Mayonesa casera: como la que hacía mi madre pero con batidora eléctrica

Malila
Malila @malila
Montevideo

Cuando era chica nunca comí una mayonesa que no fuera casera. Mi madre la hacía con yema de huevo, aceite y condimentos, con una mano hacía circulitos con un tenedor en un plato hondo y con la otra iba agregando el aceite. Yo arranqué haciéndola en licuadora o con míxer, pero quedaba algo líquida para mi gusto --por la clara-- y no quería ponerle más aceite. Hoy se me ocurrió hacerla como mi madre pero utilizando un batidor de mano. ¡Un éxito, quedó perfecta!
Por razones de seguridad alimentaria no se debería guardar más de 24 horas, aunque mantenga consistencia, aroma y sabor inalterados.

Mayonesa casera: como la que hacía mi madre pero con batidora eléctrica

Cuando era chica nunca comí una mayonesa que no fuera casera. Mi madre la hacía con yema de huevo, aceite y condimentos, con una mano hacía circulitos con un tenedor en un plato hondo y con la otra iba agregando el aceite. Yo arranqué haciéndola en licuadora o con míxer, pero quedaba algo líquida para mi gusto --por la clara-- y no quería ponerle más aceite. Hoy se me ocurrió hacerla como mi madre pero utilizando un batidor de mano. ¡Un éxito, quedó perfecta!
Por razones de seguridad alimentaria no se debería guardar más de 24 horas, aunque mantenga consistencia, aroma y sabor inalterados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 min
  1. 1yema de huevo
  2. c/naceite (yo usé mitad girasol, mitad oliva)
  3. 1 pizcasal (opcional)
  4. unasgotas de limón (opcional)
  5. condimentos (pimienta, nuez moscada, sal de ajo, etc.) a gusto

Paso a paso

5 min
  1. 1

    Separar la yema de la clara y colocarla en un bol no muy grande.

  2. 2

    Batir con la batidora de mano a baja velocidad, mientras se va incorporando el aceite en un hilo. Cuando alcanza la consistencia deseada está lista.

  3. 3

    Condimentar. ¡Y a disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Malila
Malila @malila
Montevideo
Siempre disfruté de comer. Pero no tenía tiempo ni medios para salir de platos básicos. Hace un par de años pasé por un tiempo de crisis, sentía que tenía que cambiar algo, hacer algo nuevo, pero no sabía qué.Espontáneamente empecé a dedicarme más a la cocina, a buscar recetas, a intentar hacer lo que me gustaba. Después llegaron los talleres de cocina, primero de pizza, después de panes, me fui involucrando y cada día apuesto a más. La cocina y la huerta me reconectaron con las ganas y la alegría de hacer cosas nuevas. Disfruto sobre todo la posibilidad de compartir.
Leer más

Recetas similares