Ensalada Xató

El xató es el nombre de la salsa que se utilitza a la "xatonada", esta salsa es “prima-hermana” del romesco, con orígenes àrabes.
Según publicó el Diario de Vilanova del 16 de febrero de 2007 la primera referencia escrita del xató es un ejemplar de 1850 del diario barcelonés El Sol donde se mencionaba que un restaurante de Vilanova de reciente apertura "elaboraba a la perfección el mondongo y los callos con all-y-aceite, el suculento all-y-pimienta y el excitante xató. "
También el investigador Carles Montserrat encontró en el Archivo de Sitges la primera referencia escrita de una degustación del xató (xatonada). Concretamente fue en una cena-tertulia celebrado el 13 de febrero de 1896 por 23 personas (entre ellas ilustres sitgetans como Miquel Utrillo , Santiago Rusiñol y Gaietà Buïgas ).
La receta de Vilafranca mujer al xató una estructura similar a la de un castillo y algunos grupos argumentan que el origen de la palabra xató viene de la palabra francesa chateau (castillo). Así, debido al paralelismo entre la estructura del plato y la palabra se podría considerar que el plato tiene un marcado origen vilafranquino y que otras poblaciones al alterar la presentación no habrían sabido respetar el original.
(texto redactado por Eduard de Plat en Plat, al cuál me encantó conocer, gran Chef y conservador de la gastronomía catalana)
Ensalada Xató
El xató es el nombre de la salsa que se utilitza a la "xatonada", esta salsa es “prima-hermana” del romesco, con orígenes àrabes.
Según publicó el Diario de Vilanova del 16 de febrero de 2007 la primera referencia escrita del xató es un ejemplar de 1850 del diario barcelonés El Sol donde se mencionaba que un restaurante de Vilanova de reciente apertura "elaboraba a la perfección el mondongo y los callos con all-y-aceite, el suculento all-y-pimienta y el excitante xató. "
También el investigador Carles Montserrat encontró en el Archivo de Sitges la primera referencia escrita de una degustación del xató (xatonada). Concretamente fue en una cena-tertulia celebrado el 13 de febrero de 1896 por 23 personas (entre ellas ilustres sitgetans como Miquel Utrillo , Santiago Rusiñol y Gaietà Buïgas ).
La receta de Vilafranca mujer al xató una estructura similar a la de un castillo y algunos grupos argumentan que el origen de la palabra xató viene de la palabra francesa chateau (castillo). Así, debido al paralelismo entre la estructura del plato y la palabra se podría considerar que el plato tiene un marcado origen vilafranquino y que otras poblaciones al alterar la presentación no habrían sabido respetar el original.
(texto redactado por Eduard de Plat en Plat, al cuál me encantó conocer, gran Chef y conservador de la gastronomía catalana)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada Xató
Ensalada típica y originaria del sur de Catalunya. La salsa, parecida al romesco es brutal y se llama Xató o xatonada. Se mezcla con todo y queda genial. De ahí a que el plato sea ensalada Xató. Xavi -
Ensalada tipo Xató
Una ensalada inspirada en el clásico Xató de Catalunya. Lleva tres tipos de pescado y una salsa realmente espectacular. Tipo romescu o salvitxada (que es la salsa que acompaña a los calçots) CocinarParaCuatro -
Ensalada xato
La ensalada o amanida xato, pertenece a la cocina catalana. Personalmente siempre la he comido en restaurantes y no se porqué, nunca la había preparado yo.He puesto alguna cosa de "cosecha propia" para personalizarla un poco, los cambios me han gustado, la salsa la he comprado en el supermercado, la marca Ferrer está muy buena. Espero que os guste a vosotros si la hacéis. carme castillo -
-
Ensalada catalana xato
La ensalada xató es una ensalada catalana muy buena , que lleva la salsa de los calcots (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11200-salsa-romesco-o-salsa-calcots) ,osea la romesco montse-2009 -
Xató, (ensalada de Bacalao, Anchoas y Atún)
Esta ensalada es típica de las comarcas catalanas de Alt Penedès, Baix Penedès i Garraf, sin embargo cuando uno empieza a investigar sobre su origen este no está tan claro y son varias las poblaciones de estas comarcas las que se disputan su autoría, como Sitges, El Vendrell, Vilafranca del Penedés o Vilanova i la Geltrú.Da nombre a una importante ruta gastronómica que discurre por algunas de las poblaciones de las comarcas anteriores.Parece que una de las teorías más asentadas es la que sitúa su origen en El Vendrell estrechamente relacionada con el mundo del vino, cuando cada año se procedía a catar el vino elaborado, en primer lugar se le ponía un pequeño grifo a la bota para que saliera el vino lo que suponía toda una fiesta como colofón y resultado de la vendimia previa. Aixeta es grifo en catalán y de ahí viene la expresión que se utilizaba para calificar dicha operación como “aixetonar la bota” de la que parece procede la palabra Xató.Dentro de este ambiente festivo las mujeres preparaban una comida especial con productos de temporada. La “axeitonada” se realizaba entre Enero y Marzo por lo que en sus huertas habían escarolas y tomates que combinaban con productos del mar salados como el bacalao, las anchoas y el atún.En ésta receta he cambiado la escarola por Lechuga lollo rosso, me parecía más colorida.Texto copiado del laboratorio gastronómico.#texcoma josevillalta -
Ensalada de Xato, preparado a mi manera
Plato típico de Catalunya ahora es temporada de calçots, son unas cebolletas que se preparan a la brasa y la xatonada es de la zona del Garraf y Penedés y se prepara con una rica salsa de almendras, avellanas, tostadas, pan tostado, ajos, ñoras, aceite, vinagre y sal.Yo la compro preparada y es muy acertada y para preparar esta sabrosa ensalada, una escarola, se le puede añadir, bacalao desmigado, anchoas etc.Aquí os dejo la mía que está riquísima y muy fácil de preparar. Marisa Marcos Ortega -
Xató (ensalada con tres pescados)
Una ensalada de escarola con atún, bacalao y anchoas con una salsa muy especial de la zona del Garraf Dr. Slump -
Ensalada Xavi
A mi hijo le encantan las ensaladas con "cosas" igual que a mi.Esta es una de sus ensaladas, muy sabrosa por el contraste de sabores y los frutos secos... es el rey de los pistachos, se puede comer una bolsa en un plis plas. Al final me acabó pidiendo que no le comprara más pistachos hasta que él me lo pidiera. carme castillo -
-
Ensalada de Peix sec ibicenco
Esta es una receta típica de Ibiza y Formentera y que es muy curiosa por dos de sus ingredientes, el primero las Crostes.A un pan, antes de ponerlo en el horno, se le hacían cortes marcando la forma de las crostes, se ponía al horno y cuando los otros panes ya estaban cocidos todavía se dejaban dentro del horno hasta que este estaba frío, después se rompían y se guardaba, antiguamente todas las casas tenían crostes, puesto que en verano el pan no duraba y las crostes se podían guardar meses, el segundo ingrediente el peix sec.Es una variedad de pescado local (raya), secada al sol y viento, al estilo tradicional en el árbol local “sabina”.Tanto un producto como el otro ya se puede encontrar en supermercados de grandes almacenes. josevillalta -
Ensalada Ibicenca
Es una ensalada llena de sabor que sorprende al comensal. La combinación de los ingredientes es sorprendente. No tengo duda en que nació como una receta humilde de aprovechamiento, pero hoy en día es un lujo para el paladar.Nuria Eme
-
-
Ensalada de pinchos
Esta noche he querido preparar una ensalada diferente, utilizando una lata de mejillones en escabeche, una lata de anchoas y un queso fresco, formando banderillas uniendo verduras y el contenido de las latas con palillos, sobre una cama de tomate finamente fileteado. jorbasmar -
Ensalada de bacalao
🐟🍅🥔 Aquí os dejo una sugerencia de ensalada y presentación.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Ensalada Valenciana
Es una ensalada sencilla con rabanitos, huevos duros, lechuga... su secreto no es otro que la calidad de los productos frescos de la huerta de valenciana.Sus ingredientes son flexibles y así cada familia le da un toque con los productos de temporada que se encuentran con facilidad en la huerta de Valencia y su entorno. mis-recetas -
Ensalada
Yo soy de crudo. Incluso la verdura me gusta tirando a dura cuando es a la plancha.En las ensaladas le pongo de todo a excepción de semillas, cereales y frutos secos. Me gusta hacerlas plato único. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Ensalada Ibérica templada
Cuando llega el calor me divierte hacer ensaladas con legumbres de todo tipo. Sin embargo, esta receta va muy bien en cualquier estación del año. Lub -
-
Ensalada
Nos dicen que no podemos salir todos los días a la calle a hacer la compra, por lo tanto, tenemos que programar nuestros menús y arreglarnos con lo que tenemos en casa.Crear nuestras recetas propias, ricas, sanas, y por qué no divertidas.Es un buen momento para que los niños se impliquen en la cocina ayudar a mamá, a la vez que aprenden a distinguir los alimentos, sus valores y a prepararlos.Sé por experiencia propia que cuánto antes comiencen ayudando, pero siempre bajo la tutela de un mayor, más les gustará cocinar a medida que crezcan. Cuqui Bastida -
Ensalada valenciana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=okmU0C4PFLc Hoy tenemos para comer -
-
Ensalada
Esta es una de mis ensaladas favoritas. Es muy completa y saludable. Patricia Perez Sanchez -
-
Ensalada mixta
Con mi primera receta salvo a @brujinastur en la Maratón por el Delantal Dorado. La semana pasada cometio un error y me pidió que publique esto en su nombre, de paso espero os guste mi receta.maricris
-
Ensalada
Para completar una comida , nada mas recomendable que una ensalada, fresquita, con verduras crudas. El domingo solemos comer arroz o fideuà y siempre compartimos una bien variada que gusta a todos. Pero, las aceitunas aparte, porque no a todos gustan.#masconmenos @tesa.cuina -
Ensalada malagueña
Un plato típico de la gastronomía andaluza que no es más que una simple ensalada de patata y bacalao y a la que la naranja le da un toque delicioso. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Ensalada de anchoas del Cantábrico
Utilizar productos de calidad como son estas anchoas del Cantábrico elaboradas de manera artesanal en conserva de aceite de oliva nos va a llevar a permitir degustar una ensalada al 100% en sabor. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ensalada gourmet de ventresca y anchoas con aliño de Pedro Ximénez
Le ventresca de atún es una parte en el despiece del pescado situada en la parte inferior del pez próxima al vientre, de ahí su nombre. Es una parte muy apreciada debido a su textura y sabor, más fino y untuoso.La ventresca de atún podemos encontrarla fresca o en conserva.Al ser un producto de calidad o gourmet no necesita demasiados aliños. Por tanto está ensalada es ideal para degustar su sabor.Por otro lado, el atún es un pescado azul, una gran fuente de omega 3 que ayuda a reducir nuestro colesterol convirtiéndolo en un alimento muy saludable.Los filetes de anchoa si son del Cantábrico mucho mejor. Estamos hablando de otro producto de calidad que nada tiene que ver con otras anchoas. El filete es más grande y carnoso lo que te permite apreciar mucho mejor su sabor. Se filetean y se limpian a mano para luego añadirles aceite y conservarlas en latas o tarros de cristal. al igual que el atún las anchoas también son un alimento rico en ácidos grasos omega 3 tan beneficiosos para nuestra salud.Así pues con esta ensalada nos estamos cuidando y al mismo tiempo disfrutando de dos delicatessen del mercado español.Estamos hablando de una ensalada gourmet porque además de la calidad de los productos utilizados para su elaboración lleva un aliño a su altura utilizando crema de vinagre balsámico al Pedro Ximénez. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ensalada malagueña
🍊🐟🍅🥔Una ensalada muy completa, fresca y deliciosa. Es tan apetecible que la tomamos durante todo el año. Antiguamente se hacía con el bacalao sin desalar que se asaba directamente en el fuego, lo que le aportaba un sabor extraordinario. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios (8)