Morteruelo

El morteruelo es un guiso que se hace con hígado de cerdo y pan rallado (preguntandole a mis abuelas ellas me contaban que no le añadían nada más) pero yo me decidí a ponerle también otras carnes de caza menor y volatería como el lomo de cerdo, pollo o gallina, conejo, etc., y me gustó mucho el resultado! también se le añade especias como pimentón dulce o picante, sal, pimienta...etc. cada uno puede añadirle las que más le guste, antiguamente se machacaba todo bien en un mortero para que el resultado sea una pasta. Hoy en día se deshuesa todo muy bien y se pica con la picadora, así es más fácil. El nombre proviene etimológicamente del empleo del mortero para su elaboración, y tiene una gran similitud con el paté.
Este plato se suele comer como entrante y suele ir acompañado de pan, a mi me encanta con pan tostado para poder hacer unas tostas me encanta para ir abriendo apetito, y si eres amantes de los vinos dicen que ya genial si lo combinas con un tinto. A disfrutar!
Morteruelo
El morteruelo es un guiso que se hace con hígado de cerdo y pan rallado (preguntandole a mis abuelas ellas me contaban que no le añadían nada más) pero yo me decidí a ponerle también otras carnes de caza menor y volatería como el lomo de cerdo, pollo o gallina, conejo, etc., y me gustó mucho el resultado! también se le añade especias como pimentón dulce o picante, sal, pimienta...etc. cada uno puede añadirle las que más le guste, antiguamente se machacaba todo bien en un mortero para que el resultado sea una pasta. Hoy en día se deshuesa todo muy bien y se pica con la picadora, así es más fácil. El nombre proviene etimológicamente del empleo del mortero para su elaboración, y tiene una gran similitud con el paté.
Este plato se suele comer como entrante y suele ir acompañado de pan, a mi me encanta con pan tostado para poder hacer unas tostas me encanta para ir abriendo apetito, y si eres amantes de los vinos dicen que ya genial si lo combinas con un tinto. A disfrutar!
Paso a paso
- 1
Hervir el hígado de cerdo.
- 2
Una vez hervido ponerlo en la picadora junto con el pan rallado, la cantidad es al gusto según si te gusta mucho o poco el hígado pero es muy importante saber que hay que poner la misma cantidad de hígado que de pan.
- 3
Hervir el resto de la carne cada uno puede añadir lo que dese en función de sus gustos y cuando ya este cocida se deshuesa (con mucho cuidado y paciencia para que no quede ningún huesecito).
- 4
Añadir la carne deshuesada junto con el hígado y el pan y se pica todo junto para que todo se mezcle y quede homogéneo. ¡listo!
- 5
NOTA: Antes se ponía la carne que había en casa y que se traía de la caza (por eso cada vez se ponía una carne u otra dependiendo de lo que hubiese ese día en casa) hoy en día como la podemos comprar con más facilidad podemos añadir la que más nos guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Morteruelo conquense
Receta típica de Cuenca, sobretodo de invierno en tiempo de caza por sus ingredientes. condemorante -
Morteruelo típico de Cuenca
Receta ancestral de pastores y muy arraigada a nuestra comarca condemorante -
-
Ajo Mortero
Receta tradicional de Castilla La Mancha, ideal para comer a medio día en familia durante la Semana Santa. En nuestro pueblo se suele comer después de la procesión de Viernes Santo. Esta vez lo hizo un padre de la Asociación y estaba muy rico, gracias! AMPA IES Dr Alarcón Santón -
Almortas de Matanza
La harina de almortas (o harina de "titos" o "guijas" y chícharos) no es fácil de conseguir fuera de la región de Castilla-La Mancha; y dentro, comercialmente se consigue mezclada con la de trigo, debido a la necesidad de rebajarla toxicidad presente en la almorta. Esta es la base para hacer las gachasmigas auténticas manchegas.La almorta se consume desde hace cuatro mil años en la India. Son un complemento sabroso en muchos platos, Se dice que salvó a Madrid del hambre en la hambruna de 1811. Es baja en grasas y con alto contenido en fibra, pero su consumo abusivo puede producir una enfermedad denominada latirosis o latirismoLa receta me la dio una tía mía de Cuenca, tal y como me la dio la pongo (sin cantidades) toledana -
Mortero de allioli
Una salsa para todo y los más puristas solo emplean, ajo y aceite 👏👏👏la de hoy no es tan y le hemos añadido la yema de un huevo, mi hermana Anna, me dijo lo fácil que es y tiene razón. Me recuerda al de mi madre ❤️ Antonio-José -
Almíbar de moras
Un delicioso almíbar con sabor a moras, ideal para emborrachar bizcochos y pasteles milandebrera -
Amarguillos caseros
Son típicos de muchas ciudades, a mi marido le gustan mucho, estas últimas navidades cuando estuvimos en Zamora me pidió que le comprara, pero los tenían tan caros que no se los cogi. Me hice con la receta y desde entonces se los hago para que tome el café por las tardes. Espero que os gusten. toni_zamora -
Mojete murciano
Seguimos comiendo fresquito y con comida que no nos da pereza con la calor. Si la pipirrana de Jaén está rica. El mojete murciano no se queda atrás. El sabor que da el tomate en conserva me encanta.#delantalcookpad25 Loli Recetas -
Ajo arriero manchego (Mazamorro)
AquÍ en la mancha el ajo arriero típico de toda la vida se hace así hay varias recetas de ajo arriero pero ninguna se le parece al ajo arriero manchego, en el pueblo que yo vivo se le llama mazamorro y es un plato obligatorio en semana santa en todas las casas lo hacen. vicentee -
Almogrote
Se trata de un paté de queso típico de la isla de La Gomera. Para ser fieles a la receta original, habría que emplear mortero y productos canarios como el queso gomero duro de cabra (o bien uno de mezcla de cabra y oveja), así como la pimienta palmera o picona (el pimiento rojo con el que se elabora el mojo picón). El queso gomero puede sustituirse por otros quesos muy curados que podamos encontrar. Para sustituir la pimienta picona se puede recurrir a las ñoras, pimientos choriceros y pimentón dulce y picante.Lo más habitual es comer el almogrote con pan (como cualquier paté), pero también se puede usar como salsa (por ejemplo para las típicas papas arrugadas canarias). En función del uso que se le quiera dar, se puede preparar más o menos denso ajustando la cantidad de aceite. Foodie Orc -
Amarguillos
Hoy vamos a hacer un dulce de almendras muy rápido y sencillo , pueden consumirlo personas intolerantes al gluten, siempre que comprueben que la harina de almendras no contenga gluten. En 10’ tenemos preparada la masa y en 30’ estará horneado, es un dulce con un resultado realmente estupendo! javilowin -
Serranito malagueño
Este un típico bocadillo malagueño conocido como Serranito,lo creo un señor llamado Joseluis cabeza un hostelero,qué bautizo con el mismo nombre su local#cambiatusuerte paqui_Capi -
Molletes de antequera
Hoy os propongo un tipo de pan muy blanquito, esponjoso y típico en los desayunos andaluces, cada vez que me dicen molletes recuerdo los desayunos de la infancia de los domingos, ese olor olorcillo a pan recién hecho, con un poquito de aceite, tomate triturado y jamón. Son muy fáciles de hacer aunque llevan tiempo pues necesitan reposo, ¿os animáis? En la receta os pongo las cantidades para dos pero de un tamaño hermoso, así que para hacer más sólo tenéis que aumentar las cantidades o hacerlos más pequeños. Ptega -
Bocaditos de mousse de mortadela
Bocaditos rellenos con una mousse de mortadela con requesón, yogur y pistachos; también lleva cebollino perejil picado. Un placer al paladar. yessicafamily -
Mortadela de pavo
🦃🌱🧄🍷¿Qué mejor para desayunar que tomarte tu propio embutido? Más sano no puede ser y encima ha salido riquísimo. Si hay que ponerle un pero, es que debes tomarlo pronto, como cualquier comida cocinada. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Mojete murciano de verano
Una deliciosa ensalada, se hace todo el año, pero en verano bien fresquita es ideal, para acompañar cualquier carne, pescado,sobre todo una buena tortilla de patatas, etc. A mi madre le encantaba, sobre todo el atún de ahijada, era uno de sus platos favoritos. penchi briones garcia -
-
Tapa de Mortadela de Bolonia
Se tiene constancia de su nombre desde el siglo XVI, cuando se publicó un artículo en la capital de la región de la Emiglia Romana en Italia anunciando la producción de la mortadela y sus características. Muchos estudios constatan que la receta fue de Cristoforo di Messisburgo, el trinchante del cardenal Hipólito de’Este; que a la vez, escribió uno de los primeros tratados de gastronomía de la historia.Desde el Renacimiento tardío, se evidencian cada vez más las huellas históricas del embutido más famoso de Italia y poco a poco se inicia una difusión en su comercio a territorios vecinos como el Piemonte, Lombardía, Véneto, Trento, Toscana y el Lazio.No tiene complicación la receta simplemente es una idea, a mí me encanta. josevillalta -
Ali oli en el mortero
O llamado ali-oli a mano como decia mi madre pues este lo hacia ella pues no sabia hacerlo en la turmix como hacemos ahora la gente moderna y con prisas porque hay que tener paciencia y ella la tenia para esto y mucha pues el unico pego esque te deja el brazo que si no estais acostumbradoste lo deja que no veas ajjaja pero vale la pena y no tiene ni punto de comparacion con el echo con la turmix pues este esta riquisimo , aunque el verdadero ali-oli se hace solamente con ajo , aceite y sal sin yema pero es mas facil con la yema pues te ayuda a ligarlo , el alioli es una salsa tipica catalana a partir de aqui ya lo suelen hacer en toda españa .,yo hoy lo he echo para comer con costilla y patatas al caliu (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/22396-patatas-al-caliu) al horno pues hoy mi hija se pondra las botas porque le encanta** Comensales depende ***Y picante depende de los ajos que uno quiera echarle * montse-2009 -
Almogrote
Hace un mes aproximadamente vi esta receta por Instagram, me encantó la idea, y la puse en la larga lista de recetas que tengo pendientes.Casualmente nos proponen un reto en el que ésta es una de las recetas participantes, así que ha subido al principio de la lista y aquí está el resultado.Nos ha encantado y seguiré preparándola, pero he visto que como en cualquier receta hay diferentes formas de prepararlo, por lo que buscaré y haré otras para comparar y quedarme con la que más me guste.#DelantalGlobal2024 #RecetasdePueblo #canarias Encar -
Monda de Mombeltran (tortilla castellano-leonesa)
Buscando mis recetas antiguas he encontrado esta tortilla Castellano Leonesa, que salió en un programa de televisión hace mas de 30 años, esta noche la he hecho para cenar y ha quedado super. penchi briones garcia -
Molletes de Antequera
No hay nada mejor que el olor de una cocina cuando hay pan casero en el horno y en esta ocasión vamos a preparar Molletes, un pan perfecto tanto para desayunar con mantequilla y mermelada como para una cena con tomate rallado, aceite de oliva y jamón serrano.A mi me gusta tener en el congelador y con sacarlo media hora antes de consumirlo en suficiente. Además si os gusta como a mi, lo tostamos un poco, en sartén o tostadora y entonces es insuperable. DirectoALaMesa -
Mollete estilo Antequera
#LoCocinoNoLoComproOtra propuesta de pan casero. Esta vez el delicioso mollete de Antequera que está tan rico en nuestros desayunos 🤪🤪🤪Se hace relativamente rápido! Yo probé la fermentación en frío y alargué el proceso más de lo habitual, pero si no tienes prisa pruébalo y me cuentas!! salieron deliciosos y súper esponjosos. Os los recomiendo 💯 por 💯Aunque los míos salieron un pelín dorados lo ideal es que queden blancos 😉Feliz día!! 😘😘 Cocina con Barbara -
Olla podrida murciana
#abecedario La olla podrida es un guiso de legumbres que según las zonas lleva carnes, huevo o cómo en este caso pera hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Almogrote
El almogrote es tradicional de La Gomera. Se cree que tiene su origen en el almodrote, otra salsa hecha con queso, ajos y aceite. Los ingredientes que se usan actualmente incluyen queso viejo, pimientos, ajos, tomates, guindillas, pimentón y aceite, pero no siempre se usan todos estos. La textura de esta salsa es de paté y se suele comer con patatas arrugadas o pan, entre otros.Pedro
-
Pastel murciano de Cierva
Es un pastel que auna los sabores salados y dulces, una verdadera delicia, y el sitio que tiene más fama en la región, es en una pasteleria muy antigua que hay en San Javier, y que se llama LA PELADILLA.Dicen que el nombre le viene porqué D.Juan de la Cierva, una vez que lo probó en Cartagena siempre que venia lo encargaba, pues le encantaba. penchi briones garcia -
Morcillo de ternera de la huerta murciana
Aquí os dejo una receta de morcillo de ternera, que es superjugoso, por sus vetas de grasita,acompañado de las verduras de la Huerta Murciana, ha quedado delicioso y ahora para el frio es ideal. penchi briones garcia -
Rosas de mortadela
En esta receta agrego alguna imagen para que se pueda comprender un poco mejor el proceso. TITOJOAN
Más recetas
Comentarios