Alioli o ajo aceite

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Tengo el gusto de presentaros el "ajo aceite=alioli" que se han hecho en casa siempre.
Desde que me enseñó mi querida abuela Teresa (aprox. 1980) siempre fui el encargado de hacerlos en casa.
Tiene su gracia para que te salgan bien, es decir duros.
Mi abuela siempre dijo que mientras los estés elaborando que no los mire nadie, quédate tú solita/o, con el mortero entre las piernas, sin parar de remover, el aceite...
Si te gusta el "ajo aceite", estos son para no dejarse ni un gramo.

Alioli o ajo aceite

Tengo el gusto de presentaros el "ajo aceite=alioli" que se han hecho en casa siempre.
Desde que me enseñó mi querida abuela Teresa (aprox. 1980) siempre fui el encargado de hacerlos en casa.
Tiene su gracia para que te salgan bien, es decir duros.
Mi abuela siempre dijo que mientras los estés elaborando que no los mire nadie, quédate tú solita/o, con el mortero entre las piernas, sin parar de remover, el aceite...
Si te gusta el "ajo aceite", estos son para no dejarse ni un gramo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 raciones
  1. 7 ó 9 dientesajo (SIEMPRE número IMPAR)
  2. 2 toquessal
  3. Aceite de oliva
  4. 1yema de huevo

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Pelas y cortas a trocitos los dientes de ajo

  2. 2

    Partes el huevo y te quedas sólo con la yema.

  3. 3

    En el mortero pones los trocitos de ajo y los toques de sal (no te pases, pero tampoco muy poco) y picas con el majadero hasta que lo veas como un jugo (muy bien picadito)

  4. 4

    Incorporas la yema de huevo y lo remueves junto con los ajos picados, hasta que lo veas muy igualado (homogéneo)

  5. 5

    Te pones un delantal, te sientas en la silla frente a una mesa donde dejarás la aceitera con suficiente aceite dentro.

  6. 6

    Coges el mortero y lo sujetas entre las piernas (que no se te mueva) y empiezas a remover con el majadero SIN PARAR y vas repitiendo la siguiente operación. Chorrito de aceite y cortas (dejando la aceitera sobre la mesa) sin dejar de remover, chorrito de aceite y cortas, sin dejar de remover...)

  7. 7

    Cuando veas que se pega a las paredes del mortero chorrito de aceite... así vas viendo que la masa va creciendo y llega un momento en que sin parar de remover y sin añadir más aceite, se te pega la masa a los laterales y te cuesta más seguir removiendo, es el momento de parar y a emplatar.

  8. 8

    Nota: Requiere bastante aceite, pero poco a poco (chorito, cortar y chorrito de nuevo...)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Recetas similares