Guiso de Osobuco!!

Estefania Cocina
Estefania Cocina @cook_21951732
Buenos Aires

Esta receta la hice en honor a la consigna por el día de la #tradicionargentina, que fue hace pocos días atrás. Esta receta es típica de nuestro país, y tiene miles de variantes. Es rica, fácil y económica. Espero que la disfruten y realizen su versión. Un cariño enorme.

Guiso de Osobuco!!

Esta receta la hice en honor a la consigna por el día de la #tradicionargentina, que fue hace pocos días atrás. Esta receta es típica de nuestro país, y tiene miles de variantes. Es rica, fácil y económica. Espero que la disfruten y realizen su versión. Un cariño enorme.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2hs
3 raciones
  1. 3 piezas grandesosobuco
  2. 1cebolla
  3. 1 dienteajo
  4. 1 cajapuré de tomate
  5. 1 lataarvejas
  6. 1 tazalentejas
  7. 1 tazaarroz largo fino
  8. 2papas chicas
  9. 1 cubocaldo de verduras
  10. C/Nsal, pimienta y especias

Paso a paso

2hs
  1. 1

    Primero vamos a sellar nuestras piezas de ozobuco en una cacerola con apenas un toque de aceite. Una vez selladas de ambos lados a fuego moderado, reservamos. Luego incorporamos la cebolla y el ajo bien picados, y los vamos a rehogar unos minutos.

  2. 2

    Después colocamos nuestras piezas de ozobuco, y las vamos a mezclar con las verduras rehogadas. Vamos a colocar luego un poco de agua hasta tapar apenas la carne, y le vamos añadir el cubo del caldo de verduras. Mezclamos bien. Eso nos va ayudar a levantar el fondo de cocción y le va aportar a nuestro guiso más sabor, y va ayudar a que el osobuco se tiernice. Tapamos y dejamos cocinar por unos minutos. Luego agregamos las papas cortadas en cubos, las lentejas y las arvejas. Salpimentamos.

  3. 3

    Pasado unos cuantos minutos, cómo 15 aproximadamente, de cocción a fuego moderado, vamos a incorporar la salsa de tomate. Este es el momento de incorporar las especias, mezclamos bien todo, y dejamos cocinar por 15 minutos más aprox. Pasado ese tiempo, por último vamos agregar el arroz, mezclando bien con cuidado, y cocinamos hasta que el arroz esté bien cocido en su punto.

  4. 4

    Cuando nuestro guiso de ozobuco este en su punto justo de cocción, ya lo podremos servir y degustar como más queramos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Estefania Cocina
Estefania Cocina @cook_21951732
Buenos Aires
Soy Estefanía y mí amor por la cocina viene de familia,y nace desde que era una niña. Mí primera receta la hice a mis 9 años,y me ha salido bastante bien,que es lo que me había dicho mí madre,por lo que puedo recordar. Cocinar para mí, significa un arte excepcional. Donde toda creación nueva culinaria,es una maravilla para deleitar a nuestros seres queridos. Voy a seguir compartiendo más de mis creaciones con ustedes.
Leer más

Recetas similares