Arvejitas partidas

Leticia del Pilar Campos Olivares
Leticia del Pilar Campos Olivares @leticiadelpilar_2021

A algunas personas no les gustan las arvejitas partidas, acá una receta que la convierte en una crema deliciosa.

Arvejitas partidas

A algunas personas no les gustan las arvejitas partidas, acá una receta que la convierte en una crema deliciosa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 1 1/2de arvejitas partidas
  2. 500 grscarne molida
  3. 1cebolla
  4. Ají de color
  5. Condimentos varios
  6. 1 dienteAjo
  7. Aceite de maravilla
  8. 1caluga de pollo
  9. 1tomate grande
  10. Sal a gusto (sal de mar en lo posible)
  11. 2huevos duros

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Dejar remojando el día anterior las arvejas, alrededor de 12 horas.

  2. 2

    Al otro día escurrir el agua y lavarlas, sacar las arvejas malas y piedrecillas que pudieran encontrarse.

  3. 3

    Cocer las arvejas solo con agua caliente y la mitad de una caluga de pollo, alrededor de 40 minutos. El agua debería cubrir en unos 4 cm a las arvejas.

  4. 4

    En paralelo preparar un sofrito con la cebolla, la carne, el tomate, el ajo y los condimentos varios (comino, aliño completo, orégano, lo que desee). Poner 1 cdta de sal, y agregar la mitad de la caluga de pollo que se reservó anteriormente. Dato: Todos los ingredientes cortados en cubitos pequeños, el tomate dejarlo con cáscara.

  5. 5

    Terminar de cocer las arvejas, revisar el nivel de agua, lo importante es que tenga lo suficiente para que al utilizar la juguera, se vaya transformando en una pasta suave (utilizar la potencia más baja de licuado)... Este procedimiento se debe realizar de forma paulatina con pequeñas cantidades para no sobre-exigir la licuadora, si se necesita agua que siempre sea hervida y en lo posible que lleve caluga de pollo.

  6. 6

    Luego de haber licuado todas las arvejitas con su agua de cocción, en una olla, incorporarle el pino hecho en paralelo, revolver el contenido hasta obtener una pasta homogénea. Revise la sal, para ajustar.

  7. 7

    Luego preparar el ají de color, para esto ponga a entibiar el aceite de maravilla e incorpore el ají de color (media cucharada sopera o más depende de su gusto), sin quemarlo.

  8. 8

    Poner las arvejitas en un plato, con un poco de ají de color y rallar la mitad huevito duro para servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Leticia del Pilar Campos Olivares
Leticia del Pilar Campos Olivares @leticiadelpilar_2021

Comentarios (4)

Esteban Morris Donoso Sandoval
Esteban Morris Donoso Sandoval @estebandonoso
Amo las arverjitas partidas, son un clasico de la comida del colegio y que mejores recuerdos tengo de esas legumbres en un almuerzo escolar jejeje, ahora hacerlas cremita que buena combinación!!!!! te pasaste Leti como para darle una vuelta y cuando haga nuevamente tener en cuenta esta bella receta, gracias por compartir 😊

Recetas similares