Donuts esponjosas

fran
fran @cook_fran
Chile

Donuts esponjosas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

otra receta 😊
  1. 400 gharina
  2. 250 mlleche
  3. Ralladura de naranja
  4. Esencia de vainilla (o 1 rama de canela)
  5. 1 pizcasal
  6. 10 glevadura instantánea
  7. 1huevo
  8. 60 gmantequilla
  9. 60 gazúcar flor
  10. Abundante aceite para freír
  11. Para el glaseado
  12. 2 cucharadas soperasleche
  13. 75 gazúcar flor
  14. Chocolate para derretir
  15. Para rellenar
  16. Crema pastelera a gusto
  17. Manjar a gusto
  18. Crema chantilly a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Saca la mantequilla de la nevera para que no esté fría.

  2. 2

    Lavar bien la naranja y ralla la piel con un buen rallador.

  3. 3

    Pon la leche en una ollita junto con la ralladura de la naranja y la rama de canela. El fuego enciéndelo a temperatura alta y el cuanto rompa hervor la leche (empezará a burbujear un poco) retira el cazo del fuego y espera a que se temple.

  4. 4

    La idea es conseguir que la leche esté a una temperatura entre 25ºC y 30ºC para que al mezclarla con la levadura esta no pierda efecto. Si no tienes termómetro de cocina simplemente toca la leche y cuando la notes solo un poco más fría que tu temperatura corporal ya estará lista para utilizarse.

  5. 5

    Pasa la leche por un colador para que se queden en él la canela y las ralladuras de los cítricos, agregar la levadura a la leche, revolver con una cuchara y dejar reposar.

  6. 6

    Si la mantequilla está fría o no la has sacado con suficiente antelación, ponla en un recipiente y al microondas unos pocos segundos (5, 10 o incluso 20 dependiendo de lo fría que esté), hasta que la veas que está cremosa pero no derretida ni líquida. La queremos en lo que se suele llamar punto pomada.

  7. 7

    En el bowl en el que la vayas a amasar (ya sea a mano o con amasadora) pon los ingredientes secos: la harina, la sal y azúcar flor. Mézclalos con una cuchara.

  8. 8

    Incorpora al bowl la leche con la levadura, el huevo y la mantequilla.

  9. 9

    Ahora llega el momento de amasar, primero mézclalo todo con una cuchara para que los ingredientes se vayan compactando, y cuando veas que ya no hay líquido en la masa porque se ha absorbido puedes pasarla a una superficie limpia para amasarla durante unos 10 minutos hasta que consigas una masa con textura homogénea y suave, aplastándola y cogiendo pliegues de los laterales y doblándolos hacia el centro. Si se pega mucho tan solo debes dejarla reposar 5 o 10 minutos y volver a amasarla.

  10. 10

    No caigas en el error de echarle más harina porque le estarás restando esponjosidad al resultado final.

  11. 11

    Haz una bola con la masa y déjala de nuevo en el bol tapada con papel film o un paño húmedo. Últimamente estoy utilizando gorros de ducha de los transparentes de usar y tirar porque se adaptan fenomenal al bol y se pueden reutilizar cuantas veces se quiera.

  12. 12

    Deja que fermente alrededor de 1 hora, aproximadamente hasta que doble el volumen. Para ello lo ideal es que el bol esté en un sitio cálido (pero sin sol directo) y sin corrientes de aire.

  13. 13

    Una vez la masa haya subido, amásala un poco para que salga el aire que se ha creado en su interior, con un minuto haciéndolo tienes suficiente.

  14. 14

    Estírala con uslero poco a poco para que no se desgarre, ya que es una masa que conforme la vas estirando se sigue encogiendo un poco. Con paciencia en unos minutos la tendrás lisa y estirada,  hasta que su grosor sea de aproximadamente un centímetro.

  15. 15

    Para cortar los donuts utiliza un cortador redondo de 8 o 10 cm de diámetro, aunque puedes utilizar una lata o cualquier cosa que te ayude a recortarlos. Para el agujero interior utiliza un cortador pequeño o una tapa de bebida, Ve cortando los donuts colocando el cortador encima y girándolo un poco para que la masa quede perfectamente cortada. Haz lo mismo con el centro.

  16. 16

    Cuando ya no puedas cortar más donuts recoge los restos de masa de alrededor y los sobrantes de los agujeros, júntalos de nuevo amasando un poco, estira y corta más donuts, así hasta terminar con la masa. Si te queda un trozo muy pequeño, guárdalo porque te servirá para saber después si el aceite para freírlos está a la temperatura adecuada.

  17. 17

    Cúbrelos con un paño de algodón y déjalos reposar entre 1 hora, que veas que han subido y están un poco hinchados y tensos.

  18. 18

    En una sartén honda echa abundante aceite, pon el fuego fuerte y cuando el aceite esté bien caliente está listo para freír, freír en tandas (las que quepan en el sartén) durante 1 y medio a 2 minutos por lado, con la ayuda de un espumadero sacar del aceite y escurrir bien, poner sobre papel absorbente, repetir el proceso hasta terminar todas las donuts.

  19. 19

    Prepara el glaseado calentando la leche en un recipiente durante unos pocos segundos en el microondas. Incorpora el azúcar glass y mezcla con una cuchara o un batidor manual hasta que tenga un aspecto homogéneo y sin grumos.
    Ve mojando los donuts en el glaseado. Normalmente tienen un lado más bonito que el otro así que mójalos del lado más lindo, también se puede derretir chocolate y bañarlas o decorar como más te guste, dejar reposar unos minutos y servir!

  20. 20

    Si gustas puedes rellenar con crema pastelera o manjar o crema chantilly, según tu gusto, de lo contrario puedes omitir este paso 😊

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
fran
fran @cook_fran
Chile
Desde los 9 años pasteliando 🤣 mi primera receta fue un kuchen de manzana con crema de limón de mi recetario, desde ahí no he dejado de cocinar y probar nuevas recetas, Feliz de poder compartir mis recetas y conocimientos con la comunidad 🤗
Leer más

Comentarios (11)

Recetas similares