Bacalao skrei con gratinado de pil pil

yayita @cook_6813156
Ahira que es plena temporada del bacalao skrei, lo he querido hacer con un toque tradicional del pil pil de toda la vida
Bacalao skrei con gratinado de pil pil
Ahira que es plena temporada del bacalao skrei, lo he querido hacer con un toque tradicional del pil pil de toda la vida
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bacalao con alioli de ajo negro gratinado con su falso pil pil
Esta receta siempre me recordará al Palacio Real de Aranjuez por el Restaurante donde lo comimos. Este plato es ideal para acompañar con un Vino Albariño D.O. Rías Baixas Martín Codax. Si sobra se puede llevar en táper al trabajo. David Márquez -
Bacalao con ajetes al pil pil
Esta es la receta tradicional del bacalao al pil pil con ajitos, receta de toda la vida. milandebrera -
Bacalao al pil-pil con guarnición de patata cocida
Esta receta es muy tradicional y simple, pero de lo sencilla que es, es irresistible. Es una receta perfecta para preparar el pescado y conseguir el mejor sabor del bacalao y la tradición de un pil-pil casero.**Por:** Irene. I Guirao. Estudiantes-practicas -
-
-
Bacalao Confitado al Pil Pil
#MiRecetaRevelación con ellasGran plato de toda la vida, pero con una técnica más sencilla. Se puede maridar con un vino blanco bien frío De.O. Getariako Txacolina como es el Txomin Etxaniz. David Márquez -
Bacalao con Alioli de Ajo Negro Gratinado y Pil Pil
Esta es una nueva versión de una de las primeras recetas que introduje en Cookpad. En este caso el Pil Pil es real y en la otra era falso. Se puede maridar con un vino blanco frío y espumoso como es el vino Italiano Canti Prosecco Ice David Márquez -
-
Bacalao al pil pil
🐟🧄🌱🌶Esta es la receta de un plato con un único ingrediente, el bacalao. Lo compraremos de buena calidad y fresco porque queremos que tenga la piel.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Bacalao al pil-pil tradicional
El bacalao al pil-pil es mi plato favorito de toda la vida. La receta que hoy voy a compartir es la del bacalao al pil-pil a la antigua usanza, en cazuela de barro y a las brasas, que es la receta que hemos hecho siempre en mi familia. Espero que la probéis y la disfrutéis tanto como lo hago yo 🙂En nuestro perfil de Instagram @EatTheGreen_com podéis encontrar recetas fáciles y ricas para alimentarse de manera saludable 🥦Silvia Carballo
-
-
Bacalao al pil-pil
Os dejo la receta de Bacalao y añado información sobre su historia. Espero que os guste.La historia se remonta a las guerras carlistas en las que Simone Gurtubay pudo amortizar su error de compra masiva de bacalao con la circunstancialidad de la escasez de alimentos; debido a que se podía cocinar con su ajo y aceite, pudo inventar la receta y hacer negocio con ella.Convirtió ese error de compra compulsiva en una necesidad y transformó la virtud del ingenio en todo un fenómeno de mercado, con su respectiva influencia culinaria, literal y categóricamente; remito la connotación de ser un plato estrella en País Vasco, convirtiéndose en toda una insignia de referencia culinaria. Engrid Guga -
-
Bacalao fresco al pil pil
Merece la pena emplear un poco más de tiempo y hacer un buen pil pil. Con tan solo cuatro ingredientes se consigue un plato exquisito...un buen bacalao, aceite de oliva virgen, ajos y guindilla.Se dice que el nombre del pil pil viene del sonido producido durante el confitado del bacalao, al estallar "pil" algunas de las burbujas de albúmina que suelta el pescado.El bacalao es un pescado de bajo contenido graso y rico en proteinas de alto valor biológico. Mayte Fuentes Garcia -
Bacalao Skrei al cava con manzana en su pil pil
Ahora que es época del Bacalao Skrei, quería cocinarlo ya que es un pescado que apreciamos mucho en casa. Esta receta se puede maridar con un vino blanco Habla de Ti D.O. Vinos de la Tierra Extremadura de las Bodegas Habla. David Márquez -
Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. No debe quedar muy salado (sería incomestible) ni tampoco que parezca lavado (sin gracia). Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico, para que se mantenga a temperatura constante. Hay bacalao de muy diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero comprendo que es cuestión de gustos. También hay quien escoje piezas medianas; yo no: unos buenos lomos serán lo mejor de todo para conseguir un plato redondo.En cuanto a los ingredientes, ya se sabe, son tan sólo cuatro, a saber: bacalao, ajo, guindilla y aceite de oliva virgen extra. No tiene más, el resto está en la gracia de tus manos, como decía la copla de Carlos Cano (en la canción se hablaba del dulce de calabaza). Vamos pues con él, y que Dios reparta suerte. C.H. Lanchas -
Bacalao al pil pil
Un poco de información sobre esta receta, texto copiado de Wikipedia.El bacalao al pil-pil es un plato tradicional español típico de la cocina vasca elaborado con cuatro ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva, ajo y pimientos guindillas. Se suele emplear por regla general en su elaboración una cazuela de barro (sobre la que posteriormente se sirve a los comensales) y se sirve caliente. El nombre de “pil-pil”, viene del sonido producido durante el confitado del bacalao, al estallar “pil” alguna de las burbujas de albúmina que suelta el pescado[cita requerida]. Según otras fuentes, el nombre "pil-pil" proviene, a través del portugués, del nombre en swahili de las guindillas "piri piri" que se utilizan en su elaboración. Naty_coremi -
Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico. Hay bacalao de diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero es cuestión de gustos. C.H. Lanchas -
-
Bacalao al pil-pil
#delantaldorado#AlfombraRojaCookpadÉsta es una de las recetas más tradicionales de la cocina vasca. La receta está basada en una salsa llamada Pil-Pil, poque se realiza emulsionando el aceite donde hemos frito a baja temperatura el bacalao.El bacalao suelta una gelatina al freírse que ayuda a ligar con el aceite, el resultado es una salsa excelente. Estamos próximos a la Semana Santa y tenemos bacalao de temporada. Igualmente en salazón lo podemos conseguir durante todo el año. Los ingredientes básicamente son cuatro: el bacalao, un buen aceite de oliva virgen extra, el ajo y la guindilla.El secreto para hacer la mejor salsa está en hacer " 88, ochos ", es decir meneando la cazuela 88 veces formando ochos. Pero como en todo, existen trucos caseros, que os explico a continuación en la receta. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Bacalao al pil- pil
Una delicia de salsa, cada día estoy más enamorada del bacalao.Queda jugoso y con un sabor inmejorable, no dudéis de hacerlo, seguro que os sorprende como a mí. Gema la gaditana -
Bacalao al pilpil
El bacalao al pilpil es un plato tradicional típico de la cocina vasca elaborado con tres ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva y ajos ¡una delicia que te va a encantar!Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Bacalao al pil pil
La cocina no sólo es entretenida, agradecida, creativa,... También es mágica. Y lo que se puede hacer en esta receta con el bacalo sin duda lo demuestra. Ve Poniendo La Mesa -
Bacalao al pilpil
Es una receta que nos gusta mucho en casa pero que, aún siendo fácil su elaboración, cuesta un poco de hacer por lo laborioso de trabajar el guiso para que ligue el aceite con la gelatina que suelta el bacalao. Recomiendo que el bacalao esté bien escurrido para que cueste menos tiempo. En esta ocasión, no estaba bien escurrido y tardó un poco más de la cuenta en ligar la salsa. Albino Alejandro Moreno Martínez -
Bacalao al pil-pil
Es un plato de bacalao riquísimo, el bacalao así sale muy jugoso y la salsa es una delicia. Maribel.Cillerosf -
-
-
Bacalao al pil pil
Desde hace mucho tiempo el bacalao es uno de mis pescados favoritos, y prácticamente me gusta de cualquier forma, pero si hay una típica es el bacalao al pil pil.Es un plato que se prepara en menos de 15 minutos, y por si nunca os habéis animado os diré que a todo el mundo le va a salir esta famosa salsa...y para conseguirlo sólo vamos a necesitar un pequeño "colador" (toma spoyler). DirectoALaMesa -
Bacalao al pil pil
El secreto de la receta de pescado confitado no es otro que cocinarlo sumergido en aceite de oliva virgen extra suavemente a temperatura muy baja.A la hora de confitarlo: Lo más importante es mantener el aceite entre los 50-60ºC de temperatura. De ninguna manera puede llegar a humear o hervir, porque estaremos desvirtuando el proceso. Https://youtu.be/UeMLL_VU7yc Manuel Castilleja
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/14732005
Comentarios