Alitas de Pollo a la Olla con puré de papas amarillas🇵🇪#BICENTENARIO

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

BUENISIMO!!! Amiguitas.
Está mal que lo diga Yo, pero es verdad, mis alitas a la olla, quedaron sencillamente, estúpendas. Muy fáciles de hacer, y bastante económico💐

Alitas de Pollo a la Olla con puré de papas amarillas🇵🇪#BICENTENARIO

BUENISIMO!!! Amiguitas.
Está mal que lo diga Yo, pero es verdad, mis alitas a la olla, quedaron sencillamente, estúpendas. Muy fáciles de hacer, y bastante económico💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. Pollito (cualquier parte de El)
  2. Para adobarlo:
  3. Sal, pimienta, comino, orégano seco, mostaza, ajos en pasta, aji especial (rojo) y vinagre (tinto ó blanco)
  4. 1/2 tazafondo de pollo ó AGUA CALIENTE
  5. Para el puré de papa amarilla:
  6. c/nPapas amarillas
  7. Agua con sal
  8. Mantequilla ó margarina
  9. Leche fresca y leche evaporada (partes iguales)
  10. sal y pimienta
  11. Acompañamiento:
  12. Arroz blanco y ensalada

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    De preferencia la noche anterior ó 30 minutos antes, debes hacer ésto: con los ingredientes mencionados, preparas la mezcla del adobo, y lo añades a las presas.

  2. 2

    Con las manos BIEN LIMPIAS, mezcla perfectamente. Te lavas bien y secas las manos. Le pones un papel film, tapas y dejas macerar. Luego, en una olla, pones tantito aceite, sellas las presas, agregas todo el liquido de la maceración + la 1/2 de agua ó fondo. Trabaja a fuego medio bajo. Dejas cocinar hasta que las presas estén suavecitas.

  3. 3

    Al día siguiente, empiezas preparando tu arroz y el puré de papas amarillas. Sancocha las papitas en agua con sal, cuando rompe el hervor, dejas 5 minutos, y luego, retiras el agua, dejando sólo una parte para que se sancochen al vapor. Vigila, y cuando estan retiras. Asi con ésta técnica (vapor), No se van a abrir.

  4. 4

    En caliente, pelas las papitas, en una olla pones mantequilla ó margarina, cuando derritió, añade las papas y ayudándote con un prensador, aplastas ahi mismo, hasta deshacerlas a tú gusto.

  5. 5

    Poco a poco, vas agregando, las 2 leches, digo 2, porque si pones sólo la evaporada, saldrá muy denso el puré, si haces parte y parte, se aligera muchísimo, éste paso tú decides (hazlo como siempre lo haces), añades sal, pimienta (opcional) vas probando, al final y opcional, agregas un poco de queso rallado (mozzarella ó fresco ó cualquier otro). Reservas.

  6. 6

    Ya tienes todo listo, ya pasó + de 20 minutos. Las presas están listas, suavecitas, y hay un aroma delicioso. Emplatas generosamente💐

  7. 7

    Fácil amiguitas. Muy rico. No te dejo cantidades, porque es al gusto. Puedes usar cualquier parte del pollito.💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (6)

Zulyyang
Zulyyang @Mellorine20
Cuando vi la imagen, dije: "Tengo que hacer esto!" 😄

Recetas similares