Ravioles chinos a mi manera

Jules Hm
Jules Hm @cook_19640986
Lima

Las gyozas o jiaozi son un invento chino con upgrade japonés. Esta receta tiene un twist personal, pero no por eso deja de ser sabrosa.

Ravioles chinos a mi manera

Las gyozas o jiaozi son un invento chino con upgrade japonés. Esta receta tiene un twist personal, pero no por eso deja de ser sabrosa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Pasta de sui cao (es la misma que la pasta wantán, pero circular). Si no consigues, utiliza la pasta wantán y córtalas en círculos con un cortador para galleta
  2. 150 grCarne molida de cerdo
  3. 1atadito de ajo chino (si no consigues, utiliza cebolla china bien picada)
  4. Al gustoAjo y kion bien picado
  5. Hongo shiitake, previamente hidratado y cortado bien chiquito
  6. Sal y pimienta a gusto
  7. Aceite de ajonjolí
  8. Vinagre de arroz (si no tienes, puedes utilizar un poco de vinagre blanco)
  9. Siyao o salsa de soya
  10. Layú (opcional)
  11. Traguito (para el cocinero, así disfruta más del proceso)

Paso a paso

  1. 1

    En caso de la masa wantán, cortarla en los círculos deseados y una vez abierto el envase, tapar la masa con una tela húmeda para que no se seque, hasta que hagamos los ravioles. Sugiero también que corten (piquen) todos los ingredientes y los tengan listos.

  2. 2

    Para el relleno, mezclar todos los ingredientes en un bowl, sazonar a gusto y echarle un chorrito de aceite de ajonjolí. Mejor si se hace con la mano... es la mejor herramienta!!!!! Dejar reposar para que todos los ingredientes se cohesionen.

  3. 3

    Luego que el relleno ha reposado un buen rato, comenzar a hacer los ravioles. Los puedes hacer a mano, pero también hay moldes para ello (te facilitan la vida). Sólo asegúrate que estén bien cerrados porque no queremos que se salga el relleno al momento de cocinarlos.

  4. 4

    Una vez que tienes los ravioles, te sugiero que los tapes con un secador para que no se estropeen. La masa endurecida por el ambiente no es buena amiga para cocinarlos. Las gyoza que no vas a comer las puedes congelar. Yo guardo varios packs y cuando se me antojan, las saco y cocino. Es una buena idea cuando tienes invitados.

  5. 5

    En una sartén de teflón, poner un chorrito de aceite de ajonjolí. Esparcir y cuando calienta, poner las gyozas desde la base. La base tiene que tostarse, por eso que se recomienda que se haga a fuego lento.

  6. 6

    Una vez que estén tostaditas en la base, se le echa un chorrito de agua (ello permitirá también despegarlas de la base) e inmediatamente se tapa la sartén. El vapor del agua permitirá que el resto del raviol se cocine a vapor.

  7. 7

    Cuando se pongan algo transparentes significa que ya están listas. Emplatar. Se sirven con una salsa hecha con salsa de soya y vinagre (no mucho). Lo agridulce es un buen complemento para comer tu raviol. Adicionalmente, le puedes echar layú, que es un líquido picante, así que ten cuidado cuando lo eches!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jules Hm
Jules Hm @cook_19640986
Lima
Foodie empedernida
Leer más

Comentarios

paulaMa77
paulaMa77 @paula77
hola! la carne utilizada esta cruda y se cocina al vapor o tiene una coccion previa? gracias

Recetas similares