Salmorejo tradicional cordobés (en Thermomix)

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Y este fin de semana, nos vamos a una tierra donde tengo hondas raíces: Córdoba, en la decimoséptima parada de nuestro viaje gastronómico✈️ 🇪🇸 ; y así cocinar el tradicional salmorejo cordobés, pero esta vez en mi SeñoraCara —que tengo ya claro, que no regresará al armario—.
Mi abuela era la encargada de todas las recetas cordobesas, llevaba Córdoba con orgullo por sus venas, aunque cuando se trasladó a Barcelona a vivir ( ya que a mi abuelo lo mandaron allí a dirigir la fábrica de Gallo) no se lo pusieron nada fácil. A pesar de ello, no dejó nunca de lado su acento, siempre mantuvo vivas sus costumbres y quehaceres andaluces; supo adaptarse perfectamente, pero siguió con sus recetas tradicionales —aunque a veces le costaba encontrar los ingredientes—, supo mantener esa continuidad y transmitírsela a su familia.... En realidad fue una luchadora, aunque nunca nadie se lo dijo.... Así que aquí estoy yo, para recordártelo, allí en la estrella donde estés.

#WeekendTour

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

10 minutos
4 Comensales
  1. 1 kgTomates maduro
  2. 2 DientesAjo pequeños
  3. 150 gPan blanco (yo use miga de bolla gallega)
  4. 1 CucharadaSal
  5. 1/4 CucharaditaVinagre de Jerez (opcional)
  6. 100 mlAceite de oliva virgen extra
  7. 1Huevo de corral (picado como guarnición)
  8. 2 Lonchasgorditas Jamón ibérico (picado como guarnición)

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Ingredientes necesarios:

  2. 2

    Quitamos la parte por la que está unido al pedúnculo de todos los tomates. Los cortamos por la mitad y los colocamos en el vaso. Pelamos los dientes de ajo y retiramos el germen interior —para suavizamos su sabor—, y los agregamos. Programamos 30 segundos a velocidad 5.

  3. 3

    Añadimos la miga de pan al vaso, el vinagre y la sal. Programamos 30 segundos a velocidad 5. Y bajamos los restos de las paredes con ayuda de la espátula.

  4. 4

    💡TRUCO. Para que quede cremoso y bien emulsionado, programamos de nuevo 5 minutos a velocidad 10. Durante este tiempo echamos el aceite por el bocal (sin retirar el vaso) para que caiga poco a poco —como un hilo—. Con esto conseguimos que la mezcla emulsione y obtenemos una textura aterciopelada y cremosa inigualable. Reservamos en nevera.

  5. 5

    Servimos con una guarnición de huevo duro y jamón ibérico, ambos bien picaditos, y unas gotas extra de aceite de oliva virgen extra.

  6. 6

    A disfrutar!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes