Mano de ultratumba

Hola amig@s,aqui os dejo otra idea mas para Halloween,😉
Seguro que mas de un@ de vosotr@s,al ver el titulo de la receta de hoy,se lo habra imaginado y otr@s habran pensado que ya me volvi loca del todo,jajajajaja,😄
Pues casi,porque en estos dias no paro de poner en practica la imaginación y estrujarme esta cabecita que Dios me ha dado,imaginando y poniendo en practica todo lo que se me ocurre y hacer que esa noche de brujas sea terrorificamente divertida y especial😉
Asi que aqui os dejo los ingredientes de esta mano de ultratumba,que aunque paresca horripilante esta tremendamente riquísima😊
Un gran abrazo para tod@s y espero que os guste.
Feliz Halloween!!!
podeis encontrar mas recetas en mi blog
http://wp.me/p7hCIh-2w
Mano de ultratumba
Hola amig@s,aqui os dejo otra idea mas para Halloween,😉
Seguro que mas de un@ de vosotr@s,al ver el titulo de la receta de hoy,se lo habra imaginado y otr@s habran pensado que ya me volvi loca del todo,jajajajaja,😄
Pues casi,porque en estos dias no paro de poner en practica la imaginación y estrujarme esta cabecita que Dios me ha dado,imaginando y poniendo en practica todo lo que se me ocurre y hacer que esa noche de brujas sea terrorificamente divertida y especial😉
Asi que aqui os dejo los ingredientes de esta mano de ultratumba,que aunque paresca horripilante esta tremendamente riquísima😊
Un gran abrazo para tod@s y espero que os guste.
Feliz Halloween!!!
podeis encontrar mas recetas en mi blog
http://wp.me/p7hCIh-2w
Paso a paso
- 1
Extenderemos las bases de masa quebrada,cada una por separado,para darle la forma de la mano,utilizaremos como plantilla nuestra propia mano,pero dejando un poco mas margen alrededor de ella,alargando los dedos y parte del brazo
- 2
Para ello cojeremos un cuchillo con punta fina e iremos delineando todo el contorno,una vez tengamos lista la silueta haremos lo mismo con la otra base de masa,retiramos la masa sobrante
- 3
Apartamos un trocito de esta y con lo que sobra, reservaremos,para hacer alguna otra creacion que se nos ocurra,tanto dulce como salada,ya que esta masa se adapta estupendamente a un sabor u otro
- 4
Bien vamos a seguir con nuestra mano,una vez tengamos las dos siluetas,vamos a rellenarla para ello,cojeremos la mermelada de franbuesa,la cual extenderemos sobre una de las bases,si no os gusta la frambuesa podeis cambiarla por fresa,o frutas del bosque,o por la que mas os guste,aunque estas que os recomiendo aparte de darle un sabor muy rico,dan un gran efecto en la terminacion,por su color rojizo imitando el color de la sangre
- 5
Una vez rellena con la capa de mermelada,colocaremos con cuidado la otra base de masa quebrada encima,cerrando la mano,para ello basta con apretar suavemente los bordes
- 6
Ahora haremos pequeñas bolitas de masa del pellizquito que reservamos de los recortes y mojandola un poco sobre la mermelada la colocaremos sobre la mano,sobre algun dedo,nudillo,o partes del brazo,daran el efecto de horribles verrugas
- 7
Despues daremos unos pequeños cortesitos en los dedos que haran el efecto de esas arruguitas que se forman alrededor de los nudillos y daran mas realismo
- 8
Ahora la colocamos en la fuente del horno sobre papel de hornear,y la meteremos al horno que anteriormente habremos calentado a 200 grados con calor arriba y abajo,durante unos 20 o 25 minutos o segun nos indique en el envase
- 9
Si quereis que vuestra mano no quede plana y dar el efecto de unos dedos torneados,os voy a dar el truquito que hace posible ese efecto,es sencillo,solo es cuestion de dejar caer la mano sobre un molde de los que tenemos individuales para hacer flan,en la misma bandeja del horno,asi cuando se hornee la mano quedara mas levantada del resto del brazo
- 10
Mientras se hornea nuestra mano,vamos a preparar el chocolate con el cual vamos a cubrirla,para ello troceamos el chocolate y lo ponemos un minuto o minuto y medio al microhondas,pero eso si tendremos que estar muy pendientes de el,y parandolo si es necesario y removiendo cada vez para que no se nos queme
- 11
Una vez derretido el chocolate vamos a teñirlo,para ello,añadiremos unas gotas de colorante en gel color verde,para ello,iremos echando de dos a tres gotas cada vez y iremos removiendo la preparacion hasta llegar al tono deseado
- 12
Una vez horneada la mano la sacaremos del horno y dejaremos entibiar,pasado este tiempo,vamos a pintarla con la preparacion de chocolate,para ello utilizaremos una brocha de silicona con la cual pincelaremos toda la mano
- 13
Una vez pintada colocamos las almendras en las puntas de los dedos y al secar el chocolate hara tambien de efecto pegamento y se quedaran adheridas las almendras,luego con un palillo o brocha daremos algunos toques con la mermelada para dar un efecto sangriento,por los bordes de los dedos,los nudillos,al final del brazo
- 14
Y por ultimo esos bichitos tan ezpeluznantes que a mas de un@s de nosotr@s nos han hecho gritar y salir en estampida
- 15
Solo que esta vez nos van a parecer deliciosos,jajajaja Bien es el turno de decorar nuestra mano de ultratumba,para ello vamos a utilizar unos datiles,los cuales vamos a poner en varios puntos de nuestra mano,y para terminar de acabarla y darle el toque final pintaremos con el lapiz de chocolate,las patitas y antenitas arriba y alrededor del datil,vereis que el efecto es increible
- 16
Y ahora a la mesa y a sorprender a nuestr@s invitad@s
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mano de Zombie
Vídeo: https://youtu.be/0SJawcr32gAPuedes leer los trucos, consejos y ver más fotografías en: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/10/mano-de-zombie-receta-halloween.html#more Duly's Kitchen -
Manos de muertos sangrientas
Sinceramente no me gusta Halloween pero todo cambia cuando hay pequeños, me encantó hacerla con mi hijo que disfrutó de lo lindo decorando la suya, una buena forma de dedicarles tiempo y formar recuerdos para ellos Carmen Villaverde Parrondo -
Bizcocho de ultratumba
#hallowenLo podéis hacer con vuestro bizcocho habitual. En este caso, yo lo hice con el bizcocho de naranja del blog "Marilu entre pucheros" Reme Ruiz -
-
Tumbas de cementerio
En esta ocasión he optado por preparar una cena con cruces, son los "palillos" de las típicas banderillas, reciclados... todo ello unido a una lata de zamburiñas, una lata de mejillones, un queso fresco individual y poco más, me fabrique este rico cementerio.#DeTapasporCookpad jorbasmar -
Mano putrefacta de Halloween
Una receta perfecta para que los niños disfruten y además deliciosa, y además no tiene peligro de fuego ni nada y es ideal para disfrutar de este terrorífico día. Vicky -
-
La mano de zombie
¡Vamos a celebrar Halloween! Continuamos con la serie de comidas terroríficas haciendo una Mano de zombie putrefacto, una receta increíble y riquísima!!!#recetasterrorificas Iryna Burlutskaya -
Dedos de muerto de Halloween
Dedos de muerto 💀 #cookpadMyKaramelli los hago desde hace unos años y a mi gente les encantan. Siempre en #Halloween La Cocina A Mi Manera -
Manitas de ministro
Estas son manitas del ministro o del señorito, como se quiera. Están deshuesadas, en una mano el tenedor y en la otra el pan para no perder tiempo, pierden un poco el encanto de chupar los huesillos pero de esta forma no hay quien se resista. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Tarta cementerio
Esta tarta fue un éxito en el cole de mi hijo por Halloween (Samain en Galicia) y lo pasamos en grande decorándola. La verdad es que de base podéis poner la tarta o bizcocho que más os guste #postresHalloween Carmen -
Tumbas de chocolate
Para ver el paso a paso en vivo, no dejes de ver el vídeo https://youtu.be/jwD2xptaCK8 y no olvides suscribirte para no perderte ninguna de mis recetas. lasdeliciasdemayte -
Almortas de Matanza
La harina de almortas (o harina de "titos" o "guijas" y chícharos) no es fácil de conseguir fuera de la región de Castilla-La Mancha; y dentro, comercialmente se consigue mezclada con la de trigo, debido a la necesidad de rebajarla toxicidad presente en la almorta. Esta es la base para hacer las gachasmigas auténticas manchegas.La almorta se consume desde hace cuatro mil años en la India. Son un complemento sabroso en muchos platos, Se dice que salvó a Madrid del hambre en la hambruna de 1811. Es baja en grasas y con alto contenido en fibra, pero su consumo abusivo puede producir una enfermedad denominada latirosis o latirismoLa receta me la dio una tía mía de Cuenca, tal y como me la dio la pongo (sin cantidades) toledana -
Dedos de zombie
También podrían ser dedos de bruja... El colorante verde es opcional, y el sabor de las galletas, el que más os guste! Gema Buonarroti -
Dedos de zombie
Hoy os traigo una receta súper fácil y deliciosa. Unos espectaculares dedos de zombie hechos a base de galleta.Esta receta dejará a todos los invitados con la boca abierta.Espero que os guste mucho y lo disfrutéis, podéis ver el paso a paso con imágenes en mi blog "Lolita la pastelera"o poniendo en Google "Dedos zombi Lolita" Lolita la pastelera -
Sándwich ataúd
Mirar que sándwich se pueden preparár para los niños en Halloween. Fácil y rápido, el relleno con lo que más les guste. Loli Recetas -
Muerto podrido para Halloween
Se me ocurrió para sorprender a mi familia en Halloween hace unos años, y ya es un clásico imprescindible para nosotros!Lacocinadeelena
-
Tarta cementerio
Para cumpleaños o ideal para Halloween para hacer cementerios terroríficos, esta de la foto se la he hecho a mi sobrina mireia, y he mojado las galletas con baileys rebajado con leche.La tarta de galletas deliciosa para mayores o para niños tu eliges: capas de galletas mojadas o bien en leche con ColaCao, si comen niños o café con leche y algún licor; solo si es para mayores; crema pastelera y ganche de chocolate, recubierta con otro ganache verdaderamente deliciosa y fácil de hacer y sin horno. montse-2009 -
Cabezas momificadas - Halloween
#recetashalloweenEl pasado 31 de octubre organizamos una cena temática en casa, y las recetas que hicimos fueron:- Momias- Cabezas momificadas- Dedos de Bruja- Huevos de dragón- Fantasmas de fiambre- Carne de zombi en oscuridad- Círculos Vampíricos¡Descubre las demás recetas en mi perfil!P.D: Dejo una foto de como quedó la mesa la noche de Halloween. Jessica MN -
Manto de la virgen
Esta vez no sabia que hacer, hasta que un familiar me la comentó. Fácil, pero no menos buena. 😉#WeekendTour Loli Recetas -
Morteruelo
El morteruelo es un guiso que se hace con hígado de cerdo y pan rallado (preguntandole a mis abuelas ellas me contaban que no le añadían nada más) pero yo me decidí a ponerle también otras carnes de caza menor y volatería como el lomo de cerdo, pollo o gallina, conejo, etc., y me gustó mucho el resultado! también se le añade especias como pimentón dulce o picante, sal, pimienta...etc. cada uno puede añadirle las que más le guste, antiguamente se machacaba todo bien en un mortero para que el resultado sea una pasta. Hoy en día se deshuesa todo muy bien y se pica con la picadora, así es más fácil. El nombre proviene etimológicamente del empleo del mortero para su elaboración, y tiene una gran similitud con el paté.Este plato se suele comer como entrante y suele ir acompañado de pan, a mi me encanta con pan tostado para poder hacer unas tostas me encanta para ir abriendo apetito, y si eres amantes de los vinos dicen que ya genial si lo combinas con un tinto. A disfrutar!Irene
-
-
Tumbas de tiramisú de Nutella 🪦
Seguimos con las recetas de Halloween 🎃 con esta idea super fácil en vasitos individuales. Transforma el clásico tiramisú en un postre terroríficamente delicious para la noche más tenebrosa del año 👻 The Blondie Kitchen | Silvia -
Helado de trompetas de la muerte
La Trompeta de la muerte es una seta muy aromática y de sabor profundo, potenciado cuando es desecada, su sabor recuerda a la trufa negra. Deshidratadas se compran en cualquier tienda que cuente con este tipo de productos. Entre la alta cocina está de moda. Su aspecto resulta algo terrorífico (de ahí su nombre), pero su sabor delicado y original sirve para adentrarse en sabores y sensaciones para el paladar desconocidas yu muy agradables, especialmente cunado su uso se sale de lo común.Esta receta del afamado y admirado chef Santi Santamaria (tres estrellas michelín) utiliza este manjar para un helado muy original y rico que puede hacer cualquier persona en su casa. Por esta razón me gustaría compartirla. chef -
Galletas dedos de momia
Variante de las galletas de mantequilla. Éxito asegurado para Halloween 🎃 Isa -
-
-
Ali oli en el mortero
O llamado ali-oli a mano como decia mi madre pues este lo hacia ella pues no sabia hacerlo en la turmix como hacemos ahora la gente moderna y con prisas porque hay que tener paciencia y ella la tenia para esto y mucha pues el unico pego esque te deja el brazo que si no estais acostumbradoste lo deja que no veas ajjaja pero vale la pena y no tiene ni punto de comparacion con el echo con la turmix pues este esta riquisimo , aunque el verdadero ali-oli se hace solamente con ajo , aceite y sal sin yema pero es mas facil con la yema pues te ayuda a ligarlo , el alioli es una salsa tipica catalana a partir de aqui ya lo suelen hacer en toda españa .,yo hoy lo he echo para comer con costilla y patatas al caliu (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/22396-patatas-al-caliu) al horno pues hoy mi hija se pondra las botas porque le encanta** Comensales depende ***Y picante depende de los ajos que uno quiera echarle * montse-2009 -
Muñeco casi diabólico 🎃🎃🕷🕷
No es muy terrorífico, pero me he divertido haciéndolo, a mi marido le ha entrado la risa cuando lo ha visto y a mí me apetecia participar en el reto.Puede ser un aliciente para que los niños coman fruta.#SaboreandoHalloween carme castillo -
Cordero a la estaca
Este método de cocción es uno de los más primitivos, a la estaca. Se puede hacer todo tipo carnes 8terneras enteras, corderos, cabritos, cochinillos, etc.), se asan a leña preferentemente de encinas, el arte de asar al asador es una práctica profesional que requiere especialmente de mucha paciencia, ya que se requieren de aprox. 5 horas.buenosfuegos
Más recetas
Comentarios