemos hacer una paella que se suele cocinar al aire libre y mientras tanto se está disfrutando de un ambiente agradable entre amigos disfrutando de un buen aperitivo!!!!Hoy la hemos cocinado en casa y lo hemos hecho con un paellero . Es un fuego que reparte el calor por toda la base de la paella . Obrador Cutanda -
Paella valenciana
Una paella típica valenciana, hecha con productos ecològicos 100%, sin colorantes ni conservantes. Con un sabor inmejorable.http://tastantelmon.com/2015/05/29/la-meua-paella/El recipiente donde vamos a elaborar el plato, la paella, es de una medida de 55cm de diámetro.Mª José (tAstantelmón)
-
Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
Paella valenciana
Al César, lo que es del César, y en el caso de la paella, la valenciana se lleva la palma.En Galicia es difícil encontrar una paella bien hecha (y con ésto puedo cabrear a más de uno), ya que aquí gusta el arroz meloso, caldoso, y a la hora de añadir ingredientes, van todos los que parezcan de especie animal.Así que, más que una paella, esta mezcolanza se convierte en un arroz con todo. A mí, personalmente, no me gusta la mezcla de pollo o conejo con calamares o cigalas. Pero oye, para gustos colores, y en este caso, platos.Esta que os presento es la receta típica de la paella valenciana, la cual tuve el placer de probar por primera vez en la playa de la Malvarrosa, donde me llevó la que ahora es madrina de mi hijo, valenciana ella.Las cantidades de agua y arroz, en la paella clásica, se miden respecto a los remaches de las asas de la paella (también se llama así el recipiente en el que se hace, y no paellera, como muchos tendemos a llamar). En mi caso, dado que la paella es moderna y no tiene estos remaches, daré cantidades exactas.En cuanto a los ingredientes, sólo hay uno que no he incluido, que es el garrofón, o también llamado pallar, habón, judía de Lima, haba de Lima, poroto pallar o guaracaro (todo esto lo acabo de aprender de la wikipedia). No porque no me guste, sino porque es difícil de encontrar de buena calidad en estas latitudes. lacocinademinia.es -
-
Paella Valenciana
Receta tradicional para hacer un Gran Paella Valenciana y disfrutar en Familia.serchiete8121 (Instagram) Sergio Torres gonzález -
Paella valenciana auténtica
La paella valenciana es el plato típico de Valencia y de España. Se trata de un plato de arroz con carne de pollo, conejo, diferentes verduras frescas y caracoles. Algunos ingredientes cómo la carne de conejo o los caracoles son opcionales ya que no a todo el mundo les gustan. Ésta es la receta original de paella valenciana tradicional, según la página oficial de la Comunidad Valenciana. Benalmádena -
Paella Valenciana
Una receta variante de la más tradicional y típica de la Paella de Valencia. Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA**Vídeo: Paella Valenciana. Una receta diferente mis-recetas -
Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
Paella valenciana
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde. David大衛 ご -
Paella valenciana
Reconozco que durante muchos años pese a ser valenciana la paella se me resistía, pero al final lo conseguí y aquí tenéis el resultado Isabel Casi -
Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
Paella Valenciana
Esta receta la hemos preparado varias generaciones. Es la típica paella valenciana. Pollo , conejo, judías verdes ( rogeta y/o ferradura) y garrofon fresco. Después ya podemos hacer variantes...con caracoles, alcachofas...https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Paella valenciana
Como decimos en Valencia, hoy hace día de Fallas, y qué mejor día que hoy para presentaros mi paella valenciana, pero sin garrofón, porque no me gusta.Por segundo año consecutivo no vamos a poder celebrar nuestras queridas fiestas Josefinas por culpa de la pandemia.En mi comisión, la Falla L'Alquenència de Alzira, hemos preparado un programa fallero virtual y lo empezamos hoy con un concurso de paellas, así que también publico una foto de la paella decorada, haciendo honor a nuestra querida mascletà. Una lástima no poder disfrutar del olor a pólvora.... pero espero que disfrutéis de esta receta, como lo hacemos en Valencia. Encar -
Paella Valenciana
Un plato típico de la comunidad Valenciana pero en esta ocasión no pude hacerla con caracoles, pero quedó muy rica. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Paella Valenciana
No es arroz con cosas como hacen por ahí.. es la típica paella de toda la vida .. con su pollo y su conejo#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario BarbarayToni Martinez del Vallee -
Paella valenciana
PARA EL POSTRETENEMOS UN RICO BUDIN DE PAN QUE COMO ES UN CLASICO ARGENTINO LO VAMOS A DECORAR CON CREMA CHANTILLI Y COPOS DE DULCE DE LECHE REPOSTERO..PASAMOS A LA RECETA.. 200 Gramos de Azúcar 800 Centímetros cúbicos de Leche 300 Gramos de Pan del día anterior 1 Cuchara sopera de Ralladura de limón (Opcional) ¾ Taza de Azúcar (Caramelo) 7 Unidades de Huevo 100 gs. pasas de uva (opcional)El primer paso para hacer este budín casero, es caramelizar el molde. Para ello, vierte en el mismo molde de metal el azúcar con un par de cucharadas de agua y calienta hasta que se funda. Entonces, ve dando vueltas al molde para que el caramelo líquido se pegue por toda la base.Aparte, corta el pan en trozos y remoja en la leche. Para hacer el budín de pan siempre es mejor utilizar pan viajo o del día anterior que ya está un poco duro.Para hacer la mezcla del budín de pan, mezcla los huevos con el azúcar y la vainilla. Bate hasta que se integre todo y entonces añade esto al pan con la leche. En este punto añade las nueces y las uvas pasas, previamente remojadas en agua o algún licor de tu preferencia.Vierte todo eso en el molde caramelizado y cocina a baño de María por unos 60 minutos. Este tipo de cocción la puedes hacer con una olla especial o en el horno.Deja reposar hasta que el budín tome temperatura ambiente y llévalo a la heladera un par de horas. Desmolda y sirve el delicioso budín de pan con pasas y disfruta,decora con manga al rededor con codaniel ansalas
-
Paella valenciana a mi manera
La auténtica paella valenciana, la original, se elabora con unos pocos ingredientes, el secreto es que éstos sean de buena calidad y estén bien elaborados. Según los entendidos se debe comer directamente de la paella y con cuchara de madera.En nuestro caso no hemos conseguido las judías verdes ni los habones valencianos, así que los hemos sustituido por lo que encontramos en Galicia.¿Os animáis a probar esta exquisitez? Cuqui Bastida -
-
Paella Valenciana
#WeekendTour la verdura siempre tendrá un añadido si es fresca y no congelada. estarlucs -
Paella Valenciana
La paella valenciana tiene algunas variedades, pues aunque la receta original solo puede ser de una manera con el tiempo sea ido modificando o variando alguno de los ingredientes, con el propósito de darle más sabor y sustancia.Jomaru
-
Paella “Valenciana”
Yo soy madrileño de padres manchegos, así que ustedes perdonen valencianos de pura cepa, si no están de acuerdo con algún punto o ingrediente de esta receta.La semana pasada tuve la oportunidad de hacer una paella para 80 personas (bueno, tres paellas) con un amigo de Ondara, Alicante. Por eso estoy tranquilo, porque la receta es de él.Me quedé sorprendido por la rapidez y sencillez. Me llamó la atención la picada o majado que hizo, pero al final lo más importante es hacer un buen sofrito, como me enseñó mi madre, y la cantidad de aceite de oliva necesaria, si te quedas corto, el arroz se quedará pegado y pastoso y no se te hará el socarrat, se quemará. santiago Carreño -
-
-
Paella valenciana🥘
Me encanta la paella, de todo tipo, pero ésta es mi preferida y no podía dejar de compartir con ustedes la receta. Deliciosa!!! CocinaDeRumy🍴 -
Paella valenciana 🥘
He venido unos días a Barcelona a ver a mi familia y mi padre ha preparado esta paella que sin duda está riquísima!!! Aprovecho y os la comparto porque vale la pena hacerla y tenerla guardada para siempre 😋 Sara PA -
Paella valenciana fácil
Hay muchas recetas de "paella valenciana fácil... La paella Valenciana es mucho más que arroz, tiene que estar en su punto. Para hacerlo fácil vamos a utilizar el utensilio de cocina que llamamos cacillo para servir sopa o cucharón de servir sopa.Si en vez de con carne la queremos hacer de marisco, tendremos que poner medio cazo menos de caldo, porque el marisco ya suelta mucha agua y tampoco le pondríamos las alcachofas, ni el romero para hacer el caldo de verduras. Todo lo demás igual.Como somos muy comedores usaremos una paellera para 6 personas.El secreto de la paella es controlar el caldo y el fuego... que no quede caldoso el arroz, tiene que estar suelto y sequito, pero cocido. AMPARO LÓPEZ -
Paella valenciana (receta tradicional)
Viviendo en Valencia, siendo una estudiante universitaria, trabajé haciendo extras los fines de semana y festivos en un restaurante de Meliana, cerca de Valencia. Allí estaba o en cocina o en el paellero donde cocinábamos entre 10 y 30 paellas por servicio de comida. Fue allí donde aprendí a cocinar la verdadera paella Valenciana así como sus derivadas con alcachofas y con caracoles. Aunque aquí no tengo el paellero de gas, con la vitro un@ se puede apañar, pero hay que estar pendiente de que hierva y cueza equitativamente. No lleva caldo de pollo, el secreto está en el sofrito 😜 Vanessa Ruse
Más recetas
Comentarios