Capelletti italianos receta ancestral

Claudia Pinilla Bertuzzi
Claudia Pinilla Bertuzzi @cook_25469350

Esta receta llevas muchas generaciones en mi familia, desde la antigua Italia, hasta llegar a capitán Pastene

Capelletti italianos receta ancestral

Esta receta llevas muchas generaciones en mi familia, desde la antigua Italia, hasta llegar a capitán Pastene

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 días
Indefinido
  1. Masa:
  2. Huevos
  3. Harina (en proporciones para preparar una masa similar a la de empanadas)
  4. Pino:
  5. 2 kgpechugas de pollo
  6. 1 kglonganizas
  7. 250 grsqueso rallado
  8. Nuez moscada
  9. Pimienta
  10. 1 docena huevos
  11. Caldo:
  12. Ramaapio
  13. 5tutos de pollo
  14. Nuez moscada
  15. 1cebolla
  16. Sal

Paso a paso

2 días
  1. 1

    Se prepara el pino el día anterior. Primero se fríe la longaniza en aceite, luego de cocida, se le saca “la piel”. Cocer el pollo en agua. Moler los ingredientes, agregar los aliños y mezclar para formar una pasta de contextura similar al paté. Refrigerar.

  2. 2

    Al día preparar la masa mezclando los ingredientes. Estirar a máquina o uslero, del grosor de la imagen (no sé cómo expresarlo en medidas 😜)

  3. 3

    Cortar la masa estirada en cuadrados de 2x2 cm. (es harto trabajo, de preferencia hacerlo en familia dividiendo las labores).

  4. 4

    Poner una porción de pino al medio de la masa. Para hacer la figura típica de los capellettis se debe unir los extremos formando un triángulo y luego unir las puntas inferiores (mi nonna siempre me decía que debía parecerse a mi ombligo 😂)

  5. 5

    Dejar secar una semana aprox. (Sobre una bandeja metálica o de madera previamente enharinada). Ir moviendo ocasionalmente para evitar que se peguen.

  6. 6

    Ahora que está secos, los podemos preparar. Para eso se necesita preparar un caldo con los ingredientes mencionados. Una vez que el pollo esté cocido se deben colar los ingredientes, dejar el caldo y agregar los capelletti. Dejar por 20 min o bien cuando el pino esté blando

  7. 7

    Servir en plató sopero y agregar queso rallado por encima.

  8. 8

    Después de tanto trabajo, al fin está listo para comer, pero créanme que vale la pena.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Claudia Pinilla Bertuzzi

Comentarios (3)

Esteban Morris Donoso Sandoval
Esteban Morris Donoso Sandoval @estebandonoso
Como dice la nonna se tiene que parecer a mi ombligo me encanto!!!!! esta muy linda la receta y que rico que tenga tantas generaciones eso la hace muy especial, gracias por compartirla y enseñarnos hacerla 😊😊😊

Recetas similares