Spätzle con vegetales y salsa de quesos (editando)

Nicolás E. Cáceres-Fazzolari
Nicolás E. Cáceres-Fazzolari @cook_5520085

Esta receta es propia. Al buscar otras en infinidad de espacios de internet, no encontré una que diera con las cantidades exactas y las porciones que brindaría como resultado. Todas variaban. Una manía personal es buscar varias y hacer un denominador común de ellas. Hoy voy a proporcionarles las cantidades justas de ingredientes y variantes que pueden ir sorteando al momento de su preparación para así tener la certeza de cuánto debieran alterar acorde a la cantidad de comenzales que tengan en la mesa.
Soy descendiente de ruso-alemanes y si bien quien siempre me deleita con sus recetas es mi abuela; esta vez me tocó a mi agasajarla y sorprenderla con un plato que tampoco nunca ella me había preparado. Por lo tanto fue aventurarme en toda una odisea, desde el minuto 1 sin conocer con exactitud procedimiento y -como dije anteriormente- cantidades. Hoy ya no es un misterio y creo que di en un gran punto por eso se las comparto :)

Spätzle con vegetales y salsa de quesos (editando)

Esta receta es propia. Al buscar otras en infinidad de espacios de internet, no encontré una que diera con las cantidades exactas y las porciones que brindaría como resultado. Todas variaban. Una manía personal es buscar varias y hacer un denominador común de ellas. Hoy voy a proporcionarles las cantidades justas de ingredientes y variantes que pueden ir sorteando al momento de su preparación para así tener la certeza de cuánto debieran alterar acorde a la cantidad de comenzales que tengan en la mesa.
Soy descendiente de ruso-alemanes y si bien quien siempre me deleita con sus recetas es mi abuela; esta vez me tocó a mi agasajarla y sorprenderla con un plato que tampoco nunca ella me había preparado. Por lo tanto fue aventurarme en toda una odisea, desde el minuto 1 sin conocer con exactitud procedimiento y -como dije anteriormente- cantidades. Hoy ya no es un misterio y creo que di en un gran punto por eso se las comparto :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 a 1 h 40 minutos
4 platos
  1. Masa
  2. 300 gharina
  3. 2huevos
  4. 50 mlsoda
  5. 50 mlleche
  6. Pimienta
  7. Salsa
  8. 500 gQueso crema
  9. 150 gQueso azul (Roquefort)
  10. Comino
  11. Pimienta
  12. Vegetales
  13. Brócoli
  14. Remolacha (betabel)
  15. Zanahoria
  16. Champignones

Paso a paso

1 h 30 a 1 h 40 minutos
  1. 1

    Vamos a realizar este plato en 3 pasos, y vamos a comenzar por el cual más tiempo nos va a demandar que es la preparación y cocción de los vegetales.
    Como muchos saben, la cocción de la remolacha en particular puede resultar algo azarosa; una lotería, sin conocerse realmente el punto exacto. Esto depende de tamaño, tiempo y cosecha del producto, etc. Por lo cual podremos esperar que esté cocida entre la media hora y una hora. Hay que ir chequeando. Es la que más tiempo nos va a demorar.

  2. 2

    No así la zanahoria que se hace en un tercio de ese tiempo, menos los champignones, a los cuáles solo saltearemos.
    El siguiente paso a seguir es el de cocinar el brócoli que podemos hacerlos en el mismo agua de la remolacha a mitad de cocción.
    Una vez que ambos vegetales estén tiernos; en los retiramos del agua y pasamos a pelar las remolachas. Cortamos en cubos o rodajas las remolachas y reservamos.

  3. 3

    La zanahoria podemos, o bien hacerla aparte, o aprovechar el mismo agua de los vegetales anteriores y agregarla casi al final de la cocción cortada en rodajitas.

    Por último salteamos en manteca los champignones hasta lograr el color deseado. (Se puede saltear junto con media cebolla picada si se quiere)

    -Tiempo estimado hasta aquí: 1 hora.

  4. 4

    En la 2da mitad de la cocción de los vegetales vamos a continuar con el preparado de la masa, ya que no toma más que 5 a 10 minutos y luego habrá que dejarla reposar media hora en la heladera. Por lo tanto, una vez lograda la reservamos y continuamos con la etapa final de los vegetales. Ya casi que al final es terminar todo al mismo tiempo y unirlo.

  5. 5

    Procedimiento de la masa:
    Colocar poco más de 250 g en un bowl (casi 300 g) volcamos dentro 50 cc de soda, 50 de leche (sino agua) (sino todo leche) (ésto es, a elección) -100cc en total o ½ taza de líquido- romper dos huevos y volcar dentro. A mi gusto condimentar con MUCHA pimienta, y si bien soy fanático de especiar bien todo lo que hago, también creo que cada unidad de una receta tiene su sabor propio por lo tanto rara vez utilizo sal (NO UTILICÉ!, lo habrán notado en los ingredientes).

  6. 6

    Incorporamos bien todo con espátula o batidor. Tiene que quedar una masa bastante líquida. Que se escurra (NO que quede pegada a la espátula/batidor. NO que chorree, sino que la caída sea fluida). La colocamos en la heladera media hora. Esta masa se cocina en UN MINUTO. Pueden dejarla dos minutos, no más. Caen en la olla y así como caen... flotan.

  7. 7

    Corroboramos el punto del brócoli, remolachas y zanahoria, salteamos los champignones. Reservamos todos los vegetales y proseguimos a preparar la salsa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nicolás E. Cáceres-Fazzolari

Comentarios

Recetas similares