Tallarines cortados a cuchillo sin gluten 🍝

Verito's Kitchen
Verito's Kitchen @veritoskitchen

En la casa de mi abuela, la mayoría de los domingos había asado, pero cuando no había, mi abuela amasaba pastas, generalmente ravioles y tallarines cortados a cuchillo con salsa boloñesa.
Siempre me parecieron difíciles de hacer hasta que tuve que dejar el gluten y recurrí a una receta que encontré en internet y a mis recuerdos de cómo mi abuela los amasaba.
Salen súper livianos y muy ricos.

#pasta #pastas #cena #almuerzo #micocinadice #glutenfree #singluten #sintacc

Tallarines cortados a cuchillo sin gluten 🍝

En la casa de mi abuela, la mayoría de los domingos había asado, pero cuando no había, mi abuela amasaba pastas, generalmente ravioles y tallarines cortados a cuchillo con salsa boloñesa.
Siempre me parecieron difíciles de hacer hasta que tuve que dejar el gluten y recurrí a una receta que encontré en internet y a mis recuerdos de cómo mi abuela los amasaba.
Salen súper livianos y muy ricos.

#pasta #pastas #cena #almuerzo #micocinadice #glutenfree #singluten #sintacc

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
2 raciones
  1. 150 grpremezcla sin gluten (*)
  2. 150 grleche en polvo (**)
  3. 75 grfécula de mandioca
  4. Chuño de mandioca (para elasticidad de la masa)
  5. 1huevo
  6. 1 cucharada soperaaceite neutro
  7. 1 cucharaditasal
  8. (*) La premezcla que hago es casera y lleva 4 partes de almidón de maíz, 3 partes de fécula de mandioca (yuca o tapioca) y 3 partes de harina de arroz. No lleva goma xántica
  9. (**) En esta receta, la leche en polvo es un ingrediente necesario porque le dan cuerpo a la masa

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    CHUÑO: Mezclar una cucharada sopera de fécula de mandioca con 100cc de agua fría y llevar al fuego revolviendo constantemente hasta espesar.
    La versión express es agregando el agua hirviendo directamente sobre la fécula en el mismo bol dónde van a agregar los demás ingredientes, pero queda algo grumoso, aunque al amasar se vuelve homogéneo.

  2. 2

    Colocar el chuño en un bol y agregar la premezcla, la fécula de mandioca, la leche en polvo, el huevo, el aceite y la sal, y amasar bien. Puede necesitar algo más de premezcla pero siempre va a ser una masa más tierna y frágil que la de harina de trigo.

  3. 3

    Cuando la puedan manipular con los dedos enharinados es momento de llevarla a la mesada enharinada y estirarla con palote hasta que quede de 1mm de espesor.

  4. 4

    Cortar los fideos con cuchillo filoso y acomodar en nidos sobre un plato. No los hagan muy largos porque se cortan. Unos 30cm está bien.

  5. 5

    Hervir agua con sal y un chorrito de aceite y colocar los fideos un par de minutos. Se cocinan muy rápido.

  6. 6

    Retirar de la olla y cubrir con salsa y queso a elección.

  7. 7

    Se pueden freezar.

  8. 8

    Y si tienen pastalinda, pueden hacerlos con pastalinda.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Verito's Kitchen
Verito's Kitchen @veritoskitchen
Recetas deliciosas con y sin gluten.Me pueden encontrar como Verito's Kitchen en Instagram, Facebook, Youtube y en mi blog.
Leer más

Comentarios

J. R. Ceci
J. R. Ceci @CocoCeci1959
Excelente. Cuando tenga los ingredientes necesarios los haré...

Recetas similares