Caldo instantáneo sabor calabaza a partir de cáscaras♻️

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

#porunmundomejor
#singluten #sintacc #vegano #lococinonolotiro
Amo estos desafíos ! 🕺Ya sabes que hace rato vengo buscando maneras de reducir los desechos. En su momento te mostré la leche de semillas de calabaza y los ñoquis de cáscara de calabaza. Hoy vamos a usar las cáscaras de otra manera: vamos a preparar caldo en polvo, tipo instantáneo, que nos va a resultar muy útil a la hora de saborizar nuestras preparaciones. Como no tiene sal agregada, es apto para hipertensos (obvio que si querés, podés agregarle sal en el momento en que lo preparás). No pongo cantidades porque se hace con sobras.

Caldo instantáneo sabor calabaza a partir de cáscaras♻️

#porunmundomejor
#singluten #sintacc #vegano #lococinonolotiro
Amo estos desafíos ! 🕺Ya sabes que hace rato vengo buscando maneras de reducir los desechos. En su momento te mostré la leche de semillas de calabaza y los ñoquis de cáscara de calabaza. Hoy vamos a usar las cáscaras de otra manera: vamos a preparar caldo en polvo, tipo instantáneo, que nos va a resultar muy útil a la hora de saborizar nuestras preparaciones. Como no tiene sal agregada, es apto para hipertensos (obvio que si querés, podés agregarle sal en el momento en que lo preparás). No pongo cantidades porque se hace con sobras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. c/nCáscaras de calabaza

Paso a paso

  1. 1

    Lavamos muy bien las cáscaras de calabaza y las dejamos escurrir en un colador. Las cortamos chiquito (cuanto más chiquito más rápido se hacen). Las colocamos en una asadera limpia y las llevamos al horno fuerte hasta que estén secas (según el tamaño, puede llevarte aprox 1 hora). Ir vigilando que se cocinen parejo, moviendolas o girando la bandeja. Te van a quedar como en la foto 2.

  2. 2

    TIP: no hace falta que prendas el horno exclusivamente para esto. Aprovechá cuando prendas el horno para hacer otra cosa. Podés meter la bandeja aún cuando el horno todavía no haya calentado, para aprovechar mejor la energía. Y podés dejarlas dentro una vez apagado para que terminen de secarse.

  3. 3

    Una vez secas y frías, las molemos con un molinillo o con una minipimer y guardamos el polvo resultante en una bolsa tipo ziploc o en un frasco bien seco y con tapa. Conservar en la alacena.

  4. 4

    Cómo lo usamos? Para preparar una taza de caldo: poner 1 cda sopera colmada de polvo y añadir agua hirviendo hasta casi completar la taza. Revolver, tapar y dejar reposar 5 minutos tapado. Si querés un caldo bien limpio, colar con colador de alambre. Lo podés utilizar para tus preparaciones o para tomarte un caldito caliente y reconfortante. Se puede añadir sal a gusto.

  5. 5

    Ojalá te haya gustado! Por ahora te dejo: se me enfría el caldo! Besitos 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Recetas similares