Tapa de Gambas saladas de Huelva

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La gamba de huelva  es una especie exclusiva  muy apreciada por gourmets de todo el mundo  que sólo se encuentra en la Costa del golfo de Cádiz.
Este marisco llega a ser uno de los más demandados en nuestro país por su textura y el sabor inconfundible al paladar.
Su cuerpo es estilizado, su color es más claro que el resto de gambas y su calidad es tan excepcional que muchas veces ha sido utilizado su nombre para algunos productos que, pareciéndose, no son la auténtica gamba de Huelva.
La  gamba de Huelva es de color rosado claro cuando se encuentra en estado fresco, tiene una vena oscura que recorre todo su cuerpo y que oscurece una gran parte de su cabeza, pero que tras su cocción, se convierte en una fina línea de color coral y una gran sombra de este mismo color que corona la unión entre el cuerpo y la cabeza, es precisamente el coral lo que aporta el extraordinario sabor que le caracteriza.
#orígenes

Tapa de Gambas saladas de Huelva

La gamba de huelva  es una especie exclusiva  muy apreciada por gourmets de todo el mundo  que sólo se encuentra en la Costa del golfo de Cádiz.
Este marisco llega a ser uno de los más demandados en nuestro país por su textura y el sabor inconfundible al paladar.
Su cuerpo es estilizado, su color es más claro que el resto de gambas y su calidad es tan excepcional que muchas veces ha sido utilizado su nombre para algunos productos que, pareciéndose, no son la auténtica gamba de Huelva.
La  gamba de Huelva es de color rosado claro cuando se encuentra en estado fresco, tiene una vena oscura que recorre todo su cuerpo y que oscurece una gran parte de su cabeza, pero que tras su cocción, se convierte en una fina línea de color coral y una gran sombra de este mismo color que corona la unión entre el cuerpo y la cabeza, es precisamente el coral lo que aporta el extraordinario sabor que le caracteriza.
#orígenes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    La receta es de lo más sencilla pero que rico el resultado, ponemos un cazo con agua al calor, cuando llegue a ebullición echamos un buen puñado de sal y la deshacemos.

  2. 2

    Una vez conseguido echamos nuestras gambas, váis a ver que para la cocción, removemos nuestras gambas hasta que vuelva a hervir, será el momento de sacarlas, las pasamos bajo el grifo para cortar la cocción

  3. 3

    Echamos la sal y removemos para que se impregnen todas y una vez han bajado de temperatura las pasamos al frigorífico hasta el momento de su degustación

  4. 4

    Hemos de pensar que debemos degustarlas como tapa en un aperitivo, garantizado que están deliciosas, ya me contaréis

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares