Aguadito de pollo

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Este es un plato de fin de fiesta, se estila mucho en Perú, servirlo luego que la fiesta termino, en la madrugada o ir a comerlo a algún restaurante después de una fiesta, dicen que repone a la persona que lo toma, siempre me lo preparaba mi madre un domingo donde ella disfrutaba de su cocina, ese día no había ayudantes en la casa y ella hacia toda la labor de preparar el almuerzo. Recuerdo en especial todas las sopas que me hacia mi madre, hasta cuando estaba enfermo, lo único que me daba ilusión era que me iba a preparar una rica sopa de pollo y el puré de papa amarilla era infaltable, esta era una sopa de fiesta alegraba y calentaba mucho sobre todo en invierno, porque si le agregabas ají picante pues si que calentaba más jejeje. Hoy quiero contarles esta receta muy sencilla, tiene muchos previos, pero en realidad es sencilla y rápida, como siempre preparen primero todo y cuando estén los ingredientes a mano, a cocinar se ha dicho. Espero disfruten mucho este plato... #delantaldorado

Aguadito de pollo

Este es un plato de fin de fiesta, se estila mucho en Perú, servirlo luego que la fiesta termino, en la madrugada o ir a comerlo a algún restaurante después de una fiesta, dicen que repone a la persona que lo toma, siempre me lo preparaba mi madre un domingo donde ella disfrutaba de su cocina, ese día no había ayudantes en la casa y ella hacia toda la labor de preparar el almuerzo. Recuerdo en especial todas las sopas que me hacia mi madre, hasta cuando estaba enfermo, lo único que me daba ilusión era que me iba a preparar una rica sopa de pollo y el puré de papa amarilla era infaltable, esta era una sopa de fiesta alegraba y calentaba mucho sobre todo en invierno, porque si le agregabas ají picante pues si que calentaba más jejeje. Hoy quiero contarles esta receta muy sencilla, tiene muchos previos, pero en realidad es sencilla y rápida, como siempre preparen primero todo y cuando estén los ingredientes a mano, a cocinar se ha dicho. Espero disfruten mucho este plato... #delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
6 raciones
  1. 6 presaspollo muslo o pierna
  2. 1cebolla roja grande picada en cubitos
  3. 1 1/2 tazasarroz blanco
  4. 1 tazacilantro molido
  5. 1/2 tazacilantro picado
  6. aceite
  7. 1 cucharadaajos procesados
  8. 3 cucharadasají amarillo en pasta
  9. 1 1/2 tazaarvejas (guisantes)
  10. 1 1/2 tazachoclo desgranado
  11. 1zanahoria mediana picada en cubitos
  12. 1pimiento rojo picado en cubitos
  13. 4papas amarillas grandes
  14. 10 tazasagua
  15. al gustoSal y pimienta

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Sazona las presas con un poco de sal y pimienta.

  2. 2

    Coloca aceite en la olla y cuando esté caliente fríes ligeramente las presas de pollo, dorando por ambos lados, luego las reservas

  3. 3

    Con el aceite que se quedo en la olla, coloca la cebolla y dora hasta que esté transparente, entonces añades los ajos y el ají, dora por un par de minutos más y listo.

  4. 4

    Luego agrega los granos de choclo y dora hasta que estén casi transparentes, en ese momento echa el culantro licuado, los guisantes y la zanahoria, déjalo rehogar por unos minutos hasta que el cilantro tome un color más oscuro y se seque un poco el líquido.

  5. 5

    Añade el agua y el arroz, rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto, tapa la olla y deja hervir por unos 7 minutos a fuego medio.

  6. 6

    Luego añade las presas de pollo, las papas en trozos y el pimiento, cocer por unos 7 a 10 minutos más hasta que esté listo el arroz y espese la preparación, antes de apagar la hornilla fíjate que la preparación esté líquida, caso contrario añade un poco más de caldo, rectifica la sazón de ser necesario y agrega el culantro picado.

  7. 7

    Esta listo lo emplatas y a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Comentarios

Recetas similares