Tamales a mi estilo

Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
Colombia 💛💙❤️

Esta es una de las primeras preparaciones que aprendí de mamá, me conlleva a las celebraciones en las que todos en casa colaborabamos de alguna u otra forma en la preparación. Hay muchas maneras de preparar este clásico de la comida colombiana, es por ello que estos tamales son a mi estilo, espero los disfruten tanto como lo hice yo preparándolos y degustandolos #caminodesabores #juntosdecorazon #mitoque

Tamales a mi estilo

Esta es una de las primeras preparaciones que aprendí de mamá, me conlleva a las celebraciones en las que todos en casa colaborabamos de alguna u otra forma en la preparación. Hay muchas maneras de preparar este clásico de la comida colombiana, es por ello que estos tamales son a mi estilo, espero los disfruten tanto como lo hice yo preparándolos y degustandolos #caminodesabores #juntosdecorazon #mitoque

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 tamales
  1. 15perniles de pollo
  2. 700 gramoscostilla de cerdo
  3. 700 gramospulpa de cerdo
  4. Para el adobo de las carnes:
  5. 2 talloscebolla larga y 1 cebolla cabezona cortada en trozos
  6. 4 dientesajo grandes, un trozo de pimentón
  7. Condimentos a gusto en mi caso usé: laurel, tomillo, sazonatodo,
  8. Caldo de res en cubo, sal, pimienta y comino
  9. Para la masa:
  10. 500 gramosharina blanca de maíz o harina precocida de maíz
  11. 2 litrosdel fondo de la cocción de las carnes
  12. 250 gramosarroz cocido, preparado de forma habitual
  13. 3 cucharadassalsa base de los tamales
  14. Para la salsa o guiso base:
  15. 500 gramostomate rallados sin cáscara
  16. 1000 gramoscebolla larga picada finamente
  17. 300 gramoscebolla cabezona picada finamente
  18. 3 dientesajo machacados
  19. 100 gramospimentón rallado
  20. Condimentos una cucharada de cada uno: ajo en polvo, sazonatodo,
  21. 2pastas de caldo de costilla, una cucharadita de color
  22. cantidad necesariaSal a gusto, aceite
  23. 5huevos cocidos y cortados en rodajas
  24. trozosZanahoria cocida y cortada en
  25. Papa cortada en láminas finas y 200 gramos de alverja verde
  26. Hojasplátano y vijao, limpias, cantidad necesaria
  27. Pita para amarrar

Paso a paso

  1. 1

    Adobar las carnes con preferencia desde el día anterior o mínimo 3 horas antes licuando todos los ingredientes en 2 tazas de agua. Poner en cocción junto con el adobo en 3 litros de agua por 40 minutos. Retirar las carnes y pollo. Conservar el caldo de las carnes.

  2. 2

    Para la salsa base o guiso: poner a fuego las cebollas y el ajo en aproximadamente 6 cucharadas de aceite, transcurrido 7 minutos agregar el tomate, pimentón y los aliños, dejar en cocción por 6 minutos más y reservar.

  3. 3

    Para la masa: disolver la harina o masa blanca de tamal en 2 tazas de agua fría y agregar a los 2 litros de fondo de las carnes mezclar constantemente hasta que hierva, agregar el arroz cocido con anterioridad y las cucharadas de guiso o salsa base, mezclar por 15 minutos más y reservar hasta que enfríe.

  4. 4

    Armado: disponer una hoja de vijao y una de plátano colocar en el centro una cucharada del guiso y una porción de la masa según el tamaño que desees el tamal, (yo agregue 2 cucharadas grandes), colocar los ingredientes listos; una pierna de pollo, un trocito de costilla y uno de pulpa, una rodaja de huevo, alverja y zanahoria, dos rodajas de papa debajo de la masa y encima de esto una cucharada de guiso generosa.

  5. 5

    Envolver los tamales en forma de regalo y amarrar de manera que quede firme para que no se desaten en la cocción, llevar a fuego a baño de María por 1 hora y listo a degustar 😋.

  6. 6

    Nota: es recomendable dejarlos reposar antes de consumir para que se asienten los sabores.

  7. 7
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
Colombia 💛💙❤️
Amante a nuestra cocina colombiana, creo que tenemos una riqueza gastronómica única. Contadora pública, docente de gastronomía y repostería.
Leer más

Comentarios

Recetas similares