Hongos en escabeche desde Punta Rubia

Sandra Bartolomeo
Sandra Bartolomeo @SB_0312
Montevideo

Gracias a la divina Mariela que nos trajo estos deliciosos hongos de eucaliptus viajeros desde Punta Rubia logramos recrear esta receta familiar.
#Mercado
#Hongos de Eucaliptus

Hongos en escabeche desde Punta Rubia

Gracias a la divina Mariela que nos trajo estos deliciosos hongos de eucaliptus viajeros desde Punta Rubia logramos recrear esta receta familiar.
#Mercado
#Hongos de Eucaliptus

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 750 grHongos de eucaliptus
  2. 3cebollas
  3. 4 dientesajo(12 dientes más para la limpieza)
  4. 2morrones
  5. 3zanahorias
  6. 400 ccAceite
  7. 600 ccvinagre
  8. 4limones(para la limpieza)
  9. pimienta negra en grano (20 gr para la limpieza)
  10. 1/2 lagua

Paso a paso

  1. 1

    Con esponja y mucha agua quitar la suciedad hasta que queden marroncito claros.

  2. 2

    Hervirlos con limón, 2 dientes de ajo y la pimienta negra durante dos horas.Repetir el procedimiento cambiando el agua dos veces más (6 horas en total)Quedan como en la segunda foto.

  3. 3

    Preparar el escabeche cortando el ajo restante, la cebolla en juliana y el morrón, sofritandolo en 100cc aceite durante 20 minutos.

  4. 4

    Agregar las zanahorias ralladas y los hongos cortados;agregar el vinagre, aceite restante y el agua.Cocinar 40 minutos.

  5. 5

    A disfrutar!!!Envasar en frasco de vidrio esterilizado(en mi receta"si la vida me da limones, hago mermelada"indico el procedimiento) para su conservación en heladera.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandra Bartolomeo
Montevideo
Soy actriz y mi relación con la cocina comienza desde muy chica, ya que prácticamente me crié en ellas; mis padres se dedicaban al rubro gastronómico y por ese motivo grandes ollas humeantes, sartenes y la magia de hornos que entregaban tesoros modificados y aromas increíbles forman parte fundamental de la escenografía de mi infancia. Hoy en día cocinar es para mí una forma más de ejercer mi creatividad y lo disfruto muchísimo. Mi cocina es sencilla, busco equilibrar lo saludable con lo divertido al paladar, y también accesible económicamente. El tiempo que invierto en pensar qué vamos a comer cada día y cocinar se que lo invierto en salud para mí y los míos y eso me encanta y también para poder hacer rendir esa inversión y disfrutarla al máximo es que intento organizarme de forma tal de sacarle el mejor rendimiento a los productos y doy mucha importancia también a la forma de almacenamiento y conservación que elijo, ya que lo que no me gusta nada es hacer compras diarias.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares