Arroz supremo

Maria Sanchez
Maria Sanchez @srta_groncha
Buenos Aires

Ja! Qué original María titulando este plato...
Este arroz es de otro planeta, queda espectacular.
Un consejo general para hacer los mejores arroces es chequear previamente cuán saboroso y saladito queda el caldo de cocción, fundamental para un éxito absoluto.
Tenía a mano arroz parbolizado (el que nunca se pasa), pero pueden usar el que más les guste.
Si sos vegetariano o vegano podés reemplazar por caldo de verduras.

Arroz supremo

Ja! Qué original María titulando este plato...
Este arroz es de otro planeta, queda espectacular.
Un consejo general para hacer los mejores arroces es chequear previamente cuán saboroso y saladito queda el caldo de cocción, fundamental para un éxito absoluto.
Tenía a mano arroz parbolizado (el que nunca se pasa), pero pueden usar el que más les guste.
Si sos vegetariano o vegano podés reemplazar por caldo de verduras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
2 porciones o 4 guarniciones
  1. Caldo de cocción
  2. 1 litroagua segura (siempre quise decir esa palabra jaja)
  3. 4 cucharadasaceite
  4. 1suprema de pollo
  5. 1 puñadohongos de pino secos
  6. 1/2 cucharadapimentón
  7. 1 dienteajo
  8. 1 1/2 cubitoscaldo de carne
  9. 1/2 cucharadapimienta negra
  10. 1/2 cucharadaorégano
  11. Arroz supremo
  12. 4 cucharadasaceite
  13. 1cebolla chica
  14. 1/2zanahoria
  15. 1zapallito chico
  16. 1/2morrón rojo chico
  17. 1 dienteajo (ustedes también le ponen ajo a toddy?)
  18. Puñadohongos de pino ya hidratados
  19. 1/2 copavino tinto (todos los vinos medio pasadetes terminan parando en alguna comida)
  20. 1 tazay media de arroz el que prefieran
  21. Cantidad necesariacaldo de cocción
  22. 1suprema cocida en caldo de cocción

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    Empezamos con el caldo de cocción. En una olla caliente agregamos el aceite y sellamos bien la suprema. Tiene que quedar bien dorada de ambos lados. Incorporamos todos los otros ingredientes y revolvemos bien. Cuando el caldo llegue a punto de hervor bajamos el fuego y lo dejamos cocinar por 30 minutos aproximadamente. La cantidad de agua fue medio a ojo, un litro de agua y un chiquitín más, ponele, suponle...

  2. 2

    Cuando el caldo esté listo con una espumadera retiramos los hongos, la pechuga y los reservamos. Va a quedar un caldo súper oscuro, si lo prueban y le falta sal, agréguenle más. La idea es que quede saladito, (confío en su criterio...) ya que ese caldo es el que va absorber el arroz. (Si agregramos sal con el arroz ya cocido no va a quedar igual de sabrosito)

  3. 3

    En otra cacerola con aceite bien caliente agregamos cebolla, ajo, morrón, zanahoria y zapallitos. Salteamos las verduras hasta que queden tiernas y finalmente agregamos los hongos. Mezclamos un poco y desglasamos este arcoíris de flavor con el vino tinto.

  4. 4

    Agregamos el arroz y revolvemos bien. (si el arroz NO es parvorizado tienen que sellarlo un poco hasta que los granos tomen temperatura, eso va a ayudar al resultado final, quedando los granos fáciles de separar y que no quede pastosa la preparación)

  5. 5

    Agregamos de a poco el caldo de cocción caliente al arroz y a medida que vaya necesitando más líquido, le vamos echando hasta que quede tierno. Vayan revolviendo de vez en cuando así no se pega todo en el fondo de la olla. Cortamos la suprema del tamaño que prefieran y lo agregamos al ARROZ SUPREMO. Les digo la verdad, todo ese arroz me lo comí sola, me fui a la teta, desbarranqué, es muy rico. Espero que lo hagan, síganme no los voy a defraudar diría el innombrable.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria Sanchez
Maria Sanchez @srta_groncha
Buenos Aires
Cocina old school. Me encantan las recetas a ojo y las que se guardan nuestras tias y abuelas.
Leer más

Recetas similares