Donas y/o rosquitas

Noelia Braña
Noelia Braña @Noe_sol89
Buenos Aires

Una amiga hacia para vender en el barrio cuando estaba desempleada, consiguió trabajo y yo lo perdí. Me pasó su receta y las hice, le agregue algo más a la receta (lo personalicé) hoy día hago y vendo además de otras cosas, como las tartas que se ven en la foto.
Quedan esponjosas y suaves, duran días blandas.

Donas y/o rosquitas

Una amiga hacia para vender en el barrio cuando estaba desempleada, consiguió trabajo y yo lo perdí. Me pasó su receta y las hice, le agregue algo más a la receta (lo personalicé) hoy día hago y vendo además de otras cosas, como las tartas que se ven en la foto.
Quedan esponjosas y suaves, duran días blandas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
30 aprox
  1. 1 kgharina 000 común (si 0000 mejor)
  2. 350 ccleche (puede ser un poco menos)
  3. 10 grlevadura en polvo
  4. 300 grazúcar
  5. 1huevo si es grande o 2 si son chiquitos
  6. 200 ccaceite
  7. Pizcasal
  8. Ralladura de medio limón (opcional)
  9. 1 pocoesencia de vainilla
  10. Grasa vacuna y aceite de maíz (el mezcla no) para freír
  11. Azúcar para espolvorear
  12. Si son donas!
  13. Glasé de limón:
  14. 200 grAzúcar impalpable
  15. Jugo de 1/2 medio limón
  16. Colorante vegetal opcional
  17. Con chocolate
  18. 250 grchocolate cobertura (del que guste)
  19. Granas de colores
  20. Pedacitos de chocolate
  21. Lo que se les ocurra

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Poner la harina en un bowl grande, agregarle la pizca de sal y el azúcar, mezclar. Hacer un hueco en el centro.

  2. 2

    Batir el huevo un poco por un lado, agregarlo en el hueco que hicimos en el paso 1. También agregamos el aceite, la esencia de vainilla, la ralladura de limón (opcional para mi gusto le da mucho sabor), la mitad de la leche. Y agregamos la levadura. Batimos un cachito que se mezcle dentro de ese hueco.

  3. 3

    Con cuchara da madera o espátula empezamos revolver de adentro para afuera e ir integrando, hasta que esté bastante integrado, ir agregando más leche si consideran que está dura.y listo para amasar. Ya que si metemos las manos antes, es para desastre y enchastre.

  4. 4

    AHORA A AMASAR!!!! Enharinamos la mesada y la masa a ser amasada. Necesita mucho amasado, paciencia más lo hagas, más ricas salen. Con 8 minutos maso está bien. Tiene que quedar una masa lisa y suave, no dura.

  5. 5

    Poner en algún bowl, tapada con una bolsa o repasador, y en días fríos cerca de calor (sino tarda más en leudar). 30 a 40 min al menos. Tiene que triplicar el tamaño de masa

  6. 6

    Yo corto la masa en 2. Espolvorear de harina la mesada y Desgasificar con los dedos, estirar con palo de amasar hasta que quede de 1 cm o 2 máximo porque crece más. Cortar con cortanto redondo, yo usé una taza grande de café y una tapita chica para el centro.

  7. 7

    Los restos se pueden volver a unir pero hay que dejarlos reposar un ratito antes de estirar

  8. 8

    Ir poniendo en placas separadas o sobre la mesada porque crecen bastante (Se van a pegar entre sí sino están separadas). Dejar reposar mínimo 40 minutos más, si es más mejor, inclusive se las puede dejar leudar toda la noche sin drama y cocinar al otro día.

  9. 9

    Poner la grasa a derretir a fuego medio, cuando se derritio agregar el aceite, tirar pedacitos de masa para probar la temperaturasi lo pones fuerte se arrebatan, agregar las rosquitas

  10. 10

    Cocinar hasta dorar vuelta y vuelta. Pasar por papel absorbente. Si son rosquitas comunes agregar el azúcar en caliente para que se pegue.

  11. 11

    Si son donas derretir el chocolate y decorar.

  12. 12

    Hacer glasé mezclando azúcar impalpable con jugo de limón. Poco a poco hasta que quede que textura apenas que corra. Se puede teñir

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Noelia Braña
Noelia Braña @Noe_sol89
Buenos Aires
En si amo cocinar porque amo comer.cocino desde muy chica desde los 8 años, comencé por una necesidad ya que mi madre es un desastre en la cocina,no le ponía ni un poco de ganas, la odiaba.vivíamos a comida chatarra (salchichas, hamburguesas, papas fritas, etc) y delivery básicamente.cansada quise cambiar las cosas y tomé ma iniciativa.Pedí ayuda, aprendí de mi abuela gallega muchas cosas, y mirando programas en utilisima.Hoy día es mi terapia! amo cocinar.Ya soy mamá de una beba, a mi hija no le va a pasar lo que a mi. tiene suerte jaja.soy de Buenos Aires y tengo 29 años
Leer más

Recetas similares