Kuchen de manzana

Rocío Seguel Betancur
Rocío Seguel Betancur @rocioseguel
Santiago, Chile

Esta es una receta más larga y complicada, pondrá a prueba tu paciencia y habilidades culinarias, pero vale toda la pena!

Kuchen de manzana

Esta es una receta más larga y complicada, pondrá a prueba tu paciencia y habilidades culinarias, pero vale toda la pena!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 hrs
8 raciones
  1. Masa
  2. 300 gharina
  3. 150 gmantequilla
  4. 150 gazúcar flor
  5. 2huevos
  6. Relleno
  7. 4-5manzanas maduras peladas y cortadas en cubos
  8. 1/2 tazanueces picadas
  9. 1 cdamantequilla
  10. 1 cdtacanela
  11. 2 cdasazúcar
  12. 2 cdasmiel
  13. 3 cdasvino blanco
  14. Crema pastelera
  15. 1 litroleche
  16. Zeste de Naranja
  17. 1 cdacanela en polvo
  18. 2 cdasvainilla
  19. 200 gazúcar
  20. 5yemas de huevo
  21. 100 gmaicena

Paso a paso

24 hrs
  1. 1

    Para la masa: Mezclar todos los ingredientes de la masa con los dedos a Tº ambiente, hasta formar una masa homogénea. No apretar la masa, sólo con los dedos ir juntando de a poco todos los ingredientes.

  2. 2

    Una vez que la masa quede homogénea y junta, uslerear con cuidado hasta obtener una plancha del tamaño de una bandeja aproximadamente.

  3. 3

    Llevar la masa sobre una bandeja al refrigerador por 2 horas, para que la masa se compacte y no se resquebraje.

  4. 4

    Una vez transcurridas las 2 horas, retirar del refrigerador la masa y volver a uslerear, ahora con firmesa. La idea es dejar la masa lo más redonda posible y de unos 3 mm de grosor aproximadamente.

  5. 5

    Con la masa uslereada se coloca sobre un molde de queque previamente mojado en aceite de maravilla y enharinado. Se deja caer con cuidado sobre este, cuidando que no se rompa la masa, con paciencia. Se pincha toda la masa para que no infle. Guarda la masa restante refrigerada para más tarde.

  6. 6

    Se coloca papel aluminio sobre la masa en el molde, apretando sobre esta, para que no se suba cuando se hornee. En la base se colocan porotos crudos, para hacer presión. Se vuelve a refrigerar 2 horas en el molde.

  7. 7

    Después de las 2 horas se retira del refrigerador y se hornea 10 minutos a 180ºC en el horno previamente precalentado. Pasados los 10 minutos se deja reposar.

  8. 8

    Para el relleno: Se colocan las manzanas picadas en una olla, junto con los demás ingredientes, y se revuelve bien. Sin dejar de revolver se espera a que hagan su primer hervor. Se deja hervir unos 20 minutos todo, luego se deja enfriar. Refrigerar.

  9. 9

    Para la crema pastelera: Se vierte sobre una olla ¾ de L de leche, junto con la zeste de naranja, la canela y la vainilla. Se revuelve bien y se deja hervir. Antes de que hierva se agrega el azúcar y se revuelve para que disuelva bien. Se deja hervir.

    Cuando la leche esté hirviendo y la preparac

  10. 10

    En paralelo se toma el ¼ de L de leche y se le agregan las yemas de huevo y se revuelve hasta homogenizar. Cuando esté homogéneo se agrega la maicena y se revuelve hasta disolverla toda, en frío.

  11. 11

    Cuando la leche esté hirviendo y la preparación con huevos y maicena lista, se va agregando a la olla sin dejar de revolver rápido. Notarás como la maicena al contacto con la leche caliente va a espesar la preparación, creando la crema pastelera. Con la crema lista, retira la naranja y la canela, deja reposar y luego al refrigerador.

  12. 12

    Ensamblaje: Con todas las partes listas podemos armar el kuchen.

  13. 13

    Sobre la masa agrega la crema pastelera encima, de manera de cubrir toda la preparación por completo.

  14. 14

    Vierte las manzanas previamente pasadas por cedazo para quitarles el exceso de jugo. Guarda ese exceso para más tarde. Dispón las manzanas de manera homogénea.

  15. 15

    Con el exceso de masa que te sobró la primera vez haz tiras largas y arma un enrejado sobre tu kuchen, para decorar y cubrir.

  16. 16

    Hornear a 180º celsius por 20 minutos aproximadamente.

  17. 17

    Sacar y dejar enfriar. Pinta el kuchen con el jugo de manzana restante.

  18. 18

    Cuando el kuchen esté frío colócalo en el refrigerador por 12 horas, para que repose. Tras las 12 horas al frío puedes desmontarlo con mucho cuidado y servir. ¡Provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rocío Seguel Betancur
Santiago, Chile
Amante aficionada de la cocina en familia y con amigos!
Leer más

Recetas similares