Cornulețe — dulces típicos rumanos—

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

A principio del pasado diciembre fuimos a la mágica Rumanía, a celebrar el cumpleaños de mi hermana🎉🎂👸🏻🎂🎉
Llegamos unos 15 días antes de Navidad 🎅🏻🎄🎅🏻, y nada más bajar del avión, además de recibir una esperada bofetada de frío 🥶❄️🥶 (y mira que ese mes fue bueno, ya que la mayor mínima fueron -21C), fue una inmersión, sin igual, en el espíritu navideño.
Visitamos las regiones de Muntenia (la antigua Wallachia) —pasando varios días en la bella Bucareşti—, y de Transylvania —recorriendo las calles de Sinaia (y su encantador Castillo de Peles), Pedreal, Alba Iulia (y su fortaleza Alba Carolina), Braşov (y su acogedor mercadillo navideño, Bran (y su Castillo de Vlad), Satu Mare, Sibiu (con el mercadillo navideño más impresionante que he visto en toda mi vida) y Sighişoara(con ese encanto tan suyo)—.
Tenemos intención de regresar —cuando se pueda— para visitar el norte y la desembocadura del Danubio.

❤️🇹🇩❤️
#felizconmihuerto
#recetasconhistoria
#micocinaviajera #rumanía

Cornulețe — dulces típicos rumanos—

A principio del pasado diciembre fuimos a la mágica Rumanía, a celebrar el cumpleaños de mi hermana🎉🎂👸🏻🎂🎉
Llegamos unos 15 días antes de Navidad 🎅🏻🎄🎅🏻, y nada más bajar del avión, además de recibir una esperada bofetada de frío 🥶❄️🥶 (y mira que ese mes fue bueno, ya que la mayor mínima fueron -21C), fue una inmersión, sin igual, en el espíritu navideño.
Visitamos las regiones de Muntenia (la antigua Wallachia) —pasando varios días en la bella Bucareşti—, y de Transylvania —recorriendo las calles de Sinaia (y su encantador Castillo de Peles), Pedreal, Alba Iulia (y su fortaleza Alba Carolina), Braşov (y su acogedor mercadillo navideño, Bran (y su Castillo de Vlad), Satu Mare, Sibiu (con el mercadillo navideño más impresionante que he visto en toda mi vida) y Sighişoara(con ese encanto tan suyo)—.
Tenemos intención de regresar —cuando se pueda— para visitar el norte y la desembocadura del Danubio.

❤️🇹🇩❤️
#felizconmihuerto
#recetasconhistoria
#micocinaviajera #rumanía

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
16 Cornulețe
  1. 500 gHarina trigo
  2. 200 mlAceite de oliva virgen extra
  3. 2Huevos de corral
  4. 80 gAzúcar
  5. 20 gAzúcar avainillada
  6. 1 CucharadaEsencia vainilla (opcional)
  7. 16 CucharaditaMermelada casera de ciruela (1 por cada cornulețe)
  8. Azúcar glass (para espolvorear)

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    En un bol grande, mezclamos la harina y la levadura.

  2. 2

    Añadimos el aceite, mezclamos ligeramente para que se integren, y reservamos.

  3. 3

    En un bol más pequeño, añadimos los huevos y el azúcar blanca y avainillada. Y batimos para que se integren.

  4. 4

    Paso opcional: Al querer que tenga más aroma, le añadimos la cucharada de esencia de vainilla. Y mezclamos muy bien.

  5. 5

    Lo agregamos a la mezcla anterior y mezclamos todo. Llegados a un punto, hay que amasar con las manos, hasta que se despegue bien de los dedos —puede que la mezcla necesite algo de harina o agua—, hacemos una bola, la tapamos, y la dejamos reposar 15 minutos.

  6. 6

    Transcurrido ese tiempo, dividimos la masa en dos, para trabajarla más cómodamente —reservando la otra mitad, para más adelante. Con la mesa de trabajo ligeramente espolvoreada, la extendemos con un rodillo, intentando que quede siempre forma circular (o se puede cortar con un plato).

  7. 7

    Lo partimos en triángulos, y ponemos una cucharadita de mermelada en la parte más ancha y lo envolvemos sobre si mismos.

  8. 8

    Precalentamos el horno a 200C, y repetimos el procedimiento con todos, y con la mitad de la masa que habíamos reservado. Los vamos dejando en un papel antiadherente, o en mi caso, en un tapete de silicona.

  9. 9

    A media altura, 180C y en 20 minutos... ya estarán casi listos.

  10. 10

    Espolvoreamos con azúcar glass.. y a disfrutar! ❤️🇹🇩❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (9)

pepagores
pepagores @pepa
Que buenos tienen que estar, me apunto. También me encanta Rumania ❤️❤️❤️❤️

Recetas similares